Hoja Geológica 3769-III Chos Malal

Autores
Leanza, Héctor; Giacosa, Raúl; Hernández, Mariano; Hernando, Ignacio; Turienzo, Martín; Rosas, Mario; Sánchez, Natalia; Lebinson, Fernando; Danieli, Juan Carlos; Barrionuevo, Marcelo; Garrido, Alberto; Rodríguez, María Fernanda; Asato, Carlos Gabriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leanza, Héctor. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.
Fil: Hernández, Mariano. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.
Fil: Hernando, Ignacio. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.
Fil: Turienzo, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Sánchez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lebinson, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Rosas, Mario. Servicio Geológico Minero Argentino – Centro Mendoza; Argentina.
Fil: Danieli, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue, Zapala; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Marcelo. Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A.; Argentina.
Fil: Garrido, Alberto. Museo Provincial de Ciencias Naturales Prof. Dr. Juan A. Olsacher, Zapala; Argentina.
Fil: Asato, Carlos Gabriel. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja 3769-III Chos Malal ubicada en las provincias del Neuquén y de Mendoza, posee un registro estratigráfico muy completo de la cuenca Neuquina, que incluye unidades de su basamento volcánico, un potente registro marino-continental del Jurásico al Cretácico Inferior y la secuencia sinorogénica continental del Cretácico Superior. Desde el punto de vista tectónico incluye el sector de la faja plegada y corrida de Chos Malal, Malargüe y del Agrio, el dorso de los Chihuidos, el sector de la altiplanicie del Tromen y los sectores orientales de la provincia volcánica de la Payenia. Las unidades volcanosedimentarias más antiguas, incluidas en el Ciclo Precuyano del Triásico Superior al Jurásico Inferior, conforman el basamento sobre el que apoyan las sedimentitas del Grupo Cuyo, el primer ciclo sedimentario marino completo de carácter transgresivo – regresivo, que incluye depósitos marinos distales, litorales, continentales y evaporíticos, depositados entre el Jurásico Inferior y el Jurásico Medio. El segundo ciclo sedimentario durante el Calloviano y el Oxfordiano conforma el Grupo Lotena, con sedimentos silicoclásticos, carbonatos y evaporitas. A comienzos del Kimmeridgiano y hasta el Barremiano inferior se acumulan varias unidades continentales y marinas del Grupo Mendoza, en tanto que a partir del Barremiano y hasta el Albiano, en un contexto de subsidencia regional, la cuenca se someriza y acumula sedimentos químicos y clásticos de ambiente mixto y continental del Grupo Bajada del Agrio...
Materia
geología
escala 1:250.000
geología estructural
estratigrafía
Chos Malal (Neuquén, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4492

id RISEGEMAR_f7c734009acb7ec3e66420d8b2b2bd2d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4492
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 3769-III Chos MalalPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Leanza, HéctorGiacosa, RaúlHernández, MarianoHernando, IgnacioTurienzo, MartínRosas, MarioSánchez, NataliaLebinson, FernandoDanieli, Juan CarlosBarrionuevo, MarceloGarrido, AlbertoRodríguez, María FernandaAsato, Carlos Gabrielgeologíaescala 1:250.000geología estructuralestratigrafíaChos Malal (Neuquén, Argentina)Fil: Leanza, Héctor. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Giacosa, Raúl. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.Fil: Hernández, Mariano. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.Fil: Hernando, Ignacio. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.Fil: Turienzo, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Sánchez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Lebinson, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Rosas, Mario. Servicio Geológico Minero Argentino – Centro Mendoza; Argentina.Fil: Danieli, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue, Zapala; Argentina.Fil: Barrionuevo, Marcelo. Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A.; Argentina.Fil: Garrido, Alberto. Museo Provincial de Ciencias Naturales Prof. Dr. Juan A. Olsacher, Zapala; Argentina.Fil: Asato, Carlos Gabriel. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La Hoja 3769-III Chos Malal ubicada en las provincias del Neuquén y de Mendoza, posee un registro estratigráfico muy completo de la cuenca Neuquina, que incluye unidades de su basamento volcánico, un potente registro marino-continental del Jurásico al Cretácico Inferior y la secuencia sinorogénica continental del Cretácico Superior. Desde el punto de vista tectónico incluye el sector de la faja plegada y corrida de Chos Malal, Malargüe y del Agrio, el dorso de los Chihuidos, el sector de la altiplanicie del Tromen y los sectores orientales de la provincia volcánica de la Payenia. Las unidades volcanosedimentarias más antiguas, incluidas en el Ciclo Precuyano del Triásico Superior al Jurásico Inferior, conforman el basamento sobre el que apoyan las sedimentitas del Grupo Cuyo, el primer ciclo sedimentario marino completo de carácter transgresivo – regresivo, que incluye depósitos marinos distales, litorales, continentales y evaporíticos, depositados entre el Jurásico Inferior y el Jurásico Medio. El segundo ciclo sedimentario durante el Calloviano y el Oxfordiano conforma el Grupo Lotena, con sedimentos silicoclásticos, carbonatos y evaporitas. A comienzos del Kimmeridgiano y hasta el Barremiano inferior se acumulan varias unidades continentales y marinas del Grupo Mendoza, en tanto que a partir del Barremiano y hasta el Albiano, en un contexto de subsidencia regional, la cuenca se someriza y acumula sedimentos químicos y clásticos de ambiente mixto y continental del Grupo Bajada del Agrio...Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2024-09-03T16:05:21Z2024-09-03T16:05:21Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfLeanza, H., Giacosa, R., Hernández, M., Hernando, I., Turienzo, M., Rosas, M., Sánchez, N., Lebinson, F., Danieli, J. C., Barrionuevo, M., Garrido, A., Rodríguez, M. F., Asato, C. G. 2024. Hoja Geológica 3769-III Chos Malal. 141 pp. (Boletín N° 454). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333.0328-2333https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4492spaesBoletín;454ARGNeuquén .......... (province)(World, South America, Argentina)1001450info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4492instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:13.192Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000
title Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
spellingShingle Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
Leanza, Héctor
geología
escala 1:250.000
geología estructural
estratigrafía
Chos Malal (Neuquén, Argentina)
title_short Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
title_full Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
title_fullStr Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
title_full_unstemmed Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
title_sort Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
dc.creator.none.fl_str_mv Leanza, Héctor
Giacosa, Raúl
Hernández, Mariano
Hernando, Ignacio
Turienzo, Martín
Rosas, Mario
Sánchez, Natalia
Lebinson, Fernando
Danieli, Juan Carlos
Barrionuevo, Marcelo
Garrido, Alberto
Rodríguez, María Fernanda
Asato, Carlos Gabriel
author Leanza, Héctor
author_facet Leanza, Héctor
Giacosa, Raúl
Hernández, Mariano
Hernando, Ignacio
Turienzo, Martín
Rosas, Mario
Sánchez, Natalia
Lebinson, Fernando
Danieli, Juan Carlos
Barrionuevo, Marcelo
Garrido, Alberto
Rodríguez, María Fernanda
Asato, Carlos Gabriel
author_role author
author2 Giacosa, Raúl
Hernández, Mariano
Hernando, Ignacio
Turienzo, Martín
Rosas, Mario
Sánchez, Natalia
Lebinson, Fernando
Danieli, Juan Carlos
Barrionuevo, Marcelo
Garrido, Alberto
Rodríguez, María Fernanda
Asato, Carlos Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
escala 1:250.000
geología estructural
estratigrafía
Chos Malal (Neuquén, Argentina)
topic geología
escala 1:250.000
geología estructural
estratigrafía
Chos Malal (Neuquén, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leanza, Héctor. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.
Fil: Hernández, Mariano. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.
Fil: Hernando, Ignacio. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro General Roca; Argentina.
Fil: Turienzo, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Sánchez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Lebinson, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Rosas, Mario. Servicio Geológico Minero Argentino – Centro Mendoza; Argentina.
Fil: Danieli, Juan Carlos. Universidad Nacional del Comahue, Zapala; Argentina.
Fil: Barrionuevo, Marcelo. Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A.; Argentina.
Fil: Garrido, Alberto. Museo Provincial de Ciencias Naturales Prof. Dr. Juan A. Olsacher, Zapala; Argentina.
Fil: Asato, Carlos Gabriel. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Hoja 3769-III Chos Malal ubicada en las provincias del Neuquén y de Mendoza, posee un registro estratigráfico muy completo de la cuenca Neuquina, que incluye unidades de su basamento volcánico, un potente registro marino-continental del Jurásico al Cretácico Inferior y la secuencia sinorogénica continental del Cretácico Superior. Desde el punto de vista tectónico incluye el sector de la faja plegada y corrida de Chos Malal, Malargüe y del Agrio, el dorso de los Chihuidos, el sector de la altiplanicie del Tromen y los sectores orientales de la provincia volcánica de la Payenia. Las unidades volcanosedimentarias más antiguas, incluidas en el Ciclo Precuyano del Triásico Superior al Jurásico Inferior, conforman el basamento sobre el que apoyan las sedimentitas del Grupo Cuyo, el primer ciclo sedimentario marino completo de carácter transgresivo – regresivo, que incluye depósitos marinos distales, litorales, continentales y evaporíticos, depositados entre el Jurásico Inferior y el Jurásico Medio. El segundo ciclo sedimentario durante el Calloviano y el Oxfordiano conforma el Grupo Lotena, con sedimentos silicoclásticos, carbonatos y evaporitas. A comienzos del Kimmeridgiano y hasta el Barremiano inferior se acumulan varias unidades continentales y marinas del Grupo Mendoza, en tanto que a partir del Barremiano y hasta el Albiano, en un contexto de subsidencia regional, la cuenca se someriza y acumula sedimentos químicos y clásticos de ambiente mixto y continental del Grupo Bajada del Agrio...
description Fil: Leanza, Héctor. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-03T16:05:21Z
2024-09-03T16:05:21Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Leanza, H., Giacosa, R., Hernández, M., Hernando, I., Turienzo, M., Rosas, M., Sánchez, N., Lebinson, F., Danieli, J. C., Barrionuevo, M., Garrido, A., Rodríguez, M. F., Asato, C. G. 2024. Hoja Geológica 3769-III Chos Malal. 141 pp. (Boletín N° 454). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333.
0328-2333
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4492
identifier_str_mv Leanza, H., Giacosa, R., Hernández, M., Hernando, I., Turienzo, M., Rosas, M., Sánchez, N., Lebinson, F., Danieli, J. C., Barrionuevo, M., Garrido, A., Rodríguez, M. F., Asato, C. G. 2024. Hoja Geológica 3769-III Chos Malal. 141 pp. (Boletín N° 454). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 0328-2333.
0328-2333
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4492
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín;454
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Neuquén .......... (province)(World, South America, Argentina)
1001450
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344266606575616
score 12.623145