Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina
- Autores
- Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Convenio Entre: - Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR - Municipalidades de Andacollo y Huinganco - Dirección Provincial de Minería (Neuquén) - Empresa MAGSA
Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud de la Municipalidad de Andacollo y Huinganco, con la participación de la Secretaría de Estado de Energía y Minería de la Provincia del Neuquén y la conformidad de la Empresa Minera Andacollo Gold S.A. (MAGSA). El objetivo de este trabajo fue identificar y evaluar la aptitud físico-natural de los terrenos para el desarrollo urbano a través de un Estudio Geoambiental del área minera explotada por la empresa MAGSA y aledaños, la cual involucra parcialmente los ejidos de las mencionadas localidades. La zona de estudio, se halla incluida en el Departamento de Minas, al NO de la provincia del Neuquén, entre las coordenadas 37º03' y los 37º22' de L. S. y los 70º43' y 70º31' de L. O. (Figura 1). La misma abarcó una superficie de mayor extensión que el área minera, incluyendo las localidades de Andacollo y Huinganco. Dichos centros urbanos están ubicados sobre la margen izquierda del río Neuquén, a una cota variable entre 1.100 y 1.200 m s.n.m., entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera del Viento. El trabajo fue efectuado en varias etapas. En una primera instancia, se realizó la descripción de las características del territorio, que incluyeron: geología, geomorfología, hidrología, clima, usos del suelo, patrimonio, flora y fauna (Capítulos 1 a 8). En una segunda etapa se analizaron los peligros geológicos: inundaciones, remoción en masa, volcanismo y sismicidad. Se evaluó la peligrosidad de inundaciones del río Neuquén e inundaciones y flujos de detritos de las cuencas de los arroyos El Torreón (X), Huaraco (IX), Huinganco (VI), El Durazno (XII), Las Cabras (XIII), Los Maitenes (XIV) y s/n (XXXI) (ver mapa de Cuencas Hidrográficas a escala 1:35.000) . Se realizó también el estudio de «susceptibilidad a los movimientos en masa» para toda el área y de «susceptibilidad a caídas de rocas» sobre la ruta provincial 39, que une las localidades de Andacollo y Huinganco. Además, se analizó la información disponible acerca de los volcanes activos localizados a una distancia máxima de 200 km. respecto de la localidad de Andacollo, y la sismicidad en la totalidad del área de estudio. En una tercera etapa se evaluó la «aptitud para la urbanización» del territorio adyacente a las localidades de Andacollo y Huinganco, a partir de datos previos, identificándose «zonas aptas», «aptas con restricciones» y «no aptas» para la urbanización. La información se volcó en un Mapa de Aptitud para la Urbanización en el que se clasificaron las áreas según su nivel de aptitud, en urbanas y periurbanas para las localidades consideradas. Finalmente, se elaboró un capítulo con recomendaciones, destinado a orientar en la resolución de aspectos territoriales, principalmente en el ordenamiento de la urbanización y de las actividades económicas existentes en el sitio de estudio. Toda la información ha sido volcada en mapas temáticos a escalas 1:35.000 y 1: 15.000, cuya base fue elaborada a partir de las siguientes imágenes satelitales y mapas topográficos: • Imagen Quickbird Pancromática Multiespectral facilitado por la Empresa MAGSA. • Plano suministrado por la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén. • Planos proporcionados por las oficinas de Catastro de las municipalidades de Andacollo y Huinganco. • Plano de la Superintendencia de Minas de la Minera Andacollo Gold S.A. • Mosaicos de imágenes ASTER ASTL 1A 0304091 452460304230262 y ASTL 1A 0304091452550 304230263 del SEGEMAR. Se realizaron 3 comisiones de campo en los meses de marzo, mayo y noviembre de 2008, integradas por profesionales de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR y de la Dirección de Minería de la provincia del Neuquén (con el apoyo del personal de Policía Minera ) y la colaboración de la empresa Minera Andacollo Gold S. A. - Materia
-
Andacollo (Neuquén, Argentina)
Hunganco (Neuquén, Argentina)
Neuquén (Argentina)
551 + 771.1 (828.1)
geología
suelo
población
medio ambiente
estudio impacto medio
estudio de campo
peligrosidad geológica
riesgo natural
análisis de riesgo
planificación regional
planificación urbana
utilización terreno
biología
flora
fauna
clima
geomorfología
hidrología
patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2115
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RISEGEMAR_63a5da700246979591a9d8de5a0bad25 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2115 |
| network_acronym_str |
RISEGEMAR |
| repository_id_str |
4509 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| spelling |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República ArgentinaEstudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorialEscala 1:35.000 y detalles 1:15.000Provincia del NeuquénRepública ArgentinaArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y AplicadaAndacollo (Neuquén, Argentina)Hunganco (Neuquén, Argentina)Neuquén (Argentina)551 + 771.1 (828.1)geologíasuelopoblaciónmedio ambienteestudio impacto medioestudio de campopeligrosidad geológicariesgo naturalanálisis de riesgoplanificación regionalplanificación urbanautilización terrenobiologíaflorafaunaclimageomorfologíahidrologíapatrimonioConvenio Entre: - Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR - Municipalidades de Andacollo y Huinganco - Dirección Provincial de Minería (Neuquén) - Empresa MAGSAFil: Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud de la Municipalidad de Andacollo y Huinganco, con la participación de la Secretaría de Estado de Energía y Minería de la Provincia del Neuquén y la conformidad de la Empresa Minera Andacollo Gold S.A. (MAGSA). El objetivo de este trabajo fue identificar y evaluar la aptitud físico-natural de los terrenos para el desarrollo urbano a través de un Estudio Geoambiental del área minera explotada por la empresa MAGSA y aledaños, la cual involucra parcialmente los ejidos de las mencionadas localidades. La zona de estudio, se halla incluida en el Departamento de Minas, al NO de la provincia del Neuquén, entre las coordenadas 37º03' y los 37º22' de L. S. y los 70º43' y 70º31' de L. O. (Figura 1). La misma abarcó una superficie de mayor extensión que el área minera, incluyendo las localidades de Andacollo y Huinganco. Dichos centros urbanos están ubicados sobre la margen izquierda del río Neuquén, a una cota variable entre 1.100 y 1.200 m s.n.m., entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera del Viento. El trabajo fue efectuado en varias etapas. En una primera instancia, se realizó la descripción de las características del territorio, que incluyeron: geología, geomorfología, hidrología, clima, usos del suelo, patrimonio, flora y fauna (Capítulos 1 a 8). En una segunda etapa se analizaron los peligros geológicos: inundaciones, remoción en masa, volcanismo y sismicidad. Se evaluó la peligrosidad de inundaciones del río Neuquén e inundaciones y flujos de detritos de las cuencas de los arroyos El Torreón (X), Huaraco (IX), Huinganco (VI), El Durazno (XII), Las Cabras (XIII), Los Maitenes (XIV) y s/n (XXXI) (ver mapa de Cuencas Hidrográficas a escala 1:35.000) . Se realizó también el estudio de «susceptibilidad a los movimientos en masa» para toda el área y de «susceptibilidad a caídas de rocas» sobre la ruta provincial 39, que une las localidades de Andacollo y Huinganco. Además, se analizó la información disponible acerca de los volcanes activos localizados a una distancia máxima de 200 km. respecto de la localidad de Andacollo, y la sismicidad en la totalidad del área de estudio. En una tercera etapa se evaluó la «aptitud para la urbanización» del territorio adyacente a las localidades de Andacollo y Huinganco, a partir de datos previos, identificándose «zonas aptas», «aptas con restricciones» y «no aptas» para la urbanización. La información se volcó en un Mapa de Aptitud para la Urbanización en el que se clasificaron las áreas según su nivel de aptitud, en urbanas y periurbanas para las localidades consideradas. Finalmente, se elaboró un capítulo con recomendaciones, destinado a orientar en la resolución de aspectos territoriales, principalmente en el ordenamiento de la urbanización y de las actividades económicas existentes en el sitio de estudio. Toda la información ha sido volcada en mapas temáticos a escalas 1:35.000 y 1: 15.000, cuya base fue elaborada a partir de las siguientes imágenes satelitales y mapas topográficos: • Imagen Quickbird Pancromática Multiespectral facilitado por la Empresa MAGSA. • Plano suministrado por la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén. • Planos proporcionados por las oficinas de Catastro de las municipalidades de Andacollo y Huinganco. • Plano de la Superintendencia de Minas de la Minera Andacollo Gold S.A. • Mosaicos de imágenes ASTER ASTL 1A 0304091 452460304230262 y ASTL 1A 0304091452550 304230263 del SEGEMAR. Se realizaron 3 comisiones de campo en los meses de marzo, mayo y noviembre de 2008, integradas por profesionales de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR y de la Dirección de Minería de la provincia del Neuquén (con el apoyo del personal de Policía Minera ) y la colaboración de la empresa Minera Andacollo Gold S. A.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada2018-07-04T15:09:20Z2018-07-04T15:09:20Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfimage/jpegapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011. Andacollo y Huinganco. Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Escala 1:35.000 y detalles 1:15.000. Provincia del Neuquén. República Argentina. Anales LI. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada0328–2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2115spaAnales;LIARGAndacollo .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Neuquén)1019157Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:42Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2115instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:43.181Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial Escala 1:35.000 y detalles 1:15.000 Provincia del Neuquén República Argentina |
| title |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina |
| spellingShingle |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada Andacollo (Neuquén, Argentina) Hunganco (Neuquén, Argentina) Neuquén (Argentina) 551 + 771.1 (828.1) geología suelo población medio ambiente estudio impacto medio estudio de campo peligrosidad geológica riesgo natural análisis de riesgo planificación regional planificación urbana utilización terreno biología flora fauna clima geomorfología hidrología patrimonio |
| title_short |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina |
| title_full |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina |
| title_fullStr |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina |
| title_full_unstemmed |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina |
| title_sort |
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada |
| author |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada |
| author_facet |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Andacollo (Neuquén, Argentina) Hunganco (Neuquén, Argentina) Neuquén (Argentina) 551 + 771.1 (828.1) geología suelo población medio ambiente estudio impacto medio estudio de campo peligrosidad geológica riesgo natural análisis de riesgo planificación regional planificación urbana utilización terreno biología flora fauna clima geomorfología hidrología patrimonio |
| topic |
Andacollo (Neuquén, Argentina) Hunganco (Neuquén, Argentina) Neuquén (Argentina) 551 + 771.1 (828.1) geología suelo población medio ambiente estudio impacto medio estudio de campo peligrosidad geológica riesgo natural análisis de riesgo planificación regional planificación urbana utilización terreno biología flora fauna clima geomorfología hidrología patrimonio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Convenio Entre: - Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR - Municipalidades de Andacollo y Huinganco - Dirección Provincial de Minería (Neuquén) - Empresa MAGSA Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina. El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud de la Municipalidad de Andacollo y Huinganco, con la participación de la Secretaría de Estado de Energía y Minería de la Provincia del Neuquén y la conformidad de la Empresa Minera Andacollo Gold S.A. (MAGSA). El objetivo de este trabajo fue identificar y evaluar la aptitud físico-natural de los terrenos para el desarrollo urbano a través de un Estudio Geoambiental del área minera explotada por la empresa MAGSA y aledaños, la cual involucra parcialmente los ejidos de las mencionadas localidades. La zona de estudio, se halla incluida en el Departamento de Minas, al NO de la provincia del Neuquén, entre las coordenadas 37º03' y los 37º22' de L. S. y los 70º43' y 70º31' de L. O. (Figura 1). La misma abarcó una superficie de mayor extensión que el área minera, incluyendo las localidades de Andacollo y Huinganco. Dichos centros urbanos están ubicados sobre la margen izquierda del río Neuquén, a una cota variable entre 1.100 y 1.200 m s.n.m., entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera del Viento. El trabajo fue efectuado en varias etapas. En una primera instancia, se realizó la descripción de las características del territorio, que incluyeron: geología, geomorfología, hidrología, clima, usos del suelo, patrimonio, flora y fauna (Capítulos 1 a 8). En una segunda etapa se analizaron los peligros geológicos: inundaciones, remoción en masa, volcanismo y sismicidad. Se evaluó la peligrosidad de inundaciones del río Neuquén e inundaciones y flujos de detritos de las cuencas de los arroyos El Torreón (X), Huaraco (IX), Huinganco (VI), El Durazno (XII), Las Cabras (XIII), Los Maitenes (XIV) y s/n (XXXI) (ver mapa de Cuencas Hidrográficas a escala 1:35.000) . Se realizó también el estudio de «susceptibilidad a los movimientos en masa» para toda el área y de «susceptibilidad a caídas de rocas» sobre la ruta provincial 39, que une las localidades de Andacollo y Huinganco. Además, se analizó la información disponible acerca de los volcanes activos localizados a una distancia máxima de 200 km. respecto de la localidad de Andacollo, y la sismicidad en la totalidad del área de estudio. En una tercera etapa se evaluó la «aptitud para la urbanización» del territorio adyacente a las localidades de Andacollo y Huinganco, a partir de datos previos, identificándose «zonas aptas», «aptas con restricciones» y «no aptas» para la urbanización. La información se volcó en un Mapa de Aptitud para la Urbanización en el que se clasificaron las áreas según su nivel de aptitud, en urbanas y periurbanas para las localidades consideradas. Finalmente, se elaboró un capítulo con recomendaciones, destinado a orientar en la resolución de aspectos territoriales, principalmente en el ordenamiento de la urbanización y de las actividades económicas existentes en el sitio de estudio. Toda la información ha sido volcada en mapas temáticos a escalas 1:35.000 y 1: 15.000, cuya base fue elaborada a partir de las siguientes imágenes satelitales y mapas topográficos: • Imagen Quickbird Pancromática Multiespectral facilitado por la Empresa MAGSA. • Plano suministrado por la Dirección Provincial de Vialidad del Neuquén. • Planos proporcionados por las oficinas de Catastro de las municipalidades de Andacollo y Huinganco. • Plano de la Superintendencia de Minas de la Minera Andacollo Gold S.A. • Mosaicos de imágenes ASTER ASTL 1A 0304091 452460304230262 y ASTL 1A 0304091452550 304230263 del SEGEMAR. Se realizaron 3 comisiones de campo en los meses de marzo, mayo y noviembre de 2008, integradas por profesionales de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR y de la Dirección de Minería de la provincia del Neuquén (con el apoyo del personal de Policía Minera ) y la colaboración de la empresa Minera Andacollo Gold S. A. |
| description |
Convenio Entre: - Servicio Geológico Minero Argentino - SEGEMAR - Municipalidades de Andacollo y Huinganco - Dirección Provincial de Minería (Neuquén) - Empresa MAGSA |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2018-07-04T15:09:20Z 2018-07-04T15:09:20Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
report |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011. Andacollo y Huinganco. Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Escala 1:35.000 y detalles 1:15.000. Provincia del Neuquén. República Argentina. Anales LI. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada 0328–2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2115 |
| identifier_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011. Andacollo y Huinganco. Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Escala 1:35.000 y detalles 1:15.000. Provincia del Neuquén. República Argentina. Anales LI. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada 0328–2325 |
| url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2115 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;LI |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf image/jpeg application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Andacollo .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Neuquén) 1019157 Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001450 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada |
| publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
| reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
| _version_ |
1846787872504414208 |
| score |
12.471625 |