Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere

Autores
Tejedo, Alejandra Graciela
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
La zona de estudio se halla ubicada en el borde sureste de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) cerca del límite con la provincia de Santa Cruz. El área que abarca la Playa Belvedere, limitada al norte por la Punta Marquéz y al sur por la Punta Cañas, se encuentra ubicada hacia el este de la ruta Nacional n° 3 que une Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Esta zona presenta evidencias de actividad antrópica debido a la presencia de cavas de extracción de arenas y conchillas. El principal centro urbano más cercano corresponde a la localidad balnearia de Rada Tilly, situada inmediatamente al norte de Punta Marquéz. En el área de influencia de la Playa Belvede los cursos de la red de drenaje son efímeros y la costa marina es clasificada como de retroceso, presentando evidencias de erosión. La misma se encuentra constituída por arena y grava, estando limitada al norte y sur por acantilado activos. La localidad de Rada Tilly sufre ocasionalmente la acción del mar en forma de marejadas ocasionando daños en el área costanera, especialmente cuando existe una fuerte incidencia de los vientos provenientes del sureste. Dado que la bahía en donde se encuentra la Playa Belvedere presenta la misma configuración que la localidad mencionada, se deduce que la zona también es afectada por los embates de la dinámica marina. En este caso no se contabilizan daños debido a que la zona no presenta ocupación antrópica permanente. La peligrosidad es analizada conociendo los procesos actuantes y potenciales, la litología, la geomorfología y las pendientes, lo que se logra realizando un estudio en detalle del área en cuestión. Se concluye que uno de los procesos dominantes es el marino, que se halla generalizado en toda la costa Patagónica, pero también se observan evidencias de remoción en masa, erosión hídrica y eólica. En los taludes de las planicies estructurales es más factible que se dé el primer proceso, dado que se conjugan varios factores como son las altas pendientes y la litología. Mientras que la acción eólica, afecta a gran parte del territorio desarrollándose mantos de arena que cubren las superficies de las planicies estructurales. También se consideró la influencia de la actividad antrópica sobre la acción de los procesos, ya sea que la misma acentúe los efectos o actue como factor disparador de un determinado evento.
Materia
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
peligrosidad geológica
Belvedere, playa (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina)
55 (828.6) (047)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2497

id RISEGEMAR_3f3003920f8cb1d6996aeffe343e9c54
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2497
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa BelvedereComodoro Rivadavia, Provincia de ChubutTejedo, Alejandra GracielaComodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)Chubut (Argentina)peligrosidad geológicaBelvedere, playa (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina)55 (828.6) (047)Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.La zona de estudio se halla ubicada en el borde sureste de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) cerca del límite con la provincia de Santa Cruz. El área que abarca la Playa Belvedere, limitada al norte por la Punta Marquéz y al sur por la Punta Cañas, se encuentra ubicada hacia el este de la ruta Nacional n° 3 que une Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Esta zona presenta evidencias de actividad antrópica debido a la presencia de cavas de extracción de arenas y conchillas. El principal centro urbano más cercano corresponde a la localidad balnearia de Rada Tilly, situada inmediatamente al norte de Punta Marquéz. En el área de influencia de la Playa Belvede los cursos de la red de drenaje son efímeros y la costa marina es clasificada como de retroceso, presentando evidencias de erosión. La misma se encuentra constituída por arena y grava, estando limitada al norte y sur por acantilado activos. La localidad de Rada Tilly sufre ocasionalmente la acción del mar en forma de marejadas ocasionando daños en el área costanera, especialmente cuando existe una fuerte incidencia de los vientos provenientes del sureste. Dado que la bahía en donde se encuentra la Playa Belvedere presenta la misma configuración que la localidad mencionada, se deduce que la zona también es afectada por los embates de la dinámica marina. En este caso no se contabilizan daños debido a que la zona no presenta ocupación antrópica permanente. La peligrosidad es analizada conociendo los procesos actuantes y potenciales, la litología, la geomorfología y las pendientes, lo que se logra realizando un estudio en detalle del área en cuestión. Se concluye que uno de los procesos dominantes es el marino, que se halla generalizado en toda la costa Patagónica, pero también se observan evidencias de remoción en masa, erosión hídrica y eólica. En los taludes de las planicies estructurales es más factible que se dé el primer proceso, dado que se conjugan varios factores como son las altas pendientes y la litología. Mientras que la acción eólica, afecta a gran parte del territorio desarrollándose mantos de arena que cubren las superficies de las planicies estructurales. También se consideró la influencia de la actividad antrópica sobre la acción de los procesos, ya sea que la misma acentúe los efectos o actue como factor disparador de un determinado evento.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2018-11-06T13:27:24Z2018-11-06T13:27:24Z2003info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfTejedo, A., 2003. Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 5. 44 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2618-5024http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2497spaSerie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 5ARGComodoro Rivadavia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chubut)1019342info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-11T10:50:33Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2497instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-11 10:50:33.744Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut
title Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
spellingShingle Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
Tejedo, Alejandra Graciela
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
peligrosidad geológica
Belvedere, playa (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina)
55 (828.6) (047)
title_short Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
title_full Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
title_fullStr Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
title_full_unstemmed Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
title_sort Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere
dc.creator.none.fl_str_mv Tejedo, Alejandra Graciela
author Tejedo, Alejandra Graciela
author_facet Tejedo, Alejandra Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
peligrosidad geológica
Belvedere, playa (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina)
55 (828.6) (047)
topic Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
peligrosidad geológica
Belvedere, playa (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina)
55 (828.6) (047)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
La zona de estudio se halla ubicada en el borde sureste de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) cerca del límite con la provincia de Santa Cruz. El área que abarca la Playa Belvedere, limitada al norte por la Punta Marquéz y al sur por la Punta Cañas, se encuentra ubicada hacia el este de la ruta Nacional n° 3 que une Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Esta zona presenta evidencias de actividad antrópica debido a la presencia de cavas de extracción de arenas y conchillas. El principal centro urbano más cercano corresponde a la localidad balnearia de Rada Tilly, situada inmediatamente al norte de Punta Marquéz. En el área de influencia de la Playa Belvede los cursos de la red de drenaje son efímeros y la costa marina es clasificada como de retroceso, presentando evidencias de erosión. La misma se encuentra constituída por arena y grava, estando limitada al norte y sur por acantilado activos. La localidad de Rada Tilly sufre ocasionalmente la acción del mar en forma de marejadas ocasionando daños en el área costanera, especialmente cuando existe una fuerte incidencia de los vientos provenientes del sureste. Dado que la bahía en donde se encuentra la Playa Belvedere presenta la misma configuración que la localidad mencionada, se deduce que la zona también es afectada por los embates de la dinámica marina. En este caso no se contabilizan daños debido a que la zona no presenta ocupación antrópica permanente. La peligrosidad es analizada conociendo los procesos actuantes y potenciales, la litología, la geomorfología y las pendientes, lo que se logra realizando un estudio en detalle del área en cuestión. Se concluye que uno de los procesos dominantes es el marino, que se halla generalizado en toda la costa Patagónica, pero también se observan evidencias de remoción en masa, erosión hídrica y eólica. En los taludes de las planicies estructurales es más factible que se dé el primer proceso, dado que se conjugan varios factores como son las altas pendientes y la litología. Mientras que la acción eólica, afecta a gran parte del territorio desarrollándose mantos de arena que cubren las superficies de las planicies estructurales. También se consideró la influencia de la actividad antrópica sobre la acción de los procesos, ya sea que la misma acentúe los efectos o actue como factor disparador de un determinado evento.
description Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2018-11-06T13:27:24Z
2018-11-06T13:27:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tejedo, A., 2003. Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 5. 44 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2497
identifier_str_mv Tejedo, A., 2003. Estudio de Peligrosidad Geológica del Área de Playa Belvedere. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 5. 44 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Comodoro Rivadavia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chubut)
1019342
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842976589959135232
score 13.004268