Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas

Autores
Brizzi, Ana; Fruniz, Jorge Pedro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Covid-19 ha invadido absolutamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana obligándonos a replantear nuestro día a día y con ello nuestros hábitos sociales y laborales. En el presente artículo nos proponemos repensar y reflexionar en torno a nuestra labor cotidiana como trabajadores de museos en el contexto actual de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los museos, cerrados temporalmente a la visita presencial, han comenzado a explorar nuevas formas de comunicarse con sus públicos a través de la virtualidad, generando actividades remotas y participativas. Es aquí donde el rol de la educación en los museos entra en juego y se reconfigura, siendo necesario el análisis y la reflexión. En este contexto, han aparecido en escena un sinfín de elementos hoy fundamentales que antes eran utilizados como un mero complemento del trabajo presencial.
Fil: Brizzi, Ana. Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”. Escuela Superior de Museología ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
Fil: Fruniz, Jorge Pedro. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Materia
Museo
Comunicación
Educación
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116860

id CONICETDig_8bde2706e3343194e64497ff72607669
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116860
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticasBrizzi, AnaFruniz, Jorge PedroMuseoComunicaciónEducaciónVirtualidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El Covid-19 ha invadido absolutamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana obligándonos a replantear nuestro día a día y con ello nuestros hábitos sociales y laborales. En el presente artículo nos proponemos repensar y reflexionar en torno a nuestra labor cotidiana como trabajadores de museos en el contexto actual de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los museos, cerrados temporalmente a la visita presencial, han comenzado a explorar nuevas formas de comunicarse con sus públicos a través de la virtualidad, generando actividades remotas y participativas. Es aquí donde el rol de la educación en los museos entra en juego y se reconfigura, siendo necesario el análisis y la reflexión. En este contexto, han aparecido en escena un sinfín de elementos hoy fundamentales que antes eran utilizados como un mero complemento del trabajo presencial.Fil: Brizzi, Ana. Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”. Escuela Superior de Museología ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; ArgentinaFil: Fruniz, Jorge Pedro. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaInstituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116860Brizzi, Ana; Fruniz, Jorge Pedro; Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas; Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”; Conexión; 16; 10-2020; 1-112362-406XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iesoc.edu.ar/publicaciones/conexion-n16-ssn-2362-406x/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:29.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
title Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
spellingShingle Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
Brizzi, Ana
Museo
Comunicación
Educación
Virtualidad
title_short Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
title_full Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
title_fullStr Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
title_full_unstemmed Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
title_sort Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Brizzi, Ana
Fruniz, Jorge Pedro
author Brizzi, Ana
author_facet Brizzi, Ana
Fruniz, Jorge Pedro
author_role author
author2 Fruniz, Jorge Pedro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museo
Comunicación
Educación
Virtualidad
topic Museo
Comunicación
Educación
Virtualidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Covid-19 ha invadido absolutamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana obligándonos a replantear nuestro día a día y con ello nuestros hábitos sociales y laborales. En el presente artículo nos proponemos repensar y reflexionar en torno a nuestra labor cotidiana como trabajadores de museos en el contexto actual de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los museos, cerrados temporalmente a la visita presencial, han comenzado a explorar nuevas formas de comunicarse con sus públicos a través de la virtualidad, generando actividades remotas y participativas. Es aquí donde el rol de la educación en los museos entra en juego y se reconfigura, siendo necesario el análisis y la reflexión. En este contexto, han aparecido en escena un sinfín de elementos hoy fundamentales que antes eran utilizados como un mero complemento del trabajo presencial.
Fil: Brizzi, Ana. Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”. Escuela Superior de Museología ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
Fil: Fruniz, Jorge Pedro. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
description El Covid-19 ha invadido absolutamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana obligándonos a replantear nuestro día a día y con ello nuestros hábitos sociales y laborales. En el presente artículo nos proponemos repensar y reflexionar en torno a nuestra labor cotidiana como trabajadores de museos en el contexto actual de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los museos, cerrados temporalmente a la visita presencial, han comenzado a explorar nuevas formas de comunicarse con sus públicos a través de la virtualidad, generando actividades remotas y participativas. Es aquí donde el rol de la educación en los museos entra en juego y se reconfigura, siendo necesario el análisis y la reflexión. En este contexto, han aparecido en escena un sinfín de elementos hoy fundamentales que antes eran utilizados como un mero complemento del trabajo presencial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116860
Brizzi, Ana; Fruniz, Jorge Pedro; Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas; Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”; Conexión; 16; 10-2020; 1-11
2362-406X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116860
identifier_str_mv Brizzi, Ana; Fruniz, Jorge Pedro; Museos en cuarentena: repensando nuestras prácticas; Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”; Conexión; 16; 10-2020; 1-11
2362-406X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iesoc.edu.ar/publicaciones/conexion-n16-ssn-2362-406x/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Educación Superior N.º 28 "Olga Cossettini”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614372960239616
score 13.069144