Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges
- Autores
- Violante, Roberto A.; Cavallotto, José Luis; Kandus, Patricia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Violante, Roberto A. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina.
Fil: Cavallotto, José Luis. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina.
Fil: Kandus, Patricia. Grupo de Investigación en Ecología de Humedales, Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El río de la Plata y el delta del Paraná son ámbitos geográficos con un alto impacto ambiental y social, y a su vez muy vulnerables a los cambios naturales y antrópicos. Por su importancia deben ser considerados Sitios de Interés Geológico y Patrimonio a preservar con el fin de promover su uso con fines científicos, educativos y culturales y para la conservación, protección y manejo sustentable y racional de sus recursos. Para ello es imprescindible el conocimiento de su geografía, geología e historia evolutiva reciente. El río y el delta, junto con los ambientes circundantes (llanuras costeras del este bonaerense y llanuras del sur entrerriano) constituyen un conjunto cuyas diferentes partes se relacionan entre sí genéticamente y no pueden estudiarse en forma independiente. Su evolución estuvo condicionada por migraciones de la línea de costa producidas por los ascensos y descensos del nivel del mar bajo particulares condiciones climáticas, oceanográficas y de dinámica sedimentaria. Durante el último retroceso del mar, iniciado hace 6.000 años, el mar pasó desde una posición situada a unos 6 metros por encima del actual -cuando inundaba todas las zonas litorales- hasta su nivel presente. Este proceso condicionó la geología, hidrología, suelos, biogeografía y ecología de la región otorgándole su configuración y paisaje actual. - Materia
-
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina)
Río Paraná (Argentina)
delta
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1347
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_a4f8c6460153d38dc64456984610b5ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1347 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.BorgesSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaViolante, Roberto A.Cavallotto, José LuisKandus, Patriciageologíaturismositios de interés geológico55 (82)Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina)Río Paraná (Argentina)deltaPatrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Violante, Roberto A. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina.Fil: Cavallotto, José Luis. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina.Fil: Kandus, Patricia. Grupo de Investigación en Ecología de Humedales, Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.El río de la Plata y el delta del Paraná son ámbitos geográficos con un alto impacto ambiental y social, y a su vez muy vulnerables a los cambios naturales y antrópicos. Por su importancia deben ser considerados Sitios de Interés Geológico y Patrimonio a preservar con el fin de promover su uso con fines científicos, educativos y culturales y para la conservación, protección y manejo sustentable y racional de sus recursos. Para ello es imprescindible el conocimiento de su geografía, geología e historia evolutiva reciente. El río y el delta, junto con los ambientes circundantes (llanuras costeras del este bonaerense y llanuras del sur entrerriano) constituyen un conjunto cuyas diferentes partes se relacionan entre sí genéticamente y no pueden estudiarse en forma independiente. Su evolución estuvo condicionada por migraciones de la línea de costa producidas por los ascensos y descensos del nivel del mar bajo particulares condiciones climáticas, oceanográficas y de dinámica sedimentaria. Durante el último retroceso del mar, iniciado hace 6.000 años, el mar pasó desde una posición situada a unos 6 metros por encima del actual -cuando inundaba todas las zonas litorales- hasta su nivel presente. Este proceso condicionó la geología, hidrología, suelos, biogeografía y ecología de la región otorgándole su configuración y paisaje actual.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T11:57:27Z2017-12-12T11:57:27Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1347spaAnales;46ARGBuenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)1001160northlimit=-32.9909562578862; southlimit=-36.3269476647776; eastlimit=-55.1163404003911; westlimit=-60.415114733005info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:21Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1347instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:21.424Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges Sitios de Interés Geológico de la República Argentina |
title |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges |
spellingShingle |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges Violante, Roberto A. geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina) Río Paraná (Argentina) delta Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
title_short |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges |
title_full |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges |
title_fullStr |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges |
title_full_unstemmed |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges |
title_sort |
Río de la Plata y Delta del Paraná. «Mirar el río hecho de tiempo y agua...» J.L.Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Violante, Roberto A. Cavallotto, José Luis Kandus, Patricia |
author |
Violante, Roberto A. |
author_facet |
Violante, Roberto A. Cavallotto, José Luis Kandus, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Cavallotto, José Luis Kandus, Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina) Río Paraná (Argentina) delta Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
topic |
geología turismo sitios de interés geológico 55 (82) Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina) Río Paraná (Argentina) delta Patrimonio Geológico Geoconservación Geositios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Violante, Roberto A. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Fil: Cavallotto, José Luis. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. Fil: Kandus, Patricia. Grupo de Investigación en Ecología de Humedales, Departamento de Ecología Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina. El río de la Plata y el delta del Paraná son ámbitos geográficos con un alto impacto ambiental y social, y a su vez muy vulnerables a los cambios naturales y antrópicos. Por su importancia deben ser considerados Sitios de Interés Geológico y Patrimonio a preservar con el fin de promover su uso con fines científicos, educativos y culturales y para la conservación, protección y manejo sustentable y racional de sus recursos. Para ello es imprescindible el conocimiento de su geografía, geología e historia evolutiva reciente. El río y el delta, junto con los ambientes circundantes (llanuras costeras del este bonaerense y llanuras del sur entrerriano) constituyen un conjunto cuyas diferentes partes se relacionan entre sí genéticamente y no pueden estudiarse en forma independiente. Su evolución estuvo condicionada por migraciones de la línea de costa producidas por los ascensos y descensos del nivel del mar bajo particulares condiciones climáticas, oceanográficas y de dinámica sedimentaria. Durante el último retroceso del mar, iniciado hace 6.000 años, el mar pasó desde una posición situada a unos 6 metros por encima del actual -cuando inundaba todas las zonas litorales- hasta su nivel presente. Este proceso condicionó la geología, hidrología, suelos, biogeografía y ecología de la región otorgándole su configuración y paisaje actual. |
description |
Fil: Violante, Roberto A. Sección Geología Marina, División Geología y Geofísica Marina, Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-12-12T11:57:27Z 2017-12-12T11:57:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1347 |
identifier_str_mv |
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008. 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001160 northlimit=-32.9909562578862; southlimit=-36.3269476647776; eastlimit=-55.1163404003911; westlimit=-60.415114733005 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621730101854208 |
score |
12.559606 |