Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.

Autores
Montiel Mancilla, Lola
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abud Rodríguez, Silvina Vanesa
Descripción
Las soft skills, habilidades blandas en español, son determinantes para que las personas puedan desempeñarse de manera adecuada en el ámbito laboral. Doyle (2022) refiere a las soft skills como las características no técnicas que desarrolla una persona en la empresa. Esto incluye cómo interactúa con sus compañeros de trabajo, que capacidad tiene para resolver problemas o cómo administra su trabajo. Doyle (2022) expone que las soft skills se complementan con las hard skills, habilidades que refieren a las competencias que se adquieren mediante formación y experiencia profesional. Por ejemplo, en el área de recursos humanos se podrían resaltar las habilidades de llevar a cabo análisis de puestos y de perfiles, administrar los sistemas de compensación y liquidación de haberes, entre otras. Por otro lado, Gutierrez Sernaque (2021) expresa que “en la actualidad, el tema de habilidades blandas ha tomado mayor relevancia al momento de evaluar el desempeño de los colaboradores, pues muchas veces el éxito o fracaso dependerá del desarrollo de estas” (p.5). De acuerdo con De la Riva Araluce (2019) “las habilidades personales blandas no sólo favorecen el buen ambiente de trabajo para la consecución de los objetivos propuestos, sino que también, soft skills como la iniciativa o la creatividad, ofrecen a la compañía la posibilidad de beneficiarse de una clara ventaja competitiva frente al resto de empresas del sector” (p.44). Según Delgado Esquerre y Sierra Gonzales (2020), en los últimos años a nivel internacional en el ámbito laboral se habla mucho sobre las habilidades sociales o desarrollo de las habilidades blandas para mejorar el desempeño en el espacio laboral debido a que las personas transcurren gran parte del día en sus trabajos enfrentándose a múltiples problemas. Los departamentos de recursos humanos de las organizaciones prioritariamente focalizan, desde la etapa de reclutamiento, la búsqueda y desarrollo de las relaciones interpersonales, actitud positiva, resiliencia, liderazgo, etc.” (p.9)...
Fil: Montiel Mancilla, Lola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Recursos humanos
Habilidades sociales
Gestión del personal
Medición de desempeño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74358

id RIUCASAL_1029a49fafa12ed9a526052912918ddc
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74358
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.Montiel Mancilla, LolaTesis de gradoRecursos humanosHabilidades socialesGestión del personalMedición de desempeñoLas soft skills, habilidades blandas en español, son determinantes para que las personas puedan desempeñarse de manera adecuada en el ámbito laboral. Doyle (2022) refiere a las soft skills como las características no técnicas que desarrolla una persona en la empresa. Esto incluye cómo interactúa con sus compañeros de trabajo, que capacidad tiene para resolver problemas o cómo administra su trabajo. Doyle (2022) expone que las soft skills se complementan con las hard skills, habilidades que refieren a las competencias que se adquieren mediante formación y experiencia profesional. Por ejemplo, en el área de recursos humanos se podrían resaltar las habilidades de llevar a cabo análisis de puestos y de perfiles, administrar los sistemas de compensación y liquidación de haberes, entre otras. Por otro lado, Gutierrez Sernaque (2021) expresa que “en la actualidad, el tema de habilidades blandas ha tomado mayor relevancia al momento de evaluar el desempeño de los colaboradores, pues muchas veces el éxito o fracaso dependerá del desarrollo de estas” (p.5). De acuerdo con De la Riva Araluce (2019) “las habilidades personales blandas no sólo favorecen el buen ambiente de trabajo para la consecución de los objetivos propuestos, sino que también, soft skills como la iniciativa o la creatividad, ofrecen a la compañía la posibilidad de beneficiarse de una clara ventaja competitiva frente al resto de empresas del sector” (p.44). Según Delgado Esquerre y Sierra Gonzales (2020), en los últimos años a nivel internacional en el ámbito laboral se habla mucho sobre las habilidades sociales o desarrollo de las habilidades blandas para mejorar el desempeño en el espacio laboral debido a que las personas transcurren gran parte del día en sus trabajos enfrentándose a múltiples problemas. Los departamentos de recursos humanos de las organizaciones prioritariamente focalizan, desde la etapa de reclutamiento, la búsqueda y desarrollo de las relaciones interpersonales, actitud positiva, resiliencia, liderazgo, etc.” (p.9)...Fil: Montiel Mancilla, Lola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Abud Rodríguez, Silvina Vanesa2022-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=743587435820231213u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74358Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.436Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
title Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
spellingShingle Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
Montiel Mancilla, Lola
Tesis de grado
Recursos humanos
Habilidades sociales
Gestión del personal
Medición de desempeño
title_short Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
title_full Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
title_fullStr Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
title_full_unstemmed Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
title_sort Soft Skills y desempeño laboral de los trabajadores del área de RRHH de la empresa Natur S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Montiel Mancilla, Lola
author Montiel Mancilla, Lola
author_facet Montiel Mancilla, Lola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abud Rodríguez, Silvina Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Recursos humanos
Habilidades sociales
Gestión del personal
Medición de desempeño
topic Tesis de grado
Recursos humanos
Habilidades sociales
Gestión del personal
Medición de desempeño
dc.description.none.fl_txt_mv Las soft skills, habilidades blandas en español, son determinantes para que las personas puedan desempeñarse de manera adecuada en el ámbito laboral. Doyle (2022) refiere a las soft skills como las características no técnicas que desarrolla una persona en la empresa. Esto incluye cómo interactúa con sus compañeros de trabajo, que capacidad tiene para resolver problemas o cómo administra su trabajo. Doyle (2022) expone que las soft skills se complementan con las hard skills, habilidades que refieren a las competencias que se adquieren mediante formación y experiencia profesional. Por ejemplo, en el área de recursos humanos se podrían resaltar las habilidades de llevar a cabo análisis de puestos y de perfiles, administrar los sistemas de compensación y liquidación de haberes, entre otras. Por otro lado, Gutierrez Sernaque (2021) expresa que “en la actualidad, el tema de habilidades blandas ha tomado mayor relevancia al momento de evaluar el desempeño de los colaboradores, pues muchas veces el éxito o fracaso dependerá del desarrollo de estas” (p.5). De acuerdo con De la Riva Araluce (2019) “las habilidades personales blandas no sólo favorecen el buen ambiente de trabajo para la consecución de los objetivos propuestos, sino que también, soft skills como la iniciativa o la creatividad, ofrecen a la compañía la posibilidad de beneficiarse de una clara ventaja competitiva frente al resto de empresas del sector” (p.44). Según Delgado Esquerre y Sierra Gonzales (2020), en los últimos años a nivel internacional en el ámbito laboral se habla mucho sobre las habilidades sociales o desarrollo de las habilidades blandas para mejorar el desempeño en el espacio laboral debido a que las personas transcurren gran parte del día en sus trabajos enfrentándose a múltiples problemas. Los departamentos de recursos humanos de las organizaciones prioritariamente focalizan, desde la etapa de reclutamiento, la búsqueda y desarrollo de las relaciones interpersonales, actitud positiva, resiliencia, liderazgo, etc.” (p.9)...
Fil: Montiel Mancilla, Lola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description Las soft skills, habilidades blandas en español, son determinantes para que las personas puedan desempeñarse de manera adecuada en el ámbito laboral. Doyle (2022) refiere a las soft skills como las características no técnicas que desarrolla una persona en la empresa. Esto incluye cómo interactúa con sus compañeros de trabajo, que capacidad tiene para resolver problemas o cómo administra su trabajo. Doyle (2022) expone que las soft skills se complementan con las hard skills, habilidades que refieren a las competencias que se adquieren mediante formación y experiencia profesional. Por ejemplo, en el área de recursos humanos se podrían resaltar las habilidades de llevar a cabo análisis de puestos y de perfiles, administrar los sistemas de compensación y liquidación de haberes, entre otras. Por otro lado, Gutierrez Sernaque (2021) expresa que “en la actualidad, el tema de habilidades blandas ha tomado mayor relevancia al momento de evaluar el desempeño de los colaboradores, pues muchas veces el éxito o fracaso dependerá del desarrollo de estas” (p.5). De acuerdo con De la Riva Araluce (2019) “las habilidades personales blandas no sólo favorecen el buen ambiente de trabajo para la consecución de los objetivos propuestos, sino que también, soft skills como la iniciativa o la creatividad, ofrecen a la compañía la posibilidad de beneficiarse de una clara ventaja competitiva frente al resto de empresas del sector” (p.44). Según Delgado Esquerre y Sierra Gonzales (2020), en los últimos años a nivel internacional en el ámbito laboral se habla mucho sobre las habilidades sociales o desarrollo de las habilidades blandas para mejorar el desempeño en el espacio laboral debido a que las personas transcurren gran parte del día en sus trabajos enfrentándose a múltiples problemas. Los departamentos de recursos humanos de las organizaciones prioritariamente focalizan, desde la etapa de reclutamiento, la búsqueda y desarrollo de las relaciones interpersonales, actitud positiva, resiliencia, liderazgo, etc.” (p.9)...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74358
74358
20231213u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74358
identifier_str_mv 74358
20231213u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834832576512
score 12.558318