Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina

Autores
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Convenio entre la Secretaría de Minería y Gobierno de Entre Ríos
Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Este trabajo fue reeditado en 1999 como Serie Contribuciones Técnicas - Ordenamiento Territorial nro. 2.
La Geología Ambiental estudia los datos geológicos del presente, teniendo en cuenta los del pasado histórico, para diagnosticar problemas actuales y/o potenciales que afecten al Medio Ambiente. Se trate de procesos naturales como por ejemplo, las inundaciones, deslizamientos, erupciones volcánicas, etc., o procesos o impactos producidos o potenciados por ocupaciones antrópicas inapropiadas de sitios del territorio que no poseen una adecuada aptitud para determinados USOS. La información producida en una "Carta Geológico-Ambiental", es una caracterización del estado de base natural del medio ambiente físico y las modificaciones que la ocupación antrópica ha realizado. Estos estudios están orientados fundamentalmente a servir de punto de partida a otras disciplinas que tienen directa incumbencia en la Planificación y el Ordenamiento Territorial de las ciudades, principalmente en lo referente a su crecimiento urbano-rural-industrial. El presente estudio forma parte de un trabajo realizado en el marco del Convenio con la Provincia de Entre Ríos y fue concebido como un apoyo al municipio de la Ciudad de Concordia para el conocimiento de la aptitud y los usos del suelo. Fundamentalmente se realizó un inventario de la ocupación actual y un diagnóstico de la aptitud de los suelos, ocupados o no, orientativo para una planificación territorial ordenada. La ciudad de Concordia, cabecera del departamento del mismo nombre está ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos, dentro de ella, la zona estudiada se halla limitada hacia el norte por el arroyo Ayuí Grande y la ruta s/n de acceso a la represa de Salto Grande, hacia el sur por el arroyo Yuquerí Chico, hacia el oeste por la Ruta Nacional nº 14 y hacia el este por el río Uruguay.
Materia
Concordia (Entre Ríos, Argentina)
Entre Ríos (Argentina)
55 + 624.13 (822.1) (047)
geología
basamento
formación
afloramiento
sedimento
hidrografía
geotécnia
suelo
ensayo penetrométrico
perfil
sondeo geotécnico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2868

id RISEGEMAR_144221fa2dbfe74e7d47bfaca714830b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2868
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, ArgentinaArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos MineralesConcordia (Entre Ríos, Argentina)Entre Ríos (Argentina)55 + 624.13 (822.1) (047)geologíabasamentoformaciónafloramientosedimentohidrografíageotécniasueloensayo penetrométricoperfilsondeo geotécnicoConvenio entre la Secretaría de Minería y Gobierno de Entre RíosFil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Este trabajo fue reeditado en 1999 como Serie Contribuciones Técnicas - Ordenamiento Territorial nro. 2.La Geología Ambiental estudia los datos geológicos del presente, teniendo en cuenta los del pasado histórico, para diagnosticar problemas actuales y/o potenciales que afecten al Medio Ambiente. Se trate de procesos naturales como por ejemplo, las inundaciones, deslizamientos, erupciones volcánicas, etc., o procesos o impactos producidos o potenciados por ocupaciones antrópicas inapropiadas de sitios del territorio que no poseen una adecuada aptitud para determinados USOS. La información producida en una "Carta Geológico-Ambiental", es una caracterización del estado de base natural del medio ambiente físico y las modificaciones que la ocupación antrópica ha realizado. Estos estudios están orientados fundamentalmente a servir de punto de partida a otras disciplinas que tienen directa incumbencia en la Planificación y el Ordenamiento Territorial de las ciudades, principalmente en lo referente a su crecimiento urbano-rural-industrial. El presente estudio forma parte de un trabajo realizado en el marco del Convenio con la Provincia de Entre Ríos y fue concebido como un apoyo al municipio de la Ciudad de Concordia para el conocimiento de la aptitud y los usos del suelo. Fundamentalmente se realizó un inventario de la ocupación actual y un diagnóstico de la aptitud de los suelos, ocupados o no, orientativo para una planificación territorial ordenada. La ciudad de Concordia, cabecera del departamento del mismo nombre está ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos, dentro de ella, la zona estudiada se halla limitada hacia el norte por el arroyo Ayuí Grande y la ruta s/n de acceso a la represa de Salto Grande, hacia el sur por el arroyo Yuquerí Chico, hacia el oeste por la Ruta Nacional nº 14 y hacia el este por el río Uruguay.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2019-04-05T18:54:47Z2019-04-05T18:54:47Z1997info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997. Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Publicación;160. Serie Contribuciones Técnicas;Ordenamiento Territorial nro. 2. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2618-50160328-2317http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2868spaPublicación;160Serie Contribuciones Técnicas;Ordenamiento Territorial nro. 2Concordia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)1019348info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:48Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2868instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:48.822Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
title Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
Concordia (Entre Ríos, Argentina)
Entre Ríos (Argentina)
55 + 624.13 (822.1) (047)
geología
basamento
formación
afloramiento
sedimento
hidrografía
geotécnia
suelo
ensayo penetrométrico
perfil
sondeo geotécnico
title_short Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
title_sort Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
author Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
author_facet Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Concordia (Entre Ríos, Argentina)
Entre Ríos (Argentina)
55 + 624.13 (822.1) (047)
geología
basamento
formación
afloramiento
sedimento
hidrografía
geotécnia
suelo
ensayo penetrométrico
perfil
sondeo geotécnico
topic Concordia (Entre Ríos, Argentina)
Entre Ríos (Argentina)
55 + 624.13 (822.1) (047)
geología
basamento
formación
afloramiento
sedimento
hidrografía
geotécnia
suelo
ensayo penetrométrico
perfil
sondeo geotécnico
dc.description.none.fl_txt_mv Convenio entre la Secretaría de Minería y Gobierno de Entre Ríos
Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Este trabajo fue reeditado en 1999 como Serie Contribuciones Técnicas - Ordenamiento Territorial nro. 2.
La Geología Ambiental estudia los datos geológicos del presente, teniendo en cuenta los del pasado histórico, para diagnosticar problemas actuales y/o potenciales que afecten al Medio Ambiente. Se trate de procesos naturales como por ejemplo, las inundaciones, deslizamientos, erupciones volcánicas, etc., o procesos o impactos producidos o potenciados por ocupaciones antrópicas inapropiadas de sitios del territorio que no poseen una adecuada aptitud para determinados USOS. La información producida en una "Carta Geológico-Ambiental", es una caracterización del estado de base natural del medio ambiente físico y las modificaciones que la ocupación antrópica ha realizado. Estos estudios están orientados fundamentalmente a servir de punto de partida a otras disciplinas que tienen directa incumbencia en la Planificación y el Ordenamiento Territorial de las ciudades, principalmente en lo referente a su crecimiento urbano-rural-industrial. El presente estudio forma parte de un trabajo realizado en el marco del Convenio con la Provincia de Entre Ríos y fue concebido como un apoyo al municipio de la Ciudad de Concordia para el conocimiento de la aptitud y los usos del suelo. Fundamentalmente se realizó un inventario de la ocupación actual y un diagnóstico de la aptitud de los suelos, ocupados o no, orientativo para una planificación territorial ordenada. La ciudad de Concordia, cabecera del departamento del mismo nombre está ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos, dentro de ella, la zona estudiada se halla limitada hacia el norte por el arroyo Ayuí Grande y la ruta s/n de acceso a la represa de Salto Grande, hacia el sur por el arroyo Yuquerí Chico, hacia el oeste por la Ruta Nacional nº 14 y hacia el este por el río Uruguay.
description Convenio entre la Secretaría de Minería y Gobierno de Entre Ríos
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
2019-04-05T18:54:47Z
2019-04-05T18:54:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997. Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Publicación;160. Serie Contribuciones Técnicas;Ordenamiento Territorial nro. 2. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
2618-5016
0328-2317
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2868
identifier_str_mv Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997. Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Publicación;160. Serie Contribuciones Técnicas;Ordenamiento Territorial nro. 2. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
2618-5016
0328-2317
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Publicación;160
Serie Contribuciones Técnicas;Ordenamiento Territorial nro. 2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Concordia .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)
1019348
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787875421552640
score 12.471625