Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas
- Autores
- Groeber, Pablo
- Año de publicación
- 1933
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Falta la tapa del boletín
Fil: Groeber, Pablo. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Argentina.
La hoja 31c del Mapa Geológico - Económico comprendida entre los grados 36º 30' y 37° latitud y 69º 15 y 70º longitud oeste de Greenwich abarca el sur de la región cordillerana de Mendoza y la norte del Neuquén. El autor ha visitarlo por primera vez la región de la hoja 31c con cierta detención en el invierno de 1914, efectuando una recorrida preliminar durante los meses de mayo a julio. Recién en 1917 ha podido completar sus estudios en los meses de julio a octubre, y luego. en 1922. estando de paso por la región de la hoja 30e. pudo agregar algunos datos referentes a la región encerrada entre los ríos Barrancas y Colorado. Al empezarse el trabajo se disponía solamente del mapa de mensura de tierras fiscales de Mendoza, en el cual figuran con exactitud, aparte rle las líneas divisorias de los lotes, los cursos de los ríos Barrancas, Grandes, y Colorado, parte del antiguo camino carretero trunco de Chos Malal a Mendoza es uno que otro punto prominente, como el Cerro Mayorga y el cerro Mayal. Se carecía en absoluto de un mapa que reflejase. por lo menos aproximadamente, la configuración del terreno en su relieve; de modo que el autor se ha visto en la necesidad de levantar un mapa topográfico a la escala de 1 :200.000 parn poder hacer comprensible la geología de la región e indicar la distribución exacta de las rocas. En la construcción y durante el levantamiento, se prestó mayor atención a las regiones interesantes geológicamente, donde figura mucho detalle de forma. Hubiera conespondido a los deseos del autor poder tratar todas las partes con la misrna dedicación, aun en regiones tan poco interesantes como la altiplanicie del Payún. Pero la estación desfavorable en que tuvo que visitar y estudiar la región de la hoja 31c y el tiempo relativamente corto de que disponía (en total 7 meses), no le permitieron llevar a cabo esta intención. de suerte que la pequeña parte del Borde Alto del Payún, al sur de Agua Liupuca. no ha podido dibujarse con detalle definitivo, y la representación del relieve de la Altiplanicie del Payún resultó algo esquemática. La redacción de esta descripción de la hoja 31c data del año 1924, de modo que algunas partes resultan algo anticuadas. - Materia
-
escala 1:200.000
geografía
geografía económica
geología
estratigrafía
estructura
geología económica
agua superficie
agua
agua subterránea
estructura geológica
geología histórica
geomorfología
551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 828.1) (047) (084.3-14)
Río Grande (Argentina)
Barrancas (Mendoza, Argentina)
Neuquén (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/571
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RISEGEMAR_f80ac89d60b72e3db311e36a559000f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/571 |
| network_acronym_str |
RISEGEMAR |
| repository_id_str |
4509 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| spelling |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y BarrancasMendoza y NeuquénGroeber, Pabloescala 1:200.000geografíageografía económicageologíaestratigrafíaestructurageología económicaagua superficieaguaagua subterráneaestructura geológicageología históricageomorfología551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 828.1) (047) (084.3-14)Río Grande (Argentina)Barrancas (Mendoza, Argentina)Neuquén (Argentina)Falta la tapa del boletínFil: Groeber, Pablo. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Argentina.La hoja 31c del Mapa Geológico - Económico comprendida entre los grados 36º 30' y 37° latitud y 69º 15 y 70º longitud oeste de Greenwich abarca el sur de la región cordillerana de Mendoza y la norte del Neuquén. El autor ha visitarlo por primera vez la región de la hoja 31c con cierta detención en el invierno de 1914, efectuando una recorrida preliminar durante los meses de mayo a julio. Recién en 1917 ha podido completar sus estudios en los meses de julio a octubre, y luego. en 1922. estando de paso por la región de la hoja 30e. pudo agregar algunos datos referentes a la región encerrada entre los ríos Barrancas y Colorado. Al empezarse el trabajo se disponía solamente del mapa de mensura de tierras fiscales de Mendoza, en el cual figuran con exactitud, aparte rle las líneas divisorias de los lotes, los cursos de los ríos Barrancas, Grandes, y Colorado, parte del antiguo camino carretero trunco de Chos Malal a Mendoza es uno que otro punto prominente, como el Cerro Mayorga y el cerro Mayal. Se carecía en absoluto de un mapa que reflejase. por lo menos aproximadamente, la configuración del terreno en su relieve; de modo que el autor se ha visto en la necesidad de levantar un mapa topográfico a la escala de 1 :200.000 parn poder hacer comprensible la geología de la región e indicar la distribución exacta de las rocas. En la construcción y durante el levantamiento, se prestó mayor atención a las regiones interesantes geológicamente, donde figura mucho detalle de forma. Hubiera conespondido a los deseos del autor poder tratar todas las partes con la misrna dedicación, aun en regiones tan poco interesantes como la altiplanicie del Payún. Pero la estación desfavorable en que tuvo que visitar y estudiar la región de la hoja 31c y el tiempo relativamente corto de que disponía (en total 7 meses), no le permitieron llevar a cabo esta intención. de suerte que la pequeña parte del Borde Alto del Payún, al sur de Agua Liupuca. no ha podido dibujarse con detalle definitivo, y la representación del relieve de la Altiplanicie del Payún resultó algo esquemática. La redacción de esta descripción de la hoja 31c data del año 1924, de modo que algunas partes resultan algo anticuadas.Dirección General de Minas, Geología e Hidrología.2017-09-04T15:58:32Z2017-09-04T15:58:32Z1933MapTechnical Reportinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfimage/tiffimage/jpegapplication/pdfimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffimage/tiffGROEBER, P., 1933. Hoja 31 c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas. Mendoza y Neuquén. Boletín 38, 73 p. Buenos Aires, Dirección General de Minas, Geología e Hidrología.http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/571spaBoletín;38ARGMendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450northlimit=-36.5; southlimit=-37.0; eastlimit=-69.25; westlimit=-70.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-11-13T10:13:33Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/571instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-11-13 10:13:34.099Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas Mendoza y Neuquén |
| title |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas |
| spellingShingle |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas Groeber, Pablo escala 1:200.000 geografía geografía económica geología estratigrafía estructura geología económica agua superficie agua agua subterránea estructura geológica geología histórica geomorfología 551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 828.1) (047) (084.3-14) Río Grande (Argentina) Barrancas (Mendoza, Argentina) Neuquén (Argentina) |
| title_short |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas |
| title_full |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas |
| title_fullStr |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas |
| title_full_unstemmed |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas |
| title_sort |
Hoja 31c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Groeber, Pablo |
| author |
Groeber, Pablo |
| author_facet |
Groeber, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
escala 1:200.000 geografía geografía económica geología estratigrafía estructura geología económica agua superficie agua agua subterránea estructura geológica geología histórica geomorfología 551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 828.1) (047) (084.3-14) Río Grande (Argentina) Barrancas (Mendoza, Argentina) Neuquén (Argentina) |
| topic |
escala 1:200.000 geografía geografía económica geología estratigrafía estructura geología económica agua superficie agua agua subterránea estructura geológica geología histórica geomorfología 551.4 + 551.7 + 622 (825.1 + 828.1) (047) (084.3-14) Río Grande (Argentina) Barrancas (Mendoza, Argentina) Neuquén (Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Falta la tapa del boletín Fil: Groeber, Pablo. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; Argentina. La hoja 31c del Mapa Geológico - Económico comprendida entre los grados 36º 30' y 37° latitud y 69º 15 y 70º longitud oeste de Greenwich abarca el sur de la región cordillerana de Mendoza y la norte del Neuquén. El autor ha visitarlo por primera vez la región de la hoja 31c con cierta detención en el invierno de 1914, efectuando una recorrida preliminar durante los meses de mayo a julio. Recién en 1917 ha podido completar sus estudios en los meses de julio a octubre, y luego. en 1922. estando de paso por la región de la hoja 30e. pudo agregar algunos datos referentes a la región encerrada entre los ríos Barrancas y Colorado. Al empezarse el trabajo se disponía solamente del mapa de mensura de tierras fiscales de Mendoza, en el cual figuran con exactitud, aparte rle las líneas divisorias de los lotes, los cursos de los ríos Barrancas, Grandes, y Colorado, parte del antiguo camino carretero trunco de Chos Malal a Mendoza es uno que otro punto prominente, como el Cerro Mayorga y el cerro Mayal. Se carecía en absoluto de un mapa que reflejase. por lo menos aproximadamente, la configuración del terreno en su relieve; de modo que el autor se ha visto en la necesidad de levantar un mapa topográfico a la escala de 1 :200.000 parn poder hacer comprensible la geología de la región e indicar la distribución exacta de las rocas. En la construcción y durante el levantamiento, se prestó mayor atención a las regiones interesantes geológicamente, donde figura mucho detalle de forma. Hubiera conespondido a los deseos del autor poder tratar todas las partes con la misrna dedicación, aun en regiones tan poco interesantes como la altiplanicie del Payún. Pero la estación desfavorable en que tuvo que visitar y estudiar la región de la hoja 31c y el tiempo relativamente corto de que disponía (en total 7 meses), no le permitieron llevar a cabo esta intención. de suerte que la pequeña parte del Borde Alto del Payún, al sur de Agua Liupuca. no ha podido dibujarse con detalle definitivo, y la representación del relieve de la Altiplanicie del Payún resultó algo esquemática. La redacción de esta descripción de la hoja 31c data del año 1924, de modo que algunas partes resultan algo anticuadas. |
| description |
Falta la tapa del boletín |
| publishDate |
1933 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1933 2017-09-04T15:58:32Z 2017-09-04T15:58:32Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Map Technical Report info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
GROEBER, P., 1933. Hoja 31 c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas. Mendoza y Neuquén. Boletín 38, 73 p. Buenos Aires, Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/571 |
| identifier_str_mv |
GROEBER, P., 1933. Hoja 31 c, Confluencia de los Ríos Grande y Barrancas. Mendoza y Neuquén. Boletín 38, 73 p. Buenos Aires, Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. |
| url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/571 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;38 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/tiff image/jpeg application/pdf image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff image/tiff |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001427 Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001450 northlimit=-36.5; southlimit=-37.0; eastlimit=-69.25; westlimit=-70.0 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
| reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
| _version_ |
1848683623345029120 |
| score |
12.738264 |