Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel
- Autores
- Escosteguy, Leonardo Darío; Etcheverría, Mariela P.; Folguera, Alicia; Franchi, Mario; Faroux, Abel J.; Getino, Pablo R.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Franchi, Mario. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Getino, Pablo R. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Faroux, Abel J. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Folguera, Alicia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Etcheverría, Mariela P. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La Hoja 3966-IV, Choele Choel, abarca parte del sector nordeste de la provincia de Río Negro y está ubicada en una zona de transición entre las cuencas del Colorado y Neuquina. Así que la estratigrafía expuesta en ella resume la historia más moderna de la región, que abarca desde la parte alta del Neógeno hasta la actualidad. Las unidades más antiguas están constituidas en su mayoría por depósitos aluviales del Mioceno tardío-Plioceno temprano, formados por areniscas, limolitas, arcilitas y cineritas, asignados a la Formación Río Negro y por conglomerados polimícticos del Plioceno medio-Pleistoceno (Depósitos fluviales gruesos). La columna se completa con secuencias pleistocenas y holocenas, entre las que se distinguen un delgado manto de calcarenitas, depósitos aluviales pleistocenos, ocho niveles de depósitos de planicie aluvial pertenecientes al río Negro, sedimentos eólicos y depósitos coluviales, aluviales y evaporíticos holocenos. Estructuralmente no se observan rasgos en superficie debido a la gran cubierta sedimentaria moderna. El principal agente modelador del paisaje fue el fluvial mientras que, en forma subordinada, participaron procesos eólicos y de remoción en masa. Se reconocieron dos unidades geomorfológicas bien diferenciadas. Una está constituida por una extensa planicie estructural cubierta por gravas y por varios niveles de antiguas terrazas fluviales que le confieren al paisaje un relieve mesetiforme. La otra unidad comprende la planicie aluvial actual y la terraza más moderna del río Negro. Los recursos mineros más importantes son los depósitos de minerales industriales, en particular de áridos, que se explotan por medio de canteras situadas a la vera de las rutas principales. - Materia
-
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)
Choele Choel (Río Negro, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/104
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_720f1daf75655f26ef94f103d23e172b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/104 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Hoja Geológica 3966-IV Choele ChoelPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Hoja Geológica 3966-IVProvincia de Río NegroEscosteguy, Leonardo DaríoEtcheverría, Mariela P.Folguera, AliciaFranchi, MarioFaroux, Abel J.Getino, Pablo R.geologíageografía regionalgeología mineraescala 1:250.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológico551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14)Choele Choel (Río Negro, Argentina)Fil: Franchi, Mario. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Getino, Pablo R. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Faroux, Abel J. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Folguera, Alicia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Etcheverría, Mariela P. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.La Hoja 3966-IV, Choele Choel, abarca parte del sector nordeste de la provincia de Río Negro y está ubicada en una zona de transición entre las cuencas del Colorado y Neuquina. Así que la estratigrafía expuesta en ella resume la historia más moderna de la región, que abarca desde la parte alta del Neógeno hasta la actualidad. Las unidades más antiguas están constituidas en su mayoría por depósitos aluviales del Mioceno tardío-Plioceno temprano, formados por areniscas, limolitas, arcilitas y cineritas, asignados a la Formación Río Negro y por conglomerados polimícticos del Plioceno medio-Pleistoceno (Depósitos fluviales gruesos). La columna se completa con secuencias pleistocenas y holocenas, entre las que se distinguen un delgado manto de calcarenitas, depósitos aluviales pleistocenos, ocho niveles de depósitos de planicie aluvial pertenecientes al río Negro, sedimentos eólicos y depósitos coluviales, aluviales y evaporíticos holocenos. Estructuralmente no se observan rasgos en superficie debido a la gran cubierta sedimentaria moderna. El principal agente modelador del paisaje fue el fluvial mientras que, en forma subordinada, participaron procesos eólicos y de remoción en masa. Se reconocieron dos unidades geomorfológicas bien diferenciadas. Una está constituida por una extensa planicie estructural cubierta por gravas y por varios niveles de antiguas terrazas fluviales que le confieren al paisaje un relieve mesetiforme. La otra unidad comprende la planicie aluvial actual y la terraza más moderna del río Negro. Los recursos mineros más importantes son los depósitos de minerales industriales, en particular de áridos, que se explotan por medio de canteras situadas a la vera de las rutas principales.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos MineralesOlmos, María Isabel2017-06-26T19:53:20Z2017-06-26T19:53:20Z2011BookMapOtherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfESCOSTEGUY, L., M. P. ETCHEVERRÍA, A. FOLGUERA, M. FRANCHI, A. FAROUX y P. R. GETINO, 2011. Hoja Geológica 3966- IV, Choele Choel. Provincia de Río Negro. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 398, 38 p. Buenos Aires.0328-2333http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/104spaBoletín;398ARGChoele-Choel .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro)1019310northlimit=-39.0; southlimit=-40.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:09Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/104instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:10.19Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000 Hoja Geológica 3966-IV Provincia de Río Negro |
title |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel |
spellingShingle |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel Escosteguy, Leonardo Darío geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico 551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14) Choele Choel (Río Negro, Argentina) |
title_short |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel |
title_full |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel |
title_fullStr |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel |
title_full_unstemmed |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel |
title_sort |
Hoja Geológica 3966-IV Choele Choel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escosteguy, Leonardo Darío Etcheverría, Mariela P. Folguera, Alicia Franchi, Mario Faroux, Abel J. Getino, Pablo R. |
author |
Escosteguy, Leonardo Darío |
author_facet |
Escosteguy, Leonardo Darío Etcheverría, Mariela P. Folguera, Alicia Franchi, Mario Faroux, Abel J. Getino, Pablo R. |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverría, Mariela P. Folguera, Alicia Franchi, Mario Faroux, Abel J. Getino, Pablo R. |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olmos, María Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico 551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14) Choele Choel (Río Negro, Argentina) |
topic |
geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico 551.4 + 551.7 + 622 (828.3) (047) (084.3-14) Choele Choel (Río Negro, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franchi, Mario. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Getino, Pablo R. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Faroux, Abel J. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Folguera, Alicia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Etcheverría, Mariela P. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. La Hoja 3966-IV, Choele Choel, abarca parte del sector nordeste de la provincia de Río Negro y está ubicada en una zona de transición entre las cuencas del Colorado y Neuquina. Así que la estratigrafía expuesta en ella resume la historia más moderna de la región, que abarca desde la parte alta del Neógeno hasta la actualidad. Las unidades más antiguas están constituidas en su mayoría por depósitos aluviales del Mioceno tardío-Plioceno temprano, formados por areniscas, limolitas, arcilitas y cineritas, asignados a la Formación Río Negro y por conglomerados polimícticos del Plioceno medio-Pleistoceno (Depósitos fluviales gruesos). La columna se completa con secuencias pleistocenas y holocenas, entre las que se distinguen un delgado manto de calcarenitas, depósitos aluviales pleistocenos, ocho niveles de depósitos de planicie aluvial pertenecientes al río Negro, sedimentos eólicos y depósitos coluviales, aluviales y evaporíticos holocenos. Estructuralmente no se observan rasgos en superficie debido a la gran cubierta sedimentaria moderna. El principal agente modelador del paisaje fue el fluvial mientras que, en forma subordinada, participaron procesos eólicos y de remoción en masa. Se reconocieron dos unidades geomorfológicas bien diferenciadas. Una está constituida por una extensa planicie estructural cubierta por gravas y por varios niveles de antiguas terrazas fluviales que le confieren al paisaje un relieve mesetiforme. La otra unidad comprende la planicie aluvial actual y la terraza más moderna del río Negro. Los recursos mineros más importantes son los depósitos de minerales industriales, en particular de áridos, que se explotan por medio de canteras situadas a la vera de las rutas principales. |
description |
Fil: Franchi, Mario. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2017-06-26T19:53:20Z 2017-06-26T19:53:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book Map Other info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
ESCOSTEGUY, L., M. P. ETCHEVERRÍA, A. FOLGUERA, M. FRANCHI, A. FAROUX y P. R. GETINO, 2011. Hoja Geológica 3966- IV, Choele Choel. Provincia de Río Negro. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 398, 38 p. Buenos Aires. 0328-2333 http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/104 |
identifier_str_mv |
ESCOSTEGUY, L., M. P. ETCHEVERRÍA, A. FOLGUERA, M. FRANCHI, A. FAROUX y P. R. GETINO, 2011. Hoja Geológica 3966- IV, Choele Choel. Provincia de Río Negro. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 398, 38 p. Buenos Aires. 0328-2333 |
url |
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;398 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Choele-Choel .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro) 1019310 northlimit=-39.0; southlimit=-40.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146035440680960 |
score |
12.712165 |