Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto

Autores
Vargas, Daniel; Ramé, Gustavo; Benítez, Javier; Tavitian Serrano, Ana Felisa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Las cartas geofísicas 3363-IV Venado Tuerto (Campo magnético total reducido al polo, señal analítica del campo magnético total y primera derivada vertical del campo reducido al polo) fueron realizadas mediante la compilación de los datos medidos en el campo con un magnetómetro terrestre, y datos obtenidos a partir del bloque de procesamiento de datos de YPF de la Región Centro-Buenos Aires (SEGEMAR, 2013). Los datos de magnetometría terrestre fueron relevados en dos campañas, la primera realizada en marzo-abril de 2014 y la segunda en marzo de 2015, en las cuales se tomaron mediciones del campo magnético total siguiendo una grilla de puntos separados 5 kilómetros tanto en dirección este-oeste como norte-sur. El magnetómetro de ubicó en un campo cercano al pueblo de Villa General Belgrano (32°00'20''S, 64°33'43''O), y fue utilizado para realizar la corrección diurna a los datos de todo el relevamiento. Los datos grillados del campo magnético total correspondientes al bloque Buenos Aires fueron muestreados siguiendo una grilla similar a la utilizada en el relevamiento terrestre (5 km), se incorporaron a la base de datos y se procesaron junto a los datos obtenidos en el campo.
Materia
geofísica
geofísica aérea
mapa de intensidad del campo magnético
mapa de intensidad del campo magnético reducido al polo
escala 1:250.000
magnetómetro
campo magnético
anomalía
Córdoba (Argentina)
Santa Fe (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4487

id RISEGEMAR_c2f114bfb03e230d1ab022737e69b7c6
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4487
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Carta Magnética 3363-IV Venado TuertoVargas, DanielRamé, GustavoBenítez, JavierTavitian Serrano, Ana Felisageofísicageofísica aéreamapa de intensidad del campo magnéticomapa de intensidad del campo magnético reducido al poloescala 1:250.000magnetómetrocampo magnéticoanomalíaCórdoba (Argentina)Santa Fe (Argentina)Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Las cartas geofísicas 3363-IV Venado Tuerto (Campo magnético total reducido al polo, señal analítica del campo magnético total y primera derivada vertical del campo reducido al polo) fueron realizadas mediante la compilación de los datos medidos en el campo con un magnetómetro terrestre, y datos obtenidos a partir del bloque de procesamiento de datos de YPF de la Región Centro-Buenos Aires (SEGEMAR, 2013). Los datos de magnetometría terrestre fueron relevados en dos campañas, la primera realizada en marzo-abril de 2014 y la segunda en marzo de 2015, en las cuales se tomaron mediciones del campo magnético total siguiendo una grilla de puntos separados 5 kilómetros tanto en dirección este-oeste como norte-sur. El magnetómetro de ubicó en un campo cercano al pueblo de Villa General Belgrano (32°00'20''S, 64°33'43''O), y fue utilizado para realizar la corrección diurna a los datos de todo el relevamiento. Los datos grillados del campo magnético total correspondientes al bloque Buenos Aires fueron muestreados siguiendo una grilla similar a la utilizada en el relevamiento terrestre (5 km), se incorporaron a la base de datos y se procesaron junto a los datos obtenidos en el campo.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2024-08-22T12:42:42Z2024-08-22T12:42:42Z2023info:ar-repo/semantics/mapainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12cdinfo:eu-repo/semantics/mapapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVargas, D., Ramé, G., Benítez, J., Tavitian Serrano, A. F. 2023. Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4487spaesARGVenado Tuerto .......... (World, South America, Argentina, Santa Fe)1020145Córdoba .......... (province)(World, South America, Argentina)1001169Santa Fe .......... (province)(World, South America, Argentina)1001524info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:37Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4487instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:37.689Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
title Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
spellingShingle Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
Vargas, Daniel
geofísica
geofísica aérea
mapa de intensidad del campo magnético
mapa de intensidad del campo magnético reducido al polo
escala 1:250.000
magnetómetro
campo magnético
anomalía
Córdoba (Argentina)
Santa Fe (Argentina)
title_short Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
title_full Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
title_fullStr Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
title_full_unstemmed Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
title_sort Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Daniel
Ramé, Gustavo
Benítez, Javier
Tavitian Serrano, Ana Felisa
author Vargas, Daniel
author_facet Vargas, Daniel
Ramé, Gustavo
Benítez, Javier
Tavitian Serrano, Ana Felisa
author_role author
author2 Ramé, Gustavo
Benítez, Javier
Tavitian Serrano, Ana Felisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geofísica
geofísica aérea
mapa de intensidad del campo magnético
mapa de intensidad del campo magnético reducido al polo
escala 1:250.000
magnetómetro
campo magnético
anomalía
Córdoba (Argentina)
Santa Fe (Argentina)
topic geofísica
geofísica aérea
mapa de intensidad del campo magnético
mapa de intensidad del campo magnético reducido al polo
escala 1:250.000
magnetómetro
campo magnético
anomalía
Córdoba (Argentina)
Santa Fe (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Las cartas geofísicas 3363-IV Venado Tuerto (Campo magnético total reducido al polo, señal analítica del campo magnético total y primera derivada vertical del campo reducido al polo) fueron realizadas mediante la compilación de los datos medidos en el campo con un magnetómetro terrestre, y datos obtenidos a partir del bloque de procesamiento de datos de YPF de la Región Centro-Buenos Aires (SEGEMAR, 2013). Los datos de magnetometría terrestre fueron relevados en dos campañas, la primera realizada en marzo-abril de 2014 y la segunda en marzo de 2015, en las cuales se tomaron mediciones del campo magnético total siguiendo una grilla de puntos separados 5 kilómetros tanto en dirección este-oeste como norte-sur. El magnetómetro de ubicó en un campo cercano al pueblo de Villa General Belgrano (32°00'20''S, 64°33'43''O), y fue utilizado para realizar la corrección diurna a los datos de todo el relevamiento. Los datos grillados del campo magnético total correspondientes al bloque Buenos Aires fueron muestreados siguiendo una grilla similar a la utilizada en el relevamiento terrestre (5 km), se incorporaron a la base de datos y se procesaron junto a los datos obtenidos en el campo.
description Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-08-22T12:42:42Z
2024-08-22T12:42:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/mapa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_12cd
info:eu-repo/semantics/map
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vargas, D., Ramé, G., Benítez, J., Tavitian Serrano, A. F. 2023. Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4487
identifier_str_mv Vargas, D., Ramé, G., Benítez, J., Tavitian Serrano, A. F. 2023. Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4487
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Venado Tuerto .......... (World, South America, Argentina, Santa Fe)
1020145
Córdoba .......... (province)(World, South America, Argentina)
1001169
Santa Fe .......... (province)(World, South America, Argentina)
1001524
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621730947006464
score 12.559606