Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024
- Autores
- Johanis, Pablo Esteban; Larcher, Nicolás; Varas, Rosana; Rodríguez, Diego; Cecenarro, Facundo; Ferpozzi, Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Varas, Rosana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Cecenarro, Facundo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ferpozzi, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define el desarrollo de Programas Nacionales de Cartas Geológicas y Temáticas. La actualización de la Base de Datos de Yacimientos de la República Argentina está establecida por la normativa para la confección de Cartas Minero-Metalogenéticas y Cartas de Minerales Industriales, Rocas y Gemas, para el área que éstas abarcan. Asimismo, la realización de informes de evaluación del potencial y promoción del uso de recursos minerales, ya sea por sustancia, por área geográfica o por otro criterio, implica en todos los casos una tarea de recopilación de antecedentes que involucra la consulta y actualización de la base de datos de yacimientos. Resulta de interés, por lo tanto, establecer una dinámica de actualización permanente de la base, cuyos logros se reflejan en el presente informe. Las áreas de responsabilidad del personal que participa en la actualización están distribuidas, aunque por la unicidad de la base de datos implica siempre injerencia sobre su totalidad. Se asignan prioritariamente sectores geográficos y/o grupos de depósitos agrupados por modelo metalogenético o sustancia a cada persona involucrada en la actualización de la BDYRA. La evolución en la cantidad de los depósitos resulta del neto de las altas y las bajas producidas en el período comparado. La base de datos está sometida a un proceso de control de calidad de la información que ocasionalmente motiva la exclusión de registros. Generalmente la evolución en el número total de registros es creciente, reflejando el hallazgo de nuevos depósitos debido a la actividad exploratoria, y la documentación de registros en la base de datos producto de la ejecución de proyectos cartográficos e investigaciones. La actualización fundamentalmente produce la modificación de la información contenida en cada registro mediante geolocalización más precisa, incorporación de información reciente adicional, consulta de más fuentes de referencia, etcétera. Las modificaciones pueden efectuarse no solo sobre la tabla principal que contiene la identificación del depósito, sino sobre cualesquiera otras de las decenas de tablas, relaciones, diccionarios, que componen el sofisticado modelo de datos de la BDYRA. En la Base de Datos de Yacimientos un registro corresponde a cada depósito cartografiado en la geodatabase continua “SIGAM”, utilizada para la producción de Cartas Minero-Metalogeneticas y Cartas de Minerales Industrias Rocas y Gemas, y para el despliegue de yacimientos minerales en el sistema de información geográfica y su visor web. Se encuentra disponible para su visualización en https://sigam.segemar.gov.ar/visor/ activando la capa Depósitos Minerales, y para su descarga en https://sigam.segemar.gov.ar/geonetwork39/srv/spa/catalog.search#/metadata/edf20fa93001726f635e48a4e10a6065e0ed49b4 - Materia
-
mineralogía
recurso minero
yacimiento
minería
producción
depósitos minerales
mina
distrito minero
base de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4556
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_5b5c586383e89aa94d63982b2d0f71d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4556 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024Johanis, Pablo EstebanLarcher, NicolásVaras, RosanaRodríguez, DiegoCecenarro, FacundoFerpozzi, Federicomineralogíarecurso mineroyacimientomineríaproduccióndepósitos mineralesminadistrito minerobase de datosFil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Varas, Rosana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Rodríguez, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Cecenarro, Facundo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Ferpozzi, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define el desarrollo de Programas Nacionales de Cartas Geológicas y Temáticas. La actualización de la Base de Datos de Yacimientos de la República Argentina está establecida por la normativa para la confección de Cartas Minero-Metalogenéticas y Cartas de Minerales Industriales, Rocas y Gemas, para el área que éstas abarcan. Asimismo, la realización de informes de evaluación del potencial y promoción del uso de recursos minerales, ya sea por sustancia, por área geográfica o por otro criterio, implica en todos los casos una tarea de recopilación de antecedentes que involucra la consulta y actualización de la base de datos de yacimientos. Resulta de interés, por lo tanto, establecer una dinámica de actualización permanente de la base, cuyos logros se reflejan en el presente informe. Las áreas de responsabilidad del personal que participa en la actualización están distribuidas, aunque por la unicidad de la base de datos implica siempre injerencia sobre su totalidad. Se asignan prioritariamente sectores geográficos y/o grupos de depósitos agrupados por modelo metalogenético o sustancia a cada persona involucrada en la actualización de la BDYRA. La evolución en la cantidad de los depósitos resulta del neto de las altas y las bajas producidas en el período comparado. La base de datos está sometida a un proceso de control de calidad de la información que ocasionalmente motiva la exclusión de registros. Generalmente la evolución en el número total de registros es creciente, reflejando el hallazgo de nuevos depósitos debido a la actividad exploratoria, y la documentación de registros en la base de datos producto de la ejecución de proyectos cartográficos e investigaciones. La actualización fundamentalmente produce la modificación de la información contenida en cada registro mediante geolocalización más precisa, incorporación de información reciente adicional, consulta de más fuentes de referencia, etcétera. Las modificaciones pueden efectuarse no solo sobre la tabla principal que contiene la identificación del depósito, sino sobre cualesquiera otras de las decenas de tablas, relaciones, diccionarios, que componen el sofisticado modelo de datos de la BDYRA. En la Base de Datos de Yacimientos un registro corresponde a cada depósito cartografiado en la geodatabase continua “SIGAM”, utilizada para la producción de Cartas Minero-Metalogeneticas y Cartas de Minerales Industrias Rocas y Gemas, y para el despliegue de yacimientos minerales en el sistema de información geográfica y su visor web. Se encuentra disponible para su visualización en https://sigam.segemar.gov.ar/visor/ activando la capa Depósitos Minerales, y para su descarga en https://sigam.segemar.gov.ar/geonetwork39/srv/spa/catalog.search#/metadata/edf20fa93001726f635e48a4e10a6065e0ed49b4Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2024-12-12T15:00:12Z2024-12-12T15:00:12Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfJohanis, P., Larcher, N., Varas, R., Rodríguez, D., Cecenarro, F., Ferpozzi, F. 2024. Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024. 127 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4556spaesARGArgentina .......... (nation)(World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:29Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4556instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:29.613Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
title |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
spellingShingle |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 Johanis, Pablo Esteban mineralogía recurso minero yacimiento minería producción depósitos minerales mina distrito minero base de datos |
title_short |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
title_full |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
title_fullStr |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
title_full_unstemmed |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
title_sort |
Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Johanis, Pablo Esteban Larcher, Nicolás Varas, Rosana Rodríguez, Diego Cecenarro, Facundo Ferpozzi, Federico |
author |
Johanis, Pablo Esteban |
author_facet |
Johanis, Pablo Esteban Larcher, Nicolás Varas, Rosana Rodríguez, Diego Cecenarro, Facundo Ferpozzi, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Larcher, Nicolás Varas, Rosana Rodríguez, Diego Cecenarro, Facundo Ferpozzi, Federico |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mineralogía recurso minero yacimiento minería producción depósitos minerales mina distrito minero base de datos |
topic |
mineralogía recurso minero yacimiento minería producción depósitos minerales mina distrito minero base de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Larcher, Nicolás. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Varas, Rosana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Rodríguez, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Cecenarro, Facundo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Ferpozzi, Federico. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. La Ley 24.224 establece como competencia del Estado Nacional realizar el levantamiento geológico y temático del territorio continental, insular, plataforma submarina y territorio antártico de la República Argentina y define el desarrollo de Programas Nacionales de Cartas Geológicas y Temáticas. La actualización de la Base de Datos de Yacimientos de la República Argentina está establecida por la normativa para la confección de Cartas Minero-Metalogenéticas y Cartas de Minerales Industriales, Rocas y Gemas, para el área que éstas abarcan. Asimismo, la realización de informes de evaluación del potencial y promoción del uso de recursos minerales, ya sea por sustancia, por área geográfica o por otro criterio, implica en todos los casos una tarea de recopilación de antecedentes que involucra la consulta y actualización de la base de datos de yacimientos. Resulta de interés, por lo tanto, establecer una dinámica de actualización permanente de la base, cuyos logros se reflejan en el presente informe. Las áreas de responsabilidad del personal que participa en la actualización están distribuidas, aunque por la unicidad de la base de datos implica siempre injerencia sobre su totalidad. Se asignan prioritariamente sectores geográficos y/o grupos de depósitos agrupados por modelo metalogenético o sustancia a cada persona involucrada en la actualización de la BDYRA. La evolución en la cantidad de los depósitos resulta del neto de las altas y las bajas producidas en el período comparado. La base de datos está sometida a un proceso de control de calidad de la información que ocasionalmente motiva la exclusión de registros. Generalmente la evolución en el número total de registros es creciente, reflejando el hallazgo de nuevos depósitos debido a la actividad exploratoria, y la documentación de registros en la base de datos producto de la ejecución de proyectos cartográficos e investigaciones. La actualización fundamentalmente produce la modificación de la información contenida en cada registro mediante geolocalización más precisa, incorporación de información reciente adicional, consulta de más fuentes de referencia, etcétera. Las modificaciones pueden efectuarse no solo sobre la tabla principal que contiene la identificación del depósito, sino sobre cualesquiera otras de las decenas de tablas, relaciones, diccionarios, que componen el sofisticado modelo de datos de la BDYRA. En la Base de Datos de Yacimientos un registro corresponde a cada depósito cartografiado en la geodatabase continua “SIGAM”, utilizada para la producción de Cartas Minero-Metalogeneticas y Cartas de Minerales Industrias Rocas y Gemas, y para el despliegue de yacimientos minerales en el sistema de información geográfica y su visor web. Se encuentra disponible para su visualización en https://sigam.segemar.gov.ar/visor/ activando la capa Depósitos Minerales, y para su descarga en https://sigam.segemar.gov.ar/geonetwork39/srv/spa/catalog.search#/metadata/edf20fa93001726f635e48a4e10a6065e0ed49b4 |
description |
Fil: Johanis, Pablo Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-12T15:00:12Z 2024-12-12T15:00:12Z 2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Johanis, P., Larcher, N., Varas, R., Rodríguez, D., Cecenarro, F., Ferpozzi, F. 2024. Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024. 127 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4556 |
identifier_str_mv |
Johanis, P., Larcher, N., Varas, R., Rodríguez, D., Cecenarro, F., Ferpozzi, F. 2024. Base de datos de yacimientos de la República Argentina. Informe anual 2024. 127 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Argentina .......... (nation)(World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621737620144128 |
score |
12.559606 |