Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis
- Autores
- Varela, María Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Stefani, Pablo
- Descripción
- Los plywoods o tableros contrachapados se producen mediante el apilamiento en forma ortogonal de chapas de madera unidas con adhesivos poliméricos. Las chapas de madera se obtienen por debobinado del fuste húmedo o en estado verde en la dirección tangencial. Este proceso genera pequeñas fisuras llamadas lathe checks cuya criticidad sobre el comportamiento mecánico de la chapa depende de la frecuencia y su profundidad en el espesor. En este trabajo se evaluó el impacto de dichos defectos sobre el comportamiento a la flexión de los tableros, principal modo de solicitación de los mismos en sus diversas aplicaciones. Para ello, se ensayaron a flexión los tableros producidos con distintas configuraciones de apilamiento de chapas teniendo en cuenta la ubicación de los lathe checks. Simultáneamente, se utilizó la técnica de DIC (Digital Image Correlation) para evaluar los mecanismos de falla observados y asociarlos tanto con la microestructura de la madera, como con la configuración de apilamiento del tablero. Por último, se evaluó la viabilidad económica de construir contrachapados utilizando un adhesivo biogénico con el fin de disminuir el uso de recursos no renovables. Se observó que, en ciertas configuraciones de tableros, los lathe checks actúan como camino propagante de fisuras junto a la microestructura vasal del eucalipto la cual también funciona como zona débil. Además, bajo las condiciones estudiadas, no se verificó un impacto negativo de los defectos sobre la resistencia a la flexión de los tableros. Sin embargo, si se vio un efecto de estos sobre la rigidez del tablero según su ubicación en las chapas y dirección de solicitación. Por otra parte, se remarcó a partir de los costos obtenidos de tableros con distintos adhesivos la importancia del reemplazo de adhesivos a base de formaldehído por aquellos provenientes de fuentes renovables, los adhesivos biogénicos, en particular a base de concentrado de proteína de soja (CPS). Mail del autor Varela, María Belén
Fil: Varela, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Plywoods o tableros contrachapados
Tableros contrachapados
Adhesivos poliméricos
Eucalyptus Grandis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/711
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_d925c2e2ede628778e9a0a8daa1af79b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/711 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus GrandisVarela, María BelénPlywoods o tableros contrachapadosTableros contrachapadosAdhesivos poliméricosEucalyptus GrandisLos plywoods o tableros contrachapados se producen mediante el apilamiento en forma ortogonal de chapas de madera unidas con adhesivos poliméricos. Las chapas de madera se obtienen por debobinado del fuste húmedo o en estado verde en la dirección tangencial. Este proceso genera pequeñas fisuras llamadas lathe checks cuya criticidad sobre el comportamiento mecánico de la chapa depende de la frecuencia y su profundidad en el espesor. En este trabajo se evaluó el impacto de dichos defectos sobre el comportamiento a la flexión de los tableros, principal modo de solicitación de los mismos en sus diversas aplicaciones. Para ello, se ensayaron a flexión los tableros producidos con distintas configuraciones de apilamiento de chapas teniendo en cuenta la ubicación de los lathe checks. Simultáneamente, se utilizó la técnica de DIC (Digital Image Correlation) para evaluar los mecanismos de falla observados y asociarlos tanto con la microestructura de la madera, como con la configuración de apilamiento del tablero. Por último, se evaluó la viabilidad económica de construir contrachapados utilizando un adhesivo biogénico con el fin de disminuir el uso de recursos no renovables. Se observó que, en ciertas configuraciones de tableros, los lathe checks actúan como camino propagante de fisuras junto a la microestructura vasal del eucalipto la cual también funciona como zona débil. Además, bajo las condiciones estudiadas, no se verificó un impacto negativo de los defectos sobre la resistencia a la flexión de los tableros. Sin embargo, si se vio un efecto de estos sobre la rigidez del tablero según su ubicación en las chapas y dirección de solicitación. Por otra parte, se remarcó a partir de los costos obtenidos de tableros con distintos adhesivos la importancia del reemplazo de adhesivos a base de formaldehído por aquellos provenientes de fuentes renovables, los adhesivos biogénicos, en particular a base de concentrado de proteína de soja (CPS). Mail del autor Varela, María Belén <belsvarela@gmail.com>Fil: Varela, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaStefani, Pablo2023-02-17Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/711spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/711instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:38.065Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
title |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
spellingShingle |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis Varela, María Belén Plywoods o tableros contrachapados Tableros contrachapados Adhesivos poliméricos Eucalyptus Grandis |
title_short |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
title_full |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
title_fullStr |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
title_full_unstemmed |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
title_sort |
Impacto de los defectos inherentes al proceso de obtención de chapas de madera sobre el comportamiento a la flexión de tableros contrachapados de Eucalyptus Grandis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela, María Belén |
author |
Varela, María Belén |
author_facet |
Varela, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Stefani, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plywoods o tableros contrachapados Tableros contrachapados Adhesivos poliméricos Eucalyptus Grandis |
topic |
Plywoods o tableros contrachapados Tableros contrachapados Adhesivos poliméricos Eucalyptus Grandis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los plywoods o tableros contrachapados se producen mediante el apilamiento en forma ortogonal de chapas de madera unidas con adhesivos poliméricos. Las chapas de madera se obtienen por debobinado del fuste húmedo o en estado verde en la dirección tangencial. Este proceso genera pequeñas fisuras llamadas lathe checks cuya criticidad sobre el comportamiento mecánico de la chapa depende de la frecuencia y su profundidad en el espesor. En este trabajo se evaluó el impacto de dichos defectos sobre el comportamiento a la flexión de los tableros, principal modo de solicitación de los mismos en sus diversas aplicaciones. Para ello, se ensayaron a flexión los tableros producidos con distintas configuraciones de apilamiento de chapas teniendo en cuenta la ubicación de los lathe checks. Simultáneamente, se utilizó la técnica de DIC (Digital Image Correlation) para evaluar los mecanismos de falla observados y asociarlos tanto con la microestructura de la madera, como con la configuración de apilamiento del tablero. Por último, se evaluó la viabilidad económica de construir contrachapados utilizando un adhesivo biogénico con el fin de disminuir el uso de recursos no renovables. Se observó que, en ciertas configuraciones de tableros, los lathe checks actúan como camino propagante de fisuras junto a la microestructura vasal del eucalipto la cual también funciona como zona débil. Además, bajo las condiciones estudiadas, no se verificó un impacto negativo de los defectos sobre la resistencia a la flexión de los tableros. Sin embargo, si se vio un efecto de estos sobre la rigidez del tablero según su ubicación en las chapas y dirección de solicitación. Por otra parte, se remarcó a partir de los costos obtenidos de tableros con distintos adhesivos la importancia del reemplazo de adhesivos a base de formaldehído por aquellos provenientes de fuentes renovables, los adhesivos biogénicos, en particular a base de concentrado de proteína de soja (CPS). Mail del autor Varela, María Belén <belsvarela@gmail.com> Fil: Varela, María Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Los plywoods o tableros contrachapados se producen mediante el apilamiento en forma ortogonal de chapas de madera unidas con adhesivos poliméricos. Las chapas de madera se obtienen por debobinado del fuste húmedo o en estado verde en la dirección tangencial. Este proceso genera pequeñas fisuras llamadas lathe checks cuya criticidad sobre el comportamiento mecánico de la chapa depende de la frecuencia y su profundidad en el espesor. En este trabajo se evaluó el impacto de dichos defectos sobre el comportamiento a la flexión de los tableros, principal modo de solicitación de los mismos en sus diversas aplicaciones. Para ello, se ensayaron a flexión los tableros producidos con distintas configuraciones de apilamiento de chapas teniendo en cuenta la ubicación de los lathe checks. Simultáneamente, se utilizó la técnica de DIC (Digital Image Correlation) para evaluar los mecanismos de falla observados y asociarlos tanto con la microestructura de la madera, como con la configuración de apilamiento del tablero. Por último, se evaluó la viabilidad económica de construir contrachapados utilizando un adhesivo biogénico con el fin de disminuir el uso de recursos no renovables. Se observó que, en ciertas configuraciones de tableros, los lathe checks actúan como camino propagante de fisuras junto a la microestructura vasal del eucalipto la cual también funciona como zona débil. Además, bajo las condiciones estudiadas, no se verificó un impacto negativo de los defectos sobre la resistencia a la flexión de los tableros. Sin embargo, si se vio un efecto de estos sobre la rigidez del tablero según su ubicación en las chapas y dirección de solicitación. Por otra parte, se remarcó a partir de los costos obtenidos de tableros con distintos adhesivos la importancia del reemplazo de adhesivos a base de formaldehído por aquellos provenientes de fuentes renovables, los adhesivos biogénicos, en particular a base de concentrado de proteína de soja (CPS). Mail del autor Varela, María Belén <belsvarela@gmail.com> |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/711 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/711 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623359716884480 |
score |
12.558318 |