Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera

Autores
Korzeniewski, Lidia Inés
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Korzeniewski, L.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La promoción del empleo de nuevas tecnologías en el campo de la exploración geológica y minera constituye uno de los objetivos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En este contexto, el SEGEMAR ha capacitado profesionales para el estudio de inclusiones fluidas (IF) aplicado a la exploración geológica-minera, y en el año 2000 ha incorporado una platina de enfriamiento-calentamiento para difundir sus aplicaciones en dicho ámbito. El estudio de IF es una herramienta valiosa para la exploración, cuya eficacia aumenta cuando se tiene identificado el problema que se quiere resolver y el contexto geológico en el que este ocurre. Al iniciar un estudio, es necesario tener en claro qué pueden aportar las IF a la solución del problema, cuáles son las preguntas que se pretenden responder o cuáles los procesos geológicos que se desean entender. Además, debe contemplarse el hecho que las IF no siempre resultan útiles, ya que en ciertos casos las muestras no son adecuadas para el análisis debido a que contienen numerosas generaciones de IF, o porque no son relevantes para la situación considerada. En este trabajo se presenta un sumano breve de las ideas y conceptos básicos que se desarrollaron en el curso dictado por T.J. Reynolds, en junio del 2000 en el IGRM, con el fin difundir la utilidad de los datos de IF en la exploración mmera.
Materia
minería
inclusión fluída
depósito
622
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2863

id RISEGEMAR_5f0c67af7bad45c055db95e3a3c66259
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2863
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración MineraKorzeniewski, Lidia Inésmineríainclusión fluídadepósito622Fil: Korzeniewski, L.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La promoción del empleo de nuevas tecnologías en el campo de la exploración geológica y minera constituye uno de los objetivos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En este contexto, el SEGEMAR ha capacitado profesionales para el estudio de inclusiones fluidas (IF) aplicado a la exploración geológica-minera, y en el año 2000 ha incorporado una platina de enfriamiento-calentamiento para difundir sus aplicaciones en dicho ámbito. El estudio de IF es una herramienta valiosa para la exploración, cuya eficacia aumenta cuando se tiene identificado el problema que se quiere resolver y el contexto geológico en el que este ocurre. Al iniciar un estudio, es necesario tener en claro qué pueden aportar las IF a la solución del problema, cuáles son las preguntas que se pretenden responder o cuáles los procesos geológicos que se desean entender. Además, debe contemplarse el hecho que las IF no siempre resultan útiles, ya que en ciertos casos las muestras no son adecuadas para el análisis debido a que contienen numerosas generaciones de IF, o porque no son relevantes para la situación considerada. En este trabajo se presenta un sumano breve de las ideas y conceptos básicos que se desarrollaron en el curso dictado por T.J. Reynolds, en junio del 2000 en el IGRM, con el fin difundir la utilidad de los datos de IF en la exploración mmera.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2019-04-04T12:59:49Z2019-04-04T12:59:49Z2002info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfKorzeniewski, Lidia Inés, 2002. Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera. Publicación;165. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleshttp://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2863spaPublicación;165ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:42Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2863instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:43.314Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
title Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
spellingShingle Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
Korzeniewski, Lidia Inés
minería
inclusión fluída
depósito
622
title_short Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
title_full Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
title_fullStr Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
title_full_unstemmed Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
title_sort Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera
dc.creator.none.fl_str_mv Korzeniewski, Lidia Inés
author Korzeniewski, Lidia Inés
author_facet Korzeniewski, Lidia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv minería
inclusión fluída
depósito
622
topic minería
inclusión fluída
depósito
622
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Korzeniewski, L.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La promoción del empleo de nuevas tecnologías en el campo de la exploración geológica y minera constituye uno de los objetivos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En este contexto, el SEGEMAR ha capacitado profesionales para el estudio de inclusiones fluidas (IF) aplicado a la exploración geológica-minera, y en el año 2000 ha incorporado una platina de enfriamiento-calentamiento para difundir sus aplicaciones en dicho ámbito. El estudio de IF es una herramienta valiosa para la exploración, cuya eficacia aumenta cuando se tiene identificado el problema que se quiere resolver y el contexto geológico en el que este ocurre. Al iniciar un estudio, es necesario tener en claro qué pueden aportar las IF a la solución del problema, cuáles son las preguntas que se pretenden responder o cuáles los procesos geológicos que se desean entender. Además, debe contemplarse el hecho que las IF no siempre resultan útiles, ya que en ciertos casos las muestras no son adecuadas para el análisis debido a que contienen numerosas generaciones de IF, o porque no son relevantes para la situación considerada. En este trabajo se presenta un sumano breve de las ideas y conceptos básicos que se desarrollaron en el curso dictado por T.J. Reynolds, en junio del 2000 en el IGRM, con el fin difundir la utilidad de los datos de IF en la exploración mmera.
description Fil: Korzeniewski, L.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2019-04-04T12:59:49Z
2019-04-04T12:59:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Korzeniewski, Lidia Inés, 2002. Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera. Publicación;165. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2863
identifier_str_mv Korzeniewski, Lidia Inés, 2002. Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera. Publicación;165. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Publicación;165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787872909164544
score 12.471625