Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming

Autores
Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis dinámico de la macroeconomía se ha convertido en la herramienta mas empleada para comprender los mecanismos de transmisión de las políticas económicas y el funcionamiento en general de los mercados macroeconómicos globales así como su interconexión a través de las balanza de pagos y de la balanza de capitales. Años atrás en la década de los 70s y 80s del siglo pasado el instrumental macroeconómico se limitaba al tradicional modelo IS-LM y en el mejor de los casos una extensión del modelo propuesto por Mundel & Fleming, sin embargo, este análisis se desarrollaba dentro del campo del análisis estático para comprender como las variables se “correlacionaban” y sobre todo analizar sus relaciones de causalidad. Hoy en día, adicional a saber el grado de correlación y sus relaciones de causa-efecto, es imprescindible conocer al detalle la dinámica de estas relaciones y su calibración econométrica a fin de poder evaluar que tanto se acerca la evidencia empírica a los postulados teóricos, sobre todo en escenarios como el peruano que ha estado expuesto a muchas volatilidades, cambios estructurales y diseños de modelos económicos que han originado una serie de distorsiones tanto en la tendencia de las series de tiempo económicas, como en sus procesos generadores de datos. Por estas razones, el presente texto, Dinámica Macroeconómica, se presenta como un manual de referencia que permita al lector contar con un instrumental cuantitativo para diseñar, evaluar, diagnosticar y predecir las principales variables macroeconómicas que se toman como punto de referencia en los cursos de Análisis Macroeconómico, a saber: la tasa de interes. el nivel de producción y la variación de los precios. El texto presupone un nivel de dominio intermedio de las herramientas que ofrece el análisis macroeconómico, geometría analítica, cálculo diferencial, calculo integral, algebra de matrices y análisis econometrico; en este última parte es deseable que el lector sepa interpretar los resultados que frecen los programas Eviews y STATA, así como un dominio en programación en lenguaje ASCII...
1. Álgebra de Matrices para Macroeconomía Dinámica - 2. Dinámica de los Modelos IS-LM, Mandell & Fleming y Oferta y Demanda Agregada: Un análisis de State Space Model - 3. Una Aproximación Econométrica al modelo IS-LM - 4. Modelos de Crecimiento Económico - Anexos
Fil: Trujillo Calagua, Gustavo Herminio. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Materia
Macroeconomía
Econometría
Modelo de crecimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77098

id RIUCASAL_11389b4a6f56788e93a6b8ff26c8dbc9
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77098
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & FlemingTrujillo Calagua, Gustavo HerminioMacroeconomíaEconometríaModelo de crecimientoEl análisis dinámico de la macroeconomía se ha convertido en la herramienta mas empleada para comprender los mecanismos de transmisión de las políticas económicas y el funcionamiento en general de los mercados macroeconómicos globales así como su interconexión a través de las balanza de pagos y de la balanza de capitales. Años atrás en la década de los 70s y 80s del siglo pasado el instrumental macroeconómico se limitaba al tradicional modelo IS-LM y en el mejor de los casos una extensión del modelo propuesto por Mundel & Fleming, sin embargo, este análisis se desarrollaba dentro del campo del análisis estático para comprender como las variables se “correlacionaban” y sobre todo analizar sus relaciones de causalidad. Hoy en día, adicional a saber el grado de correlación y sus relaciones de causa-efecto, es imprescindible conocer al detalle la dinámica de estas relaciones y su calibración econométrica a fin de poder evaluar que tanto se acerca la evidencia empírica a los postulados teóricos, sobre todo en escenarios como el peruano que ha estado expuesto a muchas volatilidades, cambios estructurales y diseños de modelos económicos que han originado una serie de distorsiones tanto en la tendencia de las series de tiempo económicas, como en sus procesos generadores de datos. Por estas razones, el presente texto, Dinámica Macroeconómica, se presenta como un manual de referencia que permita al lector contar con un instrumental cuantitativo para diseñar, evaluar, diagnosticar y predecir las principales variables macroeconómicas que se toman como punto de referencia en los cursos de Análisis Macroeconómico, a saber: la tasa de interes. el nivel de producción y la variación de los precios. El texto presupone un nivel de dominio intermedio de las herramientas que ofrece el análisis macroeconómico, geometría analítica, cálculo diferencial, calculo integral, algebra de matrices y análisis econometrico; en este última parte es deseable que el lector sepa interpretar los resultados que frecen los programas Eviews y STATA, así como un dominio en programación en lenguaje ASCII...1. Álgebra de Matrices para Macroeconomía Dinámica - 2. Dinámica de los Modelos IS-LM, Mandell & Fleming y Oferta y Demanda Agregada: Un análisis de State Space Model - 3. Una Aproximación Econométrica al modelo IS-LM - 4. Modelos de Crecimiento Económico - AnexosFil: Trujillo Calagua, Gustavo Herminio. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)2024-12-23info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=770987709820250317u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:52:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77098Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:52:43.435Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
title Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
spellingShingle Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
Macroeconomía
Econometría
Modelo de crecimiento
title_short Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
title_full Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
title_fullStr Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
title_full_unstemmed Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
title_sort Dinámica macroeconómica : Una aproximación a los modelos IS-LM, OA-DA y Mundell & Fleming
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
author Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
author_facet Trujillo Calagua, Gustavo Herminio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Macroeconomía
Econometría
Modelo de crecimiento
topic Macroeconomía
Econometría
Modelo de crecimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis dinámico de la macroeconomía se ha convertido en la herramienta mas empleada para comprender los mecanismos de transmisión de las políticas económicas y el funcionamiento en general de los mercados macroeconómicos globales así como su interconexión a través de las balanza de pagos y de la balanza de capitales. Años atrás en la década de los 70s y 80s del siglo pasado el instrumental macroeconómico se limitaba al tradicional modelo IS-LM y en el mejor de los casos una extensión del modelo propuesto por Mundel & Fleming, sin embargo, este análisis se desarrollaba dentro del campo del análisis estático para comprender como las variables se “correlacionaban” y sobre todo analizar sus relaciones de causalidad. Hoy en día, adicional a saber el grado de correlación y sus relaciones de causa-efecto, es imprescindible conocer al detalle la dinámica de estas relaciones y su calibración econométrica a fin de poder evaluar que tanto se acerca la evidencia empírica a los postulados teóricos, sobre todo en escenarios como el peruano que ha estado expuesto a muchas volatilidades, cambios estructurales y diseños de modelos económicos que han originado una serie de distorsiones tanto en la tendencia de las series de tiempo económicas, como en sus procesos generadores de datos. Por estas razones, el presente texto, Dinámica Macroeconómica, se presenta como un manual de referencia que permita al lector contar con un instrumental cuantitativo para diseñar, evaluar, diagnosticar y predecir las principales variables macroeconómicas que se toman como punto de referencia en los cursos de Análisis Macroeconómico, a saber: la tasa de interes. el nivel de producción y la variación de los precios. El texto presupone un nivel de dominio intermedio de las herramientas que ofrece el análisis macroeconómico, geometría analítica, cálculo diferencial, calculo integral, algebra de matrices y análisis econometrico; en este última parte es deseable que el lector sepa interpretar los resultados que frecen los programas Eviews y STATA, así como un dominio en programación en lenguaje ASCII...
1. Álgebra de Matrices para Macroeconomía Dinámica - 2. Dinámica de los Modelos IS-LM, Mandell & Fleming y Oferta y Demanda Agregada: Un análisis de State Space Model - 3. Una Aproximación Econométrica al modelo IS-LM - 4. Modelos de Crecimiento Económico - Anexos
Fil: Trujillo Calagua, Gustavo Herminio. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
description El análisis dinámico de la macroeconomía se ha convertido en la herramienta mas empleada para comprender los mecanismos de transmisión de las políticas económicas y el funcionamiento en general de los mercados macroeconómicos globales así como su interconexión a través de las balanza de pagos y de la balanza de capitales. Años atrás en la década de los 70s y 80s del siglo pasado el instrumental macroeconómico se limitaba al tradicional modelo IS-LM y en el mejor de los casos una extensión del modelo propuesto por Mundel & Fleming, sin embargo, este análisis se desarrollaba dentro del campo del análisis estático para comprender como las variables se “correlacionaban” y sobre todo analizar sus relaciones de causalidad. Hoy en día, adicional a saber el grado de correlación y sus relaciones de causa-efecto, es imprescindible conocer al detalle la dinámica de estas relaciones y su calibración econométrica a fin de poder evaluar que tanto se acerca la evidencia empírica a los postulados teóricos, sobre todo en escenarios como el peruano que ha estado expuesto a muchas volatilidades, cambios estructurales y diseños de modelos económicos que han originado una serie de distorsiones tanto en la tendencia de las series de tiempo económicas, como en sus procesos generadores de datos. Por estas razones, el presente texto, Dinámica Macroeconómica, se presenta como un manual de referencia que permita al lector contar con un instrumental cuantitativo para diseñar, evaluar, diagnosticar y predecir las principales variables macroeconómicas que se toman como punto de referencia en los cursos de Análisis Macroeconómico, a saber: la tasa de interes. el nivel de producción y la variación de los precios. El texto presupone un nivel de dominio intermedio de las herramientas que ofrece el análisis macroeconómico, geometría analítica, cálculo diferencial, calculo integral, algebra de matrices y análisis econometrico; en este última parte es deseable que el lector sepa interpretar los resultados que frecen los programas Eviews y STATA, así como un dominio en programación en lenguaje ASCII...
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77098
77098
20250317u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77098
identifier_str_mv 77098
20250317u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976703465390080
score 12.993085