Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas
- Autores
- Centeno, Ricardo
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Centeno, Ricardo. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina.
El Área de Reserva Nº 55 “Los Maitenes – El Salvaje” se ubica en el Departamento Minas de la Provincia del Neuquén y abarca una superficie aproximada de 52 km². Las rocas más antiguas que afloran son de edad Permo-Carbonífera y comprenden la serie de Andacollo, intruida por granitos y granodioritas. Por encima y en discordancia se apoya el Conglomerado Basall de Stoll y la Serie Porfirítica Supratriásica, elemento de mayor distribución en el área. La columna geológica se continua con rocas intrusivas, sedimentarias y volcánicas del período Jurásico-Cretácico sobre las que se apoyan en discordancia la Serie Andesítica (Chilelitense) y los “Basaltos 0, I y II” del Terciario. Los “Basaltos III al VII” siguen por encima y su efusión tuvo lugar en tiempos pleistocénicos. Cierran el cuadro los depósitos aluviales del Holoceno a los que corresponden los placeres auríferos del Distrito de Andacollo. Una extensa área, de 7,5 km x 4 km, se encuentra afectada por alteración hidrotermal consistente en silicificación intensa acompañada por sericitización generalizada pero subordinada. Relacionadas al proceso de alteración hidrotermal se señala un número considerable de pequeñas vetas portadoras de oro. La idea es que no solamente las vetas auríferas sino también la zona donde se ubica la alteración hidrotermal constituyen la fuente de aporte del oro aluvional, esto en base a que algunos análisis practicados en muestras de roca alterada indican la presencia de oro. Además algunos de los aluviones explotados drenan sectores de la zona de alteración, donde no existen vetas de oro conocidas. Si bien el área de reserva no presenta interés desde el punto de vista de la mineralización tipo cobre pórfidico, las expectativas se mantienen en referencia al oro por lo que se aconseja conservar la reserva de su superficie. - Materia
-
geología
geoquímica
Minas, departamento (Neuquén, Argentina)
Neuquén (Argentina)
alteración hidrotermal
Los Maitenes-El Salvaje, área de reserva (Minas, Neuquén, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/3139
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_6de2a012cb4a27aad352b246bab50bb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/3139 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento MinasCenteno, RicardogeologíageoquímicaMinas, departamento (Neuquén, Argentina)Neuquén (Argentina)alteración hidrotermalLos Maitenes-El Salvaje, área de reserva (Minas, Neuquén, Argentina)Fil: Centeno, Ricardo. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina.El Área de Reserva Nº 55 “Los Maitenes – El Salvaje” se ubica en el Departamento Minas de la Provincia del Neuquén y abarca una superficie aproximada de 52 km². Las rocas más antiguas que afloran son de edad Permo-Carbonífera y comprenden la serie de Andacollo, intruida por granitos y granodioritas. Por encima y en discordancia se apoya el Conglomerado Basall de Stoll y la Serie Porfirítica Supratriásica, elemento de mayor distribución en el área. La columna geológica se continua con rocas intrusivas, sedimentarias y volcánicas del período Jurásico-Cretácico sobre las que se apoyan en discordancia la Serie Andesítica (Chilelitense) y los “Basaltos 0, I y II” del Terciario. Los “Basaltos III al VII” siguen por encima y su efusión tuvo lugar en tiempos pleistocénicos. Cierran el cuadro los depósitos aluviales del Holoceno a los que corresponden los placeres auríferos del Distrito de Andacollo. Una extensa área, de 7,5 km x 4 km, se encuentra afectada por alteración hidrotermal consistente en silicificación intensa acompañada por sericitización generalizada pero subordinada. Relacionadas al proceso de alteración hidrotermal se señala un número considerable de pequeñas vetas portadoras de oro. La idea es que no solamente las vetas auríferas sino también la zona donde se ubica la alteración hidrotermal constituyen la fuente de aporte del oro aluvional, esto en base a que algunos análisis practicados en muestras de roca alterada indican la presencia de oro. Además algunos de los aluviones explotados drenan sectores de la zona de alteración, donde no existen vetas de oro conocidas. Si bien el área de reserva no presenta interés desde el punto de vista de la mineralización tipo cobre pórfidico, las expectativas se mantienen en referencia al oro por lo que se aconseja conservar la reserva de su superficie.Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I2019-10-11T14:24:09Z2019-10-11T14:24:09Z1975info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfCenteno, R. (1975). Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas. 17 p. Mendoza, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3139spaARG1001450Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:10:30Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/3139instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:10:30.773Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
title |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
spellingShingle |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas Centeno, Ricardo geología geoquímica Minas, departamento (Neuquén, Argentina) Neuquén (Argentina) alteración hidrotermal Los Maitenes-El Salvaje, área de reserva (Minas, Neuquén, Argentina) |
title_short |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
title_full |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
title_fullStr |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
title_full_unstemmed |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
title_sort |
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Centeno, Ricardo |
author |
Centeno, Ricardo |
author_facet |
Centeno, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología geoquímica Minas, departamento (Neuquén, Argentina) Neuquén (Argentina) alteración hidrotermal Los Maitenes-El Salvaje, área de reserva (Minas, Neuquén, Argentina) |
topic |
geología geoquímica Minas, departamento (Neuquén, Argentina) Neuquén (Argentina) alteración hidrotermal Los Maitenes-El Salvaje, área de reserva (Minas, Neuquén, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Centeno, Ricardo. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina. El Área de Reserva Nº 55 “Los Maitenes – El Salvaje” se ubica en el Departamento Minas de la Provincia del Neuquén y abarca una superficie aproximada de 52 km². Las rocas más antiguas que afloran son de edad Permo-Carbonífera y comprenden la serie de Andacollo, intruida por granitos y granodioritas. Por encima y en discordancia se apoya el Conglomerado Basall de Stoll y la Serie Porfirítica Supratriásica, elemento de mayor distribución en el área. La columna geológica se continua con rocas intrusivas, sedimentarias y volcánicas del período Jurásico-Cretácico sobre las que se apoyan en discordancia la Serie Andesítica (Chilelitense) y los “Basaltos 0, I y II” del Terciario. Los “Basaltos III al VII” siguen por encima y su efusión tuvo lugar en tiempos pleistocénicos. Cierran el cuadro los depósitos aluviales del Holoceno a los que corresponden los placeres auríferos del Distrito de Andacollo. Una extensa área, de 7,5 km x 4 km, se encuentra afectada por alteración hidrotermal consistente en silicificación intensa acompañada por sericitización generalizada pero subordinada. Relacionadas al proceso de alteración hidrotermal se señala un número considerable de pequeñas vetas portadoras de oro. La idea es que no solamente las vetas auríferas sino también la zona donde se ubica la alteración hidrotermal constituyen la fuente de aporte del oro aluvional, esto en base a que algunos análisis practicados en muestras de roca alterada indican la presencia de oro. Además algunos de los aluviones explotados drenan sectores de la zona de alteración, donde no existen vetas de oro conocidas. Si bien el área de reserva no presenta interés desde el punto de vista de la mineralización tipo cobre pórfidico, las expectativas se mantienen en referencia al oro por lo que se aconseja conservar la reserva de su superficie. |
description |
Fil: Centeno, Ricardo. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 2019-10-11T14:24:09Z 2019-10-11T14:24:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Centeno, R. (1975). Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas. 17 p. Mendoza, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3139 |
identifier_str_mv |
Centeno, R. (1975). Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas. 17 p. Mendoza, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 1001450 Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146031826239488 |
score |
12.712165 |