Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía

Autores
Pleitavino, Micaela Natalí; Costantini Romero, Adriana Belén; Carro Pérez, Magalí Evelín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie del terreno. La energía geotérmica de muy baja entalpía es la que se puede aprovechar en la zona más somera presente en el subsuelo y que es potencialmente útil para la climatización de construcciones. El uso de la geotermia y sus avances se observan en diferentes y creciente número de países en el mundo. Estos métodos de aprovechamiento geotérmico de muy baja entalpía dependen de las mezclas mejoradas térmicamente para aumentar la conductividad alrededor de los tubos conductores de calor y de la configuración y disposición de los tubos en donde se realiza el intercambio térmico. Y es precisamente en estas mezclas donde uno de los factores más influyente es la conductividad térmica de los materiales. Es por ello que en este trabajo se estudia la conductividad térmica de diferentes materiales, comparando mezclas de suelo cemento con diferente contenido cementicio y también diferentes tipos de rocas. Se miden y estiman las conductividades térmicas de los materiales analizados y se presentan los resultados obtenidos en procesos de calentamiento y enfriamiento observados a través de cámara termográfica.
Geothermal energy is energy stored in the form of heat under the ground surface. Very low-enthalpy geothermal energy is the one that can be used in the shallowest part of the subsoil and it is potentially useful for the air-conditioning of buildings. The advances and use of geothermal energy are observed in an increasing number of different countries in the world. These very low-enthalpy geothermal methods depend on the thermally improved mixtures to increase conductivity around heat conducting pipes and on the configuration and arrangement of the pipes where the heat exchange takes place. One of the most influential factors in these mixtures is the thermal conductivity of the materials. Consequently, the thermal conductivity of different materials is studied; soil-cement mixtures with different cementitious content and also different types of rocks are compared. The thermal conductivities of the analyzed materials are measured and estimated and the results obtained in heating and cooling processes observed through a thermographic camera are presented.
Fil: Pleitavino, Micaela Natalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Costantini Romero, Adriana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Carro Pérez, Magalí Evelín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2019: Retos en la formación de ingenieros en la era digital; 2° Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Cartagena de Indias
Colombia
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina
Materia
Geotermia de baja entalpía
Rocas
Suelocemento
Termografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161368

id CONICETDig_48e3999624cce37d4d445c5ec61baa7c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161368
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpíaPleitavino, Micaela NatalíCostantini Romero, Adriana BelénCarro Pérez, Magalí EvelínGeotermia de baja entalpíaRocasSuelocementoTermografíahttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie del terreno. La energía geotérmica de muy baja entalpía es la que se puede aprovechar en la zona más somera presente en el subsuelo y que es potencialmente útil para la climatización de construcciones. El uso de la geotermia y sus avances se observan en diferentes y creciente número de países en el mundo. Estos métodos de aprovechamiento geotérmico de muy baja entalpía dependen de las mezclas mejoradas térmicamente para aumentar la conductividad alrededor de los tubos conductores de calor y de la configuración y disposición de los tubos en donde se realiza el intercambio térmico. Y es precisamente en estas mezclas donde uno de los factores más influyente es la conductividad térmica de los materiales. Es por ello que en este trabajo se estudia la conductividad térmica de diferentes materiales, comparando mezclas de suelo cemento con diferente contenido cementicio y también diferentes tipos de rocas. Se miden y estiman las conductividades térmicas de los materiales analizados y se presentan los resultados obtenidos en procesos de calentamiento y enfriamiento observados a través de cámara termográfica.Geothermal energy is energy stored in the form of heat under the ground surface. Very low-enthalpy geothermal energy is the one that can be used in the shallowest part of the subsoil and it is potentially useful for the air-conditioning of buildings. The advances and use of geothermal energy are observed in an increasing number of different countries in the world. These very low-enthalpy geothermal methods depend on the thermally improved mixtures to increase conductivity around heat conducting pipes and on the configuration and arrangement of the pipes where the heat exchange takes place. One of the most influential factors in these mixtures is the thermal conductivity of the materials. Consequently, the thermal conductivity of different materials is studied; soil-cement mixtures with different cementitious content and also different types of rocks are compared. The thermal conductivities of the analyzed materials are measured and estimated and the results obtained in heating and cooling processes observed through a thermographic camera are presented.Fil: Pleitavino, Micaela Natalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Costantini Romero, Adriana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Carro Pérez, Magalí Evelín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2019: Retos en la formación de ingenieros en la era digital; 2° Congreso Latinoamericano de IngenieríaCartagena de IndiasColombiaAsociación Colombiana de Facultades de IngenieríaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República ArgentinaAsociación Colombiana de Facultades de Ingeniería2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161368Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía; Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2019: Retos en la formación de ingenieros en la era digital; 2° Congreso Latinoamericano de Ingeniería; Cartagena de Indias; Colombia; 2019; 1-102665-5918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/191Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:34.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
title Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
spellingShingle Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
Pleitavino, Micaela Natalí
Geotermia de baja entalpía
Rocas
Suelocemento
Termografía
title_short Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
title_full Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
title_fullStr Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
title_full_unstemmed Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
title_sort Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía
dc.creator.none.fl_str_mv Pleitavino, Micaela Natalí
Costantini Romero, Adriana Belén
Carro Pérez, Magalí Evelín
author Pleitavino, Micaela Natalí
author_facet Pleitavino, Micaela Natalí
Costantini Romero, Adriana Belén
Carro Pérez, Magalí Evelín
author_role author
author2 Costantini Romero, Adriana Belén
Carro Pérez, Magalí Evelín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geotermia de baja entalpía
Rocas
Suelocemento
Termografía
topic Geotermia de baja entalpía
Rocas
Suelocemento
Termografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie del terreno. La energía geotérmica de muy baja entalpía es la que se puede aprovechar en la zona más somera presente en el subsuelo y que es potencialmente útil para la climatización de construcciones. El uso de la geotermia y sus avances se observan en diferentes y creciente número de países en el mundo. Estos métodos de aprovechamiento geotérmico de muy baja entalpía dependen de las mezclas mejoradas térmicamente para aumentar la conductividad alrededor de los tubos conductores de calor y de la configuración y disposición de los tubos en donde se realiza el intercambio térmico. Y es precisamente en estas mezclas donde uno de los factores más influyente es la conductividad térmica de los materiales. Es por ello que en este trabajo se estudia la conductividad térmica de diferentes materiales, comparando mezclas de suelo cemento con diferente contenido cementicio y también diferentes tipos de rocas. Se miden y estiman las conductividades térmicas de los materiales analizados y se presentan los resultados obtenidos en procesos de calentamiento y enfriamiento observados a través de cámara termográfica.
Geothermal energy is energy stored in the form of heat under the ground surface. Very low-enthalpy geothermal energy is the one that can be used in the shallowest part of the subsoil and it is potentially useful for the air-conditioning of buildings. The advances and use of geothermal energy are observed in an increasing number of different countries in the world. These very low-enthalpy geothermal methods depend on the thermally improved mixtures to increase conductivity around heat conducting pipes and on the configuration and arrangement of the pipes where the heat exchange takes place. One of the most influential factors in these mixtures is the thermal conductivity of the materials. Consequently, the thermal conductivity of different materials is studied; soil-cement mixtures with different cementitious content and also different types of rocks are compared. The thermal conductivities of the analyzed materials are measured and estimated and the results obtained in heating and cooling processes observed through a thermographic camera are presented.
Fil: Pleitavino, Micaela Natalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Costantini Romero, Adriana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Carro Pérez, Magalí Evelín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2019: Retos en la formación de ingenieros en la era digital; 2° Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Cartagena de Indias
Colombia
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina
description La energía geotérmica es la energía almacenada en forma de calor por debajo de la superficie del terreno. La energía geotérmica de muy baja entalpía es la que se puede aprovechar en la zona más somera presente en el subsuelo y que es potencialmente útil para la climatización de construcciones. El uso de la geotermia y sus avances se observan en diferentes y creciente número de países en el mundo. Estos métodos de aprovechamiento geotérmico de muy baja entalpía dependen de las mezclas mejoradas térmicamente para aumentar la conductividad alrededor de los tubos conductores de calor y de la configuración y disposición de los tubos en donde se realiza el intercambio térmico. Y es precisamente en estas mezclas donde uno de los factores más influyente es la conductividad térmica de los materiales. Es por ello que en este trabajo se estudia la conductividad térmica de diferentes materiales, comparando mezclas de suelo cemento con diferente contenido cementicio y también diferentes tipos de rocas. Se miden y estiman las conductividades térmicas de los materiales analizados y se presentan los resultados obtenidos en procesos de calentamiento y enfriamiento observados a través de cámara termográfica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161368
Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía; Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2019: Retos en la formación de ingenieros en la era digital; 2° Congreso Latinoamericano de Ingeniería; Cartagena de Indias; Colombia; 2019; 1-10
2665-5918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161368
identifier_str_mv Estudio comparativo de conductividad térmica de suelo cemento y rocas para uso de geotermia de baja entalpía; Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2019: Retos en la formación de ingenieros en la era digital; 2° Congreso Latinoamericano de Ingeniería; Cartagena de Indias; Colombia; 2019; 1-10
2665-5918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082831794569216
score 13.221938