Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.

Autores
Conde Serra, Alejandro; Johanis, Pablo Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El principal reto del sector eléctrico en la transición energética hacia la descarbonización es afrontar cómo y a partir de qué fuentes renovables suministrar suficiente energía para poder cubrir la creciente demanda. Esta situación se ve afectada por la dependencia de la volatilidad de los precios del petróleo y otros combustibles fósiles y por consiguiente el aumento del coste de la energía en el país. La transición deberá contar con una planificación que incluya el impulso de las energías renovables con presencia de la geotermia en la República Argentina y que garantice el logro de los objetivos de la planificación del desarrollo productivo y territorial nacional, así como el impulso de las inversiones privadas y de capital extranjero en el país. Diversificar las fuentes de suministro de energía, aumentando el uso de la energía geotérmica, es clave para lograr un desarrollo sostenible, mayor seguridad en la red y flexibilidad del sistema eléctrico nacional. Debido a sus condiciones geológicas, con el desarrollo de una región volcánica favorable en la Cordillera y la presencia de abundantes recursos hídricos subterráneos en las cuencas sedimentarias de su Litoral, la geotermia en Argentina presenta ventajas competitivas y oportunidades para contribuir de forma positiva al desarrollo del país, la descarbonización y una mayor seguridad energética.
Materia
geotermia
calor
electricidad
descarbonización
recursos
calor
petróleo
alta entalpía
energía renovable
550.4 (082) (047)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4227

id RISEGEMAR_7a8e741729e1a0161a34864770fa5378
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4227
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.Conde Serra, AlejandroJohanis, Pablo Estebangeotermiacalorelectricidaddescarbonizaciónrecursoscalorpetróleoalta entalpíaenergía renovable550.4 (082) (047)Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El principal reto del sector eléctrico en la transición energética hacia la descarbonización es afrontar cómo y a partir de qué fuentes renovables suministrar suficiente energía para poder cubrir la creciente demanda. Esta situación se ve afectada por la dependencia de la volatilidad de los precios del petróleo y otros combustibles fósiles y por consiguiente el aumento del coste de la energía en el país. La transición deberá contar con una planificación que incluya el impulso de las energías renovables con presencia de la geotermia en la República Argentina y que garantice el logro de los objetivos de la planificación del desarrollo productivo y territorial nacional, así como el impulso de las inversiones privadas y de capital extranjero en el país. Diversificar las fuentes de suministro de energía, aumentando el uso de la energía geotérmica, es clave para lograr un desarrollo sostenible, mayor seguridad en la red y flexibilidad del sistema eléctrico nacional. Debido a sus condiciones geológicas, con el desarrollo de una región volcánica favorable en la Cordillera y la presencia de abundantes recursos hídricos subterráneos en las cuencas sedimentarias de su Litoral, la geotermia en Argentina presenta ventajas competitivas y oportunidades para contribuir de forma positiva al desarrollo del país, la descarbonización y una mayor seguridad energética.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2022-05-05T13:47:52Z2022-05-05T13:47:52Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfConde Serra, Alejandro; Johanis, Pablo Esteban, 2021. Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial. 22p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4227spaARGNeuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)1001160info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:12:04Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4227instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:12:04.314Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
title Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
spellingShingle Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
Conde Serra, Alejandro
geotermia
calor
electricidad
descarbonización
recursos
calor
petróleo
alta entalpía
energía renovable
550.4 (082) (047)
title_short Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
title_full Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
title_fullStr Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
title_full_unstemmed Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
title_sort Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial.
dc.creator.none.fl_str_mv Conde Serra, Alejandro
Johanis, Pablo Esteban
author Conde Serra, Alejandro
author_facet Conde Serra, Alejandro
Johanis, Pablo Esteban
author_role author
author2 Johanis, Pablo Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geotermia
calor
electricidad
descarbonización
recursos
calor
petróleo
alta entalpía
energía renovable
550.4 (082) (047)
topic geotermia
calor
electricidad
descarbonización
recursos
calor
petróleo
alta entalpía
energía renovable
550.4 (082) (047)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El principal reto del sector eléctrico en la transición energética hacia la descarbonización es afrontar cómo y a partir de qué fuentes renovables suministrar suficiente energía para poder cubrir la creciente demanda. Esta situación se ve afectada por la dependencia de la volatilidad de los precios del petróleo y otros combustibles fósiles y por consiguiente el aumento del coste de la energía en el país. La transición deberá contar con una planificación que incluya el impulso de las energías renovables con presencia de la geotermia en la República Argentina y que garantice el logro de los objetivos de la planificación del desarrollo productivo y territorial nacional, así como el impulso de las inversiones privadas y de capital extranjero en el país. Diversificar las fuentes de suministro de energía, aumentando el uso de la energía geotérmica, es clave para lograr un desarrollo sostenible, mayor seguridad en la red y flexibilidad del sistema eléctrico nacional. Debido a sus condiciones geológicas, con el desarrollo de una región volcánica favorable en la Cordillera y la presencia de abundantes recursos hídricos subterráneos en las cuencas sedimentarias de su Litoral, la geotermia en Argentina presenta ventajas competitivas y oportunidades para contribuir de forma positiva al desarrollo del país, la descarbonización y una mayor seguridad energética.
description Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-05-05T13:47:52Z
2022-05-05T13:47:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Conde Serra, Alejandro; Johanis, Pablo Esteban, 2021. Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial. 22p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4227
identifier_str_mv Conde Serra, Alejandro; Johanis, Pablo Esteban, 2021. Geotermia en Argentina: Estado, Áreas de interés, Potencial. 22p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001450
Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001328
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001519
Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001579
Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001427
Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001160
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146041142837248
score 12.711113