Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba.
- Autores
- Sister, Raúl Guillermo; Jutorán, Abraham
- Año de publicación
- 1955
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sister, Raúl Guillermo .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería.
Fil: Jutorán, Abraham .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería.
El grupo minero de Chaquinchuna, formado por las minas San Juan Bosco, Hércules, La Dita E y W, La Rubia, Santa Barbara y La Valeria está ubicado en la Sierra Altautina, PedanÍa Panaholma, Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba, a 1050 m sobre el nivel del mar y 5km de la localidad de Ciénaga de Allende. No hay agua en la zona, ésta se encuentra a unos 2,5 km hacia el W en un lugar denominado “El Puente”. La leña y la madera son abundantes por estar la zona cubierta por el llamado “bosque serrano” (quebracho, algarrobo, molle, tala). La zona está constituida por cuarcitas micáceas, cuarcitas micáceas filíticas, micacitas gneísicas y granito porfiroide, con sus diferenciaciones aplíticas y pegmatíticas. El yacimiento está formado por tres vetas, paralelas, de cuarzo con turmalina portadoras de scheelita. Existen numerosas laboresmineras, practicadas en todas las vetas, encontrándose las más importantes en la veta San Juan Bosco, las que están representadas por un chiflón principal de 112 m y cinco niveles a 15, 25, 50, 75 y 90 m; de 340 m, 145 m, 104 m y 75 m de longitud respectivamente. La potencia media de las vetas fue calculada en 0,50 m, encontrándose zonas, sobre todo a partir del nivel 50, de hasta 2 m de potencia. La ley media aproximada es de 1%, calculada en la veta San Juan Bosco, pero que puede hacerse extensiva a las demás vetas en virtud de su semejanza, tanto en lo referente a rumbo, buzamiento y potencia como a su contenido mineralógico. En la actualidad la compañía cuenta con una planta de concentración con una capacidad de 100 toneladas diarias. Se ha proyectado un plan de laborero tendiente a desarrollar estas vetas y con vistas a un aumento de producción. Estos trabajos consisten en rectificaciones de algunas labores en San Juan Bosco, ejecución de un nuevo chiflón con sus correspondientes galerías de enlace y ejecución de chiflones y galerías en las otras vetas, hasta ahora prácticamente vírgenes. - Materia
-
Córdoba (Argentina)
San Alberto, departamento (Córdoba, Argentina)
Altautina, sierra (Córdoba, Argentina)
cuarcita
scheelita
Ciénaga de Allende (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4356
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_add406ee5f42cbaa7d71bc30c22d53f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4356 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba.Sister, Raúl GuillermoJutorán, AbrahamCórdoba (Argentina)San Alberto, departamento (Córdoba, Argentina)Altautina, sierra (Córdoba, Argentina)cuarcitascheelitaCiénaga de Allende (Córdoba, Argentina)Fil: Sister, Raúl Guillermo .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería.Fil: Jutorán, Abraham .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería.El grupo minero de Chaquinchuna, formado por las minas San Juan Bosco, Hércules, La Dita E y W, La Rubia, Santa Barbara y La Valeria está ubicado en la Sierra Altautina, PedanÍa Panaholma, Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba, a 1050 m sobre el nivel del mar y 5km de la localidad de Ciénaga de Allende. No hay agua en la zona, ésta se encuentra a unos 2,5 km hacia el W en un lugar denominado “El Puente”. La leña y la madera son abundantes por estar la zona cubierta por el llamado “bosque serrano” (quebracho, algarrobo, molle, tala). La zona está constituida por cuarcitas micáceas, cuarcitas micáceas filíticas, micacitas gneísicas y granito porfiroide, con sus diferenciaciones aplíticas y pegmatíticas. El yacimiento está formado por tres vetas, paralelas, de cuarzo con turmalina portadoras de scheelita. Existen numerosas laboresmineras, practicadas en todas las vetas, encontrándose las más importantes en la veta San Juan Bosco, las que están representadas por un chiflón principal de 112 m y cinco niveles a 15, 25, 50, 75 y 90 m; de 340 m, 145 m, 104 m y 75 m de longitud respectivamente. La potencia media de las vetas fue calculada en 0,50 m, encontrándose zonas, sobre todo a partir del nivel 50, de hasta 2 m de potencia. La ley media aproximada es de 1%, calculada en la veta San Juan Bosco, pero que puede hacerse extensiva a las demás vetas en virtud de su semejanza, tanto en lo referente a rumbo, buzamiento y potencia como a su contenido mineralógico. En la actualidad la compañía cuenta con una planta de concentración con una capacidad de 100 toneladas diarias. Se ha proyectado un plan de laborero tendiente a desarrollar estas vetas y con vistas a un aumento de producción. Estos trabajos consisten en rectificaciones de algunas labores en San Juan Bosco, ejecución de un nuevo chiflón con sus correspondientes galerías de enlace y ejecución de chiflones y galerías en las otras vetas, hasta ahora prácticamente vírgenes.Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería2023-12-20T18:45:44Z2023-12-20T18:45:44Z1955info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfSister, Raúl Guillermo, Jutorán, Abraham. (1955). Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto. Provincia de Córdoba. 21p. Buenos Aires. Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4356spaARGCórdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:31Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4356instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:32.305Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
title |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
spellingShingle |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. Sister, Raúl Guillermo Córdoba (Argentina) San Alberto, departamento (Córdoba, Argentina) Altautina, sierra (Córdoba, Argentina) cuarcita scheelita Ciénaga de Allende (Córdoba, Argentina) |
title_short |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
title_full |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
title_fullStr |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
title_full_unstemmed |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
title_sort |
Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sister, Raúl Guillermo Jutorán, Abraham |
author |
Sister, Raúl Guillermo |
author_facet |
Sister, Raúl Guillermo Jutorán, Abraham |
author_role |
author |
author2 |
Jutorán, Abraham |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba (Argentina) San Alberto, departamento (Córdoba, Argentina) Altautina, sierra (Córdoba, Argentina) cuarcita scheelita Ciénaga de Allende (Córdoba, Argentina) |
topic |
Córdoba (Argentina) San Alberto, departamento (Córdoba, Argentina) Altautina, sierra (Córdoba, Argentina) cuarcita scheelita Ciénaga de Allende (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sister, Raúl Guillermo .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Fil: Jutorán, Abraham .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería. El grupo minero de Chaquinchuna, formado por las minas San Juan Bosco, Hércules, La Dita E y W, La Rubia, Santa Barbara y La Valeria está ubicado en la Sierra Altautina, PedanÍa Panaholma, Departamento San Alberto, Provincia de Córdoba, a 1050 m sobre el nivel del mar y 5km de la localidad de Ciénaga de Allende. No hay agua en la zona, ésta se encuentra a unos 2,5 km hacia el W en un lugar denominado “El Puente”. La leña y la madera son abundantes por estar la zona cubierta por el llamado “bosque serrano” (quebracho, algarrobo, molle, tala). La zona está constituida por cuarcitas micáceas, cuarcitas micáceas filíticas, micacitas gneísicas y granito porfiroide, con sus diferenciaciones aplíticas y pegmatíticas. El yacimiento está formado por tres vetas, paralelas, de cuarzo con turmalina portadoras de scheelita. Existen numerosas laboresmineras, practicadas en todas las vetas, encontrándose las más importantes en la veta San Juan Bosco, las que están representadas por un chiflón principal de 112 m y cinco niveles a 15, 25, 50, 75 y 90 m; de 340 m, 145 m, 104 m y 75 m de longitud respectivamente. La potencia media de las vetas fue calculada en 0,50 m, encontrándose zonas, sobre todo a partir del nivel 50, de hasta 2 m de potencia. La ley media aproximada es de 1%, calculada en la veta San Juan Bosco, pero que puede hacerse extensiva a las demás vetas en virtud de su semejanza, tanto en lo referente a rumbo, buzamiento y potencia como a su contenido mineralógico. En la actualidad la compañía cuenta con una planta de concentración con una capacidad de 100 toneladas diarias. Se ha proyectado un plan de laborero tendiente a desarrollar estas vetas y con vistas a un aumento de producción. Estos trabajos consisten en rectificaciones de algunas labores en San Juan Bosco, ejecución de un nuevo chiflón con sus correspondientes galerías de enlace y ejecución de chiflones y galerías en las otras vetas, hasta ahora prácticamente vírgenes. |
description |
Fil: Sister, Raúl Guillermo .Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería. |
publishDate |
1955 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1955 2023-12-20T18:45:44Z 2023-12-20T18:45:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sister, Raúl Guillermo, Jutorán, Abraham. (1955). Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto. Provincia de Córdoba. 21p. Buenos Aires. Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4356 |
identifier_str_mv |
Sister, Raúl Guillermo, Jutorán, Abraham. (1955). Informe de las minas San Juan Bosco y La Dita. Pedanía Panaholma. Departamento San Alberto. Provincia de Córdoba. 21p. Buenos Aires. Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001169 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344275054952448 |
score |
12.623145 |