Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy

Autores
Lurgo Mayon, Carlos S.
Año de publicación
1975
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.
A efectos de determinar la presencia de niveles ferríferos silúricos equivalentes a las unidades actualmente, explotadas en Sierra de Zapla, que continuó la revisión de la cuenca aflorante al sur del Río Iruya , hasta empalmar con la información correspondiente a esa estructura anticlinal, fue recorrida una faja de aproximadamente 5.000km2 , orientada NE-SO , desde dicho curso , ubicado en el Departamento Iruya , Salta , hasta el Corral de Piedras, sito en el Departamento Capital ; Jujuy , a través de una distancia de alrededor de 150 kms . La tarea realizada se encuadra como prospección expeditiva y todo el material adjuntado pertenece a la categoría de “bosquejos” y “perfiles aproximados”, a efectos de definir en forma rápida las características de la cuenca. En total se recorrieron 27 puntos de control. Los parajes visitados, en número y con separación adecuada, confirman la desaparición casi total de los niveles hematíticos, tanto en tramo inferior como superior de Fn. Lipeon, lo que obliga a eliminar la región entre Iruya y Corral de Piedras de las perspectivas ferríferas del NOA. Una escasa porción de este sector de la cuenca aparece mineralizada frente a Ruacelera, pero sin posibilidades económicas (punto de control Nº 38). Manifestaciones hidrotermales son conocidas en el distrito del sector medio del río Iruya (El Cebillar – Nonoyec). El bien sus perspectivas siderúrgicas son exiguas, se propone que el grupo de vetas allí aflorantes sea investigada geoquímica y geofísicamente a fin de evaluar sus posibilidades para no-ferrosos en profundidad. Es propuesto así mismo un examen expeditivo de las manifestaciones hematiticas sitas al sur del área de reserva Nº 21 Sta. Inés, cuya existencia fue denunciada durante la exploración preliminar de dicho territorio.
Materia
Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
Iruya, departamento (Salta, Argentina)
Orán, departamento (Salta, Argentina)
Tilcara, departamento (Jujuy, Argentina)
Plan NOA
Precámbrico
Ordovícico
Ordovícico inferior
Ordovícico medio
Cretácico
Terciario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4318

id RISEGEMAR_fe4f97a0b41dd7da365082bb0b647237
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4318
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y JujuyTercera entrega: Territorios de Salta y Jujuy, entre los meridianos de 64º 30' y 65º 15' O.G, Río Iruya y Río Corral de PiedrasLurgo Mayon, Carlos S.Salta (Argentina)Jujuy (Argentina)Iruya, departamento (Salta, Argentina)Orán, departamento (Salta, Argentina)Tilcara, departamento (Jujuy, Argentina)Plan NOAPrecámbricoOrdovícicoOrdovícico inferiorOrdovícico medioCretácicoTerciarioFil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.A efectos de determinar la presencia de niveles ferríferos silúricos equivalentes a las unidades actualmente, explotadas en Sierra de Zapla, que continuó la revisión de la cuenca aflorante al sur del Río Iruya , hasta empalmar con la información correspondiente a esa estructura anticlinal, fue recorrida una faja de aproximadamente 5.000km2 , orientada NE-SO , desde dicho curso , ubicado en el Departamento Iruya , Salta , hasta el Corral de Piedras, sito en el Departamento Capital ; Jujuy , a través de una distancia de alrededor de 150 kms . La tarea realizada se encuadra como prospección expeditiva y todo el material adjuntado pertenece a la categoría de “bosquejos” y “perfiles aproximados”, a efectos de definir en forma rápida las características de la cuenca. En total se recorrieron 27 puntos de control. Los parajes visitados, en número y con separación adecuada, confirman la desaparición casi total de los niveles hematíticos, tanto en tramo inferior como superior de Fn. Lipeon, lo que obliga a eliminar la región entre Iruya y Corral de Piedras de las perspectivas ferríferas del NOA. Una escasa porción de este sector de la cuenca aparece mineralizada frente a Ruacelera, pero sin posibilidades económicas (punto de control Nº 38). Manifestaciones hidrotermales son conocidas en el distrito del sector medio del río Iruya (El Cebillar – Nonoyec). El bien sus perspectivas siderúrgicas son exiguas, se propone que el grupo de vetas allí aflorantes sea investigada geoquímica y geofísicamente a fin de evaluar sus posibilidades para no-ferrosos en profundidad. Es propuesto así mismo un examen expeditivo de las manifestaciones hematiticas sitas al sur del área de reserva Nº 21 Sta. Inés, cuya existencia fue denunciada durante la exploración preliminar de dicho territorio.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera2023-10-20T14:34:00Z2023-10-20T14:34:00Z1975info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfLurgo Mayon, C. S. (1975). Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy. 28p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares, Centro de Exploración Geológico-Minera II.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4318spaARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:15Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4318instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:15.869Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
Tercera entrega: Territorios de Salta y Jujuy, entre los meridianos de 64º 30' y 65º 15' O.G, Río Iruya y Río Corral de Piedras
title Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
spellingShingle Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
Lurgo Mayon, Carlos S.
Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
Iruya, departamento (Salta, Argentina)
Orán, departamento (Salta, Argentina)
Tilcara, departamento (Jujuy, Argentina)
Plan NOA
Precámbrico
Ordovícico
Ordovícico inferior
Ordovícico medio
Cretácico
Terciario
title_short Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
title_full Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
title_fullStr Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
title_full_unstemmed Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
title_sort Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Lurgo Mayon, Carlos S.
author Lurgo Mayon, Carlos S.
author_facet Lurgo Mayon, Carlos S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
Iruya, departamento (Salta, Argentina)
Orán, departamento (Salta, Argentina)
Tilcara, departamento (Jujuy, Argentina)
Plan NOA
Precámbrico
Ordovícico
Ordovícico inferior
Ordovícico medio
Cretácico
Terciario
topic Salta (Argentina)
Jujuy (Argentina)
Iruya, departamento (Salta, Argentina)
Orán, departamento (Salta, Argentina)
Tilcara, departamento (Jujuy, Argentina)
Plan NOA
Precámbrico
Ordovícico
Ordovícico inferior
Ordovícico medio
Cretácico
Terciario
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.
A efectos de determinar la presencia de niveles ferríferos silúricos equivalentes a las unidades actualmente, explotadas en Sierra de Zapla, que continuó la revisión de la cuenca aflorante al sur del Río Iruya , hasta empalmar con la información correspondiente a esa estructura anticlinal, fue recorrida una faja de aproximadamente 5.000km2 , orientada NE-SO , desde dicho curso , ubicado en el Departamento Iruya , Salta , hasta el Corral de Piedras, sito en el Departamento Capital ; Jujuy , a través de una distancia de alrededor de 150 kms . La tarea realizada se encuadra como prospección expeditiva y todo el material adjuntado pertenece a la categoría de “bosquejos” y “perfiles aproximados”, a efectos de definir en forma rápida las características de la cuenca. En total se recorrieron 27 puntos de control. Los parajes visitados, en número y con separación adecuada, confirman la desaparición casi total de los niveles hematíticos, tanto en tramo inferior como superior de Fn. Lipeon, lo que obliga a eliminar la región entre Iruya y Corral de Piedras de las perspectivas ferríferas del NOA. Una escasa porción de este sector de la cuenca aparece mineralizada frente a Ruacelera, pero sin posibilidades económicas (punto de control Nº 38). Manifestaciones hidrotermales son conocidas en el distrito del sector medio del río Iruya (El Cebillar – Nonoyec). El bien sus perspectivas siderúrgicas son exiguas, se propone que el grupo de vetas allí aflorantes sea investigada geoquímica y geofísicamente a fin de evaluar sus posibilidades para no-ferrosos en profundidad. Es propuesto así mismo un examen expeditivo de las manifestaciones hematiticas sitas al sur del área de reserva Nº 21 Sta. Inés, cuya existencia fue denunciada durante la exploración preliminar de dicho territorio.
description Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.
publishDate 1975
dc.date.none.fl_str_mv 1975
2023-10-20T14:34:00Z
2023-10-20T14:34:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Lurgo Mayon, C. S. (1975). Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy. 28p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares, Centro de Exploración Geológico-Minera II.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4318
identifier_str_mv Lurgo Mayon, C. S. (1975). Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy. 28p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares, Centro de Exploración Geológico-Minera II.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001328
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621729450688512
score 12.559606