Contratos informáticos

Autores
Ibarguren, Silvia Marcela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
La contratación sobre bienes y servicios informáticos ha adquirido una relevancia incuestionable en la actividad negocial tanto por su frecuencia como por su magnitud. Existen notas propias de la contratación de bienes y servicios informáticos y otras que importan la puntualización de aspectos vinculados a institutos propios de la contratación corriente. La acepción contratos informáticos es amplia e incluye los contratos en los cuales los bienes y servicios informáticos constituyen su objeto como aquellos que se concluyen mediante bienes informáticos tal el caso de la transferencia electrónica o la gama de operaciones telemáticas. Resulta pertinente distinguir conceptualmente la contratación electrónica de la contratación informática. El estudio de estos contratos en forma particular no persigue una regulación específica sino subrayar una problemática que torna necesaria la agudización del análisis en el intérprete dentro del marco normativo vigente. El conocimiento de la técnica, la calidad del producto, la utilidad o aplicación concreta de un bien o de un servicio constituye un elemento clave para la negociación de cualquier tecnología, principalmente de la informática. Esto genera una brecha traducida en disparidad de conocimientos entre proveedor y usuario. Implica puntualizar los alcances del principio de la buena fe en esta operatoria.
Fil: Ibarguren, Silvia Marcela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Informática
Derecho de la informática
Contratos informáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60310

id RIUCASAL_0f8eea4a840ed2ba4ffe9c5d7b923627
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60310
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Contratos informáticosIbarguren, Silvia MarcelaInformáticaDerecho de la informáticaContratos informáticosLa contratación sobre bienes y servicios informáticos ha adquirido una relevancia incuestionable en la actividad negocial tanto por su frecuencia como por su magnitud. Existen notas propias de la contratación de bienes y servicios informáticos y otras que importan la puntualización de aspectos vinculados a institutos propios de la contratación corriente. La acepción contratos informáticos es amplia e incluye los contratos en los cuales los bienes y servicios informáticos constituyen su objeto como aquellos que se concluyen mediante bienes informáticos tal el caso de la transferencia electrónica o la gama de operaciones telemáticas. Resulta pertinente distinguir conceptualmente la contratación electrónica de la contratación informática. El estudio de estos contratos en forma particular no persigue una regulación específica sino subrayar una problemática que torna necesaria la agudización del análisis en el intérprete dentro del marco normativo vigente. El conocimiento de la técnica, la calidad del producto, la utilidad o aplicación concreta de un bien o de un servicio constituye un elemento clave para la negociación de cualquier tecnología, principalmente de la informática. Esto genera una brecha traducida en disparidad de conocimientos entre proveedor y usuario. Implica puntualizar los alcances del principio de la buena fe en esta operatoria. Fil: Ibarguren, Silvia Marcela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)2006-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=603106031020161103u u u0frey0103 baspaCuadernos de Ingeniería1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60310Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:43.949Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contratos informáticos
title Contratos informáticos
spellingShingle Contratos informáticos
Ibarguren, Silvia Marcela
Informática
Derecho de la informática
Contratos informáticos
title_short Contratos informáticos
title_full Contratos informáticos
title_fullStr Contratos informáticos
title_full_unstemmed Contratos informáticos
title_sort Contratos informáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarguren, Silvia Marcela
author Ibarguren, Silvia Marcela
author_facet Ibarguren, Silvia Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Derecho de la informática
Contratos informáticos
topic Informática
Derecho de la informática
Contratos informáticos
dc.description.none.fl_txt_mv La contratación sobre bienes y servicios informáticos ha adquirido una relevancia incuestionable en la actividad negocial tanto por su frecuencia como por su magnitud. Existen notas propias de la contratación de bienes y servicios informáticos y otras que importan la puntualización de aspectos vinculados a institutos propios de la contratación corriente. La acepción contratos informáticos es amplia e incluye los contratos en los cuales los bienes y servicios informáticos constituyen su objeto como aquellos que se concluyen mediante bienes informáticos tal el caso de la transferencia electrónica o la gama de operaciones telemáticas. Resulta pertinente distinguir conceptualmente la contratación electrónica de la contratación informática. El estudio de estos contratos en forma particular no persigue una regulación específica sino subrayar una problemática que torna necesaria la agudización del análisis en el intérprete dentro del marco normativo vigente. El conocimiento de la técnica, la calidad del producto, la utilidad o aplicación concreta de un bien o de un servicio constituye un elemento clave para la negociación de cualquier tecnología, principalmente de la informática. Esto genera una brecha traducida en disparidad de conocimientos entre proveedor y usuario. Implica puntualizar los alcances del principio de la buena fe en esta operatoria.
Fil: Ibarguren, Silvia Marcela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description La contratación sobre bienes y servicios informáticos ha adquirido una relevancia incuestionable en la actividad negocial tanto por su frecuencia como por su magnitud. Existen notas propias de la contratación de bienes y servicios informáticos y otras que importan la puntualización de aspectos vinculados a institutos propios de la contratación corriente. La acepción contratos informáticos es amplia e incluye los contratos en los cuales los bienes y servicios informáticos constituyen su objeto como aquellos que se concluyen mediante bienes informáticos tal el caso de la transferencia electrónica o la gama de operaciones telemáticas. Resulta pertinente distinguir conceptualmente la contratación electrónica de la contratación informática. El estudio de estos contratos en forma particular no persigue una regulación específica sino subrayar una problemática que torna necesaria la agudización del análisis en el intérprete dentro del marco normativo vigente. El conocimiento de la técnica, la calidad del producto, la utilidad o aplicación concreta de un bien o de un servicio constituye un elemento clave para la negociación de cualquier tecnología, principalmente de la informática. Esto genera una brecha traducida en disparidad de conocimientos entre proveedor y usuario. Implica puntualizar los alcances del principio de la buena fe en esta operatoria.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60310
60310
20161103u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60310
identifier_str_mv 60310
20161103u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de Ingeniería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621828940627968
score 12.559606