Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en...
- Autores
- Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Jiménez, Agustín
- Descripción
- La pandemia hizo muchos cambios desde que comenzó, pero principalmente la cuarentena, que duró casi 9 meses, fue la que influyó en los métodos de búsqueda de información. A partir de esto, las fuentes de información fueron afectadas en su poder y carácter informativo debido a su formato. Si bien las redes sociales ya estaban instaladas en el medio como canal informativo, gracias al confinamiento obligatorio se estableció como fuente recurrente de información de actualidad. Utilizadas tanto por medios -para informar- como por consumidores -para informarse-, las redes juegan un papel importante a la hora de informar ya que es el primer lugar al que ingresan quienes buscan información, esto sucede gracias a sus principales características: dinamismo, brevedad, inmediatez y formato atractivo. Sin embargo, no hay confianza al 100% con la veracidad de la información que brindan las redes y optan por verificarlas en las páginas web. Además, las redes sociales son consideradas el refugio de los jóvenes que encontraron en ellas una realidad -hostil y pesimista- que se adapta a ellos y se sienten resguardados del mundo exterior. En síntesis, la cuarentena afianzó como fuente de información a las redes sociales mas no como confiables debido a la falta de responsabilidad ética y profesional de quienes informan, algo que queda en futuros periodistas por corregir. Since the pandemic began there were many changes but mostly with the quarantine was influencing in information search methods during 9 months. Because of this, the information sources lost power and informative character because of his format. Nevertheless, the social networks have been installed like informative channel, thanks to the mandatory quarantine was established like recurrent actuality information sources. The social networks play an important role because the social media used social networks like informer and consumer used social networks to find out. The social networks are the first option to find out for the youths. This is because of them characteristics: dynamic, short, immediate and attractive format. However, there is no 100% trust in the information provided by social networks and consumer prefers to verify the information on the web pages. Also, social networks are considered the shelter for the youths because they watch a reality adapted for them and they feel safe from a hostile and pessimistic reality. In summary, the quarantine entrenched the social networks like information sources but no 100% trust because of the ethical and professional responsibility from journalist. The future journalist must correct this way.
Fil: Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Fernández Jiménez, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Comunicación
Redes sociales
Medios de comunicación
Fuente de información
Pandemia
COVID 19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75003
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_2593ab7c67898ead36130afe3f99c3ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75003 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019Cuesta Risso Patrón, Facundo MaximilianoTesis de gradoComunicaciónRedes socialesMedios de comunicaciónFuente de informaciónPandemiaCOVID 19La pandemia hizo muchos cambios desde que comenzó, pero principalmente la cuarentena, que duró casi 9 meses, fue la que influyó en los métodos de búsqueda de información. A partir de esto, las fuentes de información fueron afectadas en su poder y carácter informativo debido a su formato. Si bien las redes sociales ya estaban instaladas en el medio como canal informativo, gracias al confinamiento obligatorio se estableció como fuente recurrente de información de actualidad. Utilizadas tanto por medios -para informar- como por consumidores -para informarse-, las redes juegan un papel importante a la hora de informar ya que es el primer lugar al que ingresan quienes buscan información, esto sucede gracias a sus principales características: dinamismo, brevedad, inmediatez y formato atractivo. Sin embargo, no hay confianza al 100% con la veracidad de la información que brindan las redes y optan por verificarlas en las páginas web. Además, las redes sociales son consideradas el refugio de los jóvenes que encontraron en ellas una realidad -hostil y pesimista- que se adapta a ellos y se sienten resguardados del mundo exterior. En síntesis, la cuarentena afianzó como fuente de información a las redes sociales mas no como confiables debido a la falta de responsabilidad ética y profesional de quienes informan, algo que queda en futuros periodistas por corregir. Since the pandemic began there were many changes but mostly with the quarantine was influencing in information search methods during 9 months. Because of this, the information sources lost power and informative character because of his format. Nevertheless, the social networks have been installed like informative channel, thanks to the mandatory quarantine was established like recurrent actuality information sources. The social networks play an important role because the social media used social networks like informer and consumer used social networks to find out. The social networks are the first option to find out for the youths. This is because of them characteristics: dynamic, short, immediate and attractive format. However, there is no 100% trust in the information provided by social networks and consumer prefers to verify the information on the web pages. Also, social networks are considered the shelter for the youths because they watch a reality adapted for them and they feel safe from a hostile and pessimistic reality. In summary, the quarantine entrenched the social networks like information sources but no 100% trust because of the ethical and professional responsibility from journalist. The future journalist must correct this way. Fil: Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Fernández Jiménez, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Fernández Jiménez, Agustín2023-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=750037500320240513u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:32Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75003Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:33.104Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| title |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| spellingShingle |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano Tesis de grado Comunicación Redes sociales Medios de comunicación Fuente de información Pandemia COVID 19 |
| title_short |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| title_full |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| title_fullStr |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| title_full_unstemmed |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| title_sort |
Comparación en la modalidad de búsqueda de información de actualidad, durante la pre-cuarentena y post-cuarentena, por parte de los alumnos de Periodismo -UCASAL- que ingresaron en 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano |
| author |
Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano |
| author_facet |
Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Jiménez, Agustín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Comunicación Redes sociales Medios de comunicación Fuente de información Pandemia COVID 19 |
| topic |
Tesis de grado Comunicación Redes sociales Medios de comunicación Fuente de información Pandemia COVID 19 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia hizo muchos cambios desde que comenzó, pero principalmente la cuarentena, que duró casi 9 meses, fue la que influyó en los métodos de búsqueda de información. A partir de esto, las fuentes de información fueron afectadas en su poder y carácter informativo debido a su formato. Si bien las redes sociales ya estaban instaladas en el medio como canal informativo, gracias al confinamiento obligatorio se estableció como fuente recurrente de información de actualidad. Utilizadas tanto por medios -para informar- como por consumidores -para informarse-, las redes juegan un papel importante a la hora de informar ya que es el primer lugar al que ingresan quienes buscan información, esto sucede gracias a sus principales características: dinamismo, brevedad, inmediatez y formato atractivo. Sin embargo, no hay confianza al 100% con la veracidad de la información que brindan las redes y optan por verificarlas en las páginas web. Además, las redes sociales son consideradas el refugio de los jóvenes que encontraron en ellas una realidad -hostil y pesimista- que se adapta a ellos y se sienten resguardados del mundo exterior. En síntesis, la cuarentena afianzó como fuente de información a las redes sociales mas no como confiables debido a la falta de responsabilidad ética y profesional de quienes informan, algo que queda en futuros periodistas por corregir. Since the pandemic began there were many changes but mostly with the quarantine was influencing in information search methods during 9 months. Because of this, the information sources lost power and informative character because of his format. Nevertheless, the social networks have been installed like informative channel, thanks to the mandatory quarantine was established like recurrent actuality information sources. The social networks play an important role because the social media used social networks like informer and consumer used social networks to find out. The social networks are the first option to find out for the youths. This is because of them characteristics: dynamic, short, immediate and attractive format. However, there is no 100% trust in the information provided by social networks and consumer prefers to verify the information on the web pages. Also, social networks are considered the shelter for the youths because they watch a reality adapted for them and they feel safe from a hostile and pessimistic reality. In summary, the quarantine entrenched the social networks like information sources but no 100% trust because of the ethical and professional responsibility from journalist. The future journalist must correct this way. Fil: Cuesta Risso Patrón, Facundo Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Fernández Jiménez, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
| description |
La pandemia hizo muchos cambios desde que comenzó, pero principalmente la cuarentena, que duró casi 9 meses, fue la que influyó en los métodos de búsqueda de información. A partir de esto, las fuentes de información fueron afectadas en su poder y carácter informativo debido a su formato. Si bien las redes sociales ya estaban instaladas en el medio como canal informativo, gracias al confinamiento obligatorio se estableció como fuente recurrente de información de actualidad. Utilizadas tanto por medios -para informar- como por consumidores -para informarse-, las redes juegan un papel importante a la hora de informar ya que es el primer lugar al que ingresan quienes buscan información, esto sucede gracias a sus principales características: dinamismo, brevedad, inmediatez y formato atractivo. Sin embargo, no hay confianza al 100% con la veracidad de la información que brindan las redes y optan por verificarlas en las páginas web. Además, las redes sociales son consideradas el refugio de los jóvenes que encontraron en ellas una realidad -hostil y pesimista- que se adapta a ellos y se sienten resguardados del mundo exterior. En síntesis, la cuarentena afianzó como fuente de información a las redes sociales mas no como confiables debido a la falta de responsabilidad ética y profesional de quienes informan, algo que queda en futuros periodistas por corregir. Since the pandemic began there were many changes but mostly with the quarantine was influencing in information search methods during 9 months. Because of this, the information sources lost power and informative character because of his format. Nevertheless, the social networks have been installed like informative channel, thanks to the mandatory quarantine was established like recurrent actuality information sources. The social networks play an important role because the social media used social networks like informer and consumer used social networks to find out. The social networks are the first option to find out for the youths. This is because of them characteristics: dynamic, short, immediate and attractive format. However, there is no 100% trust in the information provided by social networks and consumer prefers to verify the information on the web pages. Also, social networks are considered the shelter for the youths because they watch a reality adapted for them and they feel safe from a hostile and pessimistic reality. In summary, the quarantine entrenched the social networks like information sources but no 100% trust because of the ethical and professional responsibility from journalist. The future journalist must correct this way. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75003 75003 20240513u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75003 |
| identifier_str_mv |
75003 20240513u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1846787986144886784 |
| score |
12.471625 |