Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica

Autores
González, María Alejandra; Roverano, Diego; Fauqué, Luis Enrique
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
Fil: Roverano, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
Fil: Fauqué, L. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
En cumplimento del acuerdo marco entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se presenta el “Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica”. El mismo fue elaborado por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR. El estudio involucró el análisis de los procesos geológicos actuantes sobre la ladera sur del Cerro Hermitte y su consecuente correspondencia con la Peligrosidad Geológica en el área. Sin embargo es importante destacar que el principal problema del barrio es que se está extendiendo sobre materiales removidos naturalmente (depósitos de deslizamientos), que poseen gran cantidad de espacios abiertos subterráneos, producidos por el sublavado o erosión hídrica subsuperfical. Esto seguramente originará hundimientos del terreno una vez que el mismo sea sometido a intensa urbanización, causando roturas en las viviendas, ductos y afectando todo el tendido de la red de servicios que el barrio requiera en un futuro. El segundo punto que es importante remarcar es que no es posible descartar una reiteración de los movimientos de ladera, con lo cual el municipio tendría la responsabilidad de establecer una red de monitoreo permanente de la ladera si continúa la expansión del barrio. Finalmente sería importante instruir a los vecinos del barrio sobre las características del sustrato sobre el que están asentando sus viviendas, a fin de que tomen conciencia de la peligrosidad y puedan de este modo, comprender la problemática vinculada a la ampliación del Barrio Sismográfica A modo de síntesis, en las tablas siguientes se enumeran los procesos actuantes, sus áreas de influencia y los perjuicios que causan. Se destaca además, que los procesos y factores de riesgo que están presentes en gran parte de la ladera sur del Cerro Hermitte exceden la localización del Barrio.
Materia
peligrosidad geológica
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
sismografía
55 (828.6)
inundación
erosión
ceniza volcánica
sismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2496

id RISEGEMAR_17dcbe708fa9cab41e5efeddb2302c6a
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2496
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio SismográficaComodoro Rivadavia, Provincia de ChubutGonzález, María AlejandraRoverano, DiegoFauqué, Luis Enriquepeligrosidad geológicaComodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)sismografía55 (828.6)inundaciónerosiónceniza volcánicasismoFil: González, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.Fil: Roverano, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.Fil: Fauqué, L. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.En cumplimento del acuerdo marco entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se presenta el “Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica”. El mismo fue elaborado por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR. El estudio involucró el análisis de los procesos geológicos actuantes sobre la ladera sur del Cerro Hermitte y su consecuente correspondencia con la Peligrosidad Geológica en el área. Sin embargo es importante destacar que el principal problema del barrio es que se está extendiendo sobre materiales removidos naturalmente (depósitos de deslizamientos), que poseen gran cantidad de espacios abiertos subterráneos, producidos por el sublavado o erosión hídrica subsuperfical. Esto seguramente originará hundimientos del terreno una vez que el mismo sea sometido a intensa urbanización, causando roturas en las viviendas, ductos y afectando todo el tendido de la red de servicios que el barrio requiera en un futuro. El segundo punto que es importante remarcar es que no es posible descartar una reiteración de los movimientos de ladera, con lo cual el municipio tendría la responsabilidad de establecer una red de monitoreo permanente de la ladera si continúa la expansión del barrio. Finalmente sería importante instruir a los vecinos del barrio sobre las características del sustrato sobre el que están asentando sus viviendas, a fin de que tomen conciencia de la peligrosidad y puedan de este modo, comprender la problemática vinculada a la ampliación del Barrio Sismográfica A modo de síntesis, en las tablas siguientes se enumeran los procesos actuantes, sus áreas de influencia y los perjuicios que causan. Se destaca además, que los procesos y factores de riesgo que están presentes en gran parte de la ladera sur del Cerro Hermitte exceden la localización del Barrio.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2018-11-06T13:03:57Z2018-11-06T13:03:57Z2002info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfGonzález, María Alejandra; Roverano, Diego y Fauqué, Luis, 2002. Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 4. 64 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2618-5024http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2496spaSerie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 4ARGChubut .......... (province) (World, South America, Argentina)1001203Comodoro Rivadavia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chubut)1019342info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:43Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2496instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:43.965Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut
title Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
spellingShingle Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
González, María Alejandra
peligrosidad geológica
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
sismografía
55 (828.6)
inundación
erosión
ceniza volcánica
sismo
title_short Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
title_full Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
title_fullStr Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
title_full_unstemmed Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
title_sort Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Alejandra
Roverano, Diego
Fauqué, Luis Enrique
author González, María Alejandra
author_facet González, María Alejandra
Roverano, Diego
Fauqué, Luis Enrique
author_role author
author2 Roverano, Diego
Fauqué, Luis Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv peligrosidad geológica
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
sismografía
55 (828.6)
inundación
erosión
ceniza volcánica
sismo
topic peligrosidad geológica
Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina)
sismografía
55 (828.6)
inundación
erosión
ceniza volcánica
sismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
Fil: Roverano, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
Fil: Fauqué, L. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
En cumplimento del acuerdo marco entre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), se presenta el “Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica”. El mismo fue elaborado por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR. El estudio involucró el análisis de los procesos geológicos actuantes sobre la ladera sur del Cerro Hermitte y su consecuente correspondencia con la Peligrosidad Geológica en el área. Sin embargo es importante destacar que el principal problema del barrio es que se está extendiendo sobre materiales removidos naturalmente (depósitos de deslizamientos), que poseen gran cantidad de espacios abiertos subterráneos, producidos por el sublavado o erosión hídrica subsuperfical. Esto seguramente originará hundimientos del terreno una vez que el mismo sea sometido a intensa urbanización, causando roturas en las viviendas, ductos y afectando todo el tendido de la red de servicios que el barrio requiera en un futuro. El segundo punto que es importante remarcar es que no es posible descartar una reiteración de los movimientos de ladera, con lo cual el municipio tendría la responsabilidad de establecer una red de monitoreo permanente de la ladera si continúa la expansión del barrio. Finalmente sería importante instruir a los vecinos del barrio sobre las características del sustrato sobre el que están asentando sus viviendas, a fin de que tomen conciencia de la peligrosidad y puedan de este modo, comprender la problemática vinculada a la ampliación del Barrio Sismográfica A modo de síntesis, en las tablas siguientes se enumeran los procesos actuantes, sus áreas de influencia y los perjuicios que causan. Se destaca además, que los procesos y factores de riesgo que están presentes en gran parte de la ladera sur del Cerro Hermitte exceden la localización del Barrio.
description Fil: González, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2018-11-06T13:03:57Z
2018-11-06T13:03:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, María Alejandra; Roverano, Diego y Fauqué, Luis, 2002. Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 4. 64 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2496
identifier_str_mv González, María Alejandra; Roverano, Diego y Fauqué, Luis, 2002. Estudio de Peligrosidad Geológica en el Barrio Sismográfica. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 4. 64 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Chubut .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001203
Comodoro Rivadavia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chubut)
1019342
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146039223943168
score 12.706009