Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí

Autores
Tejedo, Alejandra Graciela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tejedo, Alejandra. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
La zona considerada se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut, cerca del límite con la provincia de Santa Cruz y al este de la localidad de Sarmiento. El objetivo principal de este trabajo fue el análisis de la sequía del lago Colhué Huapí sufrida durante el año 2000. Para ello se realizó un estudio de las características geográficas y climáticas de la zona que pudiesen brindar una explicación natural al desarrollo del evento. Se concluye que la zona se encontraba afectada por un período de déficit hídrico y el proceso eólico, generalizado en toda la Patagonia Extrandina, se acentuó en esta etapa. Los resultados fueron un aumento de la degradación de los suelos en un área que ya presentaba un deterioro importante. El lago se había secado prácticamente en un 80%, como así también el río Senguer y el material del sustrato lacustre se encontraba disponible a ser transportado por el viento, generando nuevas geoformas de erosión y de acumulación. Este sedimento afectó a gran parte del área de trabajo, incluyendo a las localidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (costa de la provincia de Chubut). También se consideró la influencia de la actividad antrópica sobre la acción de los procesos naturales ya sea acentuando sus efectos o actuando como factor disparador de un determinado evento. Al conocer los usos del suelo se comprobó que la sequía del lago se había intensificado por un mal manejo de los recursos hídricos, como por ejemplo el uso del agua para riego y el consumo humano.
Materia
Colhué-Huapí, lago (Escalante, Chubut, Argentina)
clima
cuenca
suelo
Cuenca Sarmiento
551.468.3 (828.6) (047)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1864

id RISEGEMAR_90465bb3bf107ca362ba67998394c6f4
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1864
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-HuapíEscalanteProvincia de ChubutTejedo, Alejandra GracielaColhué-Huapí, lago (Escalante, Chubut, Argentina)climacuencasueloCuenca Sarmiento551.468.3 (828.6) (047)Fil: Tejedo, Alejandra. SEGEMAR. IGRM; Argentina.La zona considerada se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut, cerca del límite con la provincia de Santa Cruz y al este de la localidad de Sarmiento. El objetivo principal de este trabajo fue el análisis de la sequía del lago Colhué Huapí sufrida durante el año 2000. Para ello se realizó un estudio de las características geográficas y climáticas de la zona que pudiesen brindar una explicación natural al desarrollo del evento. Se concluye que la zona se encontraba afectada por un período de déficit hídrico y el proceso eólico, generalizado en toda la Patagonia Extrandina, se acentuó en esta etapa. Los resultados fueron un aumento de la degradación de los suelos en un área que ya presentaba un deterioro importante. El lago se había secado prácticamente en un 80%, como así también el río Senguer y el material del sustrato lacustre se encontraba disponible a ser transportado por el viento, generando nuevas geoformas de erosión y de acumulación. Este sedimento afectó a gran parte del área de trabajo, incluyendo a las localidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (costa de la provincia de Chubut). También se consideró la influencia de la actividad antrópica sobre la acción de los procesos naturales ya sea acentuando sus efectos o actuando como factor disparador de un determinado evento. Al conocer los usos del suelo se comprobó que la sequía del lago se había intensificado por un mal manejo de los recursos hídricos, como por ejemplo el uso del agua para riego y el consumo humano.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2018-05-30T17:54:17Z2018-05-30T17:54:17Z2004info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfTejedo, Alejandra, 2004. Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí. Escalante. Provincia de Chubut. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 10. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2618-5024http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1864spaSerie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 10ARGColhué Huapí, Lago .......... (lake) (World, South America, Argentina, Chubut)1115952info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-18T10:51:13Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1864instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-18 10:51:13.498Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
Escalante
Provincia de Chubut
title Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
spellingShingle Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
Tejedo, Alejandra Graciela
Colhué-Huapí, lago (Escalante, Chubut, Argentina)
clima
cuenca
suelo
Cuenca Sarmiento
551.468.3 (828.6) (047)
title_short Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
title_full Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
title_fullStr Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
title_full_unstemmed Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
title_sort Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí
dc.creator.none.fl_str_mv Tejedo, Alejandra Graciela
author Tejedo, Alejandra Graciela
author_facet Tejedo, Alejandra Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Colhué-Huapí, lago (Escalante, Chubut, Argentina)
clima
cuenca
suelo
Cuenca Sarmiento
551.468.3 (828.6) (047)
topic Colhué-Huapí, lago (Escalante, Chubut, Argentina)
clima
cuenca
suelo
Cuenca Sarmiento
551.468.3 (828.6) (047)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tejedo, Alejandra. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
La zona considerada se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut, cerca del límite con la provincia de Santa Cruz y al este de la localidad de Sarmiento. El objetivo principal de este trabajo fue el análisis de la sequía del lago Colhué Huapí sufrida durante el año 2000. Para ello se realizó un estudio de las características geográficas y climáticas de la zona que pudiesen brindar una explicación natural al desarrollo del evento. Se concluye que la zona se encontraba afectada por un período de déficit hídrico y el proceso eólico, generalizado en toda la Patagonia Extrandina, se acentuó en esta etapa. Los resultados fueron un aumento de la degradación de los suelos en un área que ya presentaba un deterioro importante. El lago se había secado prácticamente en un 80%, como así también el río Senguer y el material del sustrato lacustre se encontraba disponible a ser transportado por el viento, generando nuevas geoformas de erosión y de acumulación. Este sedimento afectó a gran parte del área de trabajo, incluyendo a las localidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (costa de la provincia de Chubut). También se consideró la influencia de la actividad antrópica sobre la acción de los procesos naturales ya sea acentuando sus efectos o actuando como factor disparador de un determinado evento. Al conocer los usos del suelo se comprobó que la sequía del lago se había intensificado por un mal manejo de los recursos hídricos, como por ejemplo el uso del agua para riego y el consumo humano.
description Fil: Tejedo, Alejandra. SEGEMAR. IGRM; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2018-05-30T17:54:17Z
2018-05-30T17:54:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tejedo, Alejandra, 2004. Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí. Escalante. Provincia de Chubut. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 10. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1864
identifier_str_mv Tejedo, Alejandra, 2004. Degradación de Suelos en los Alrededor es del Lago Colhué-Huapí. Escalante. Provincia de Chubut. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 10. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Colhué Huapí, Lago .......... (lake) (World, South America, Argentina, Chubut)
1115952
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1843612183039049728
score 12.489739