Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo

Autores
López Ezcurra, Leandro Nicolás; Rabini, Santiago Julián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Onaine, Adolfo Eduardo
Descripción
El presente trabajo se desarrolla alrededor de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo de la empresa Laboratorios Pharmamerican, localizada en el Parque Industrial Gral. Savio de la ciudad de Mar del Plata. Al ser una nueva línea dentro de la empresa, promovida a partir del constante crecimiento del mercado de vitamina, presenta diferentes deficiencias a lo largo del proceso. Partiendo de esta base, se establece como objetivo principal identificar dichos problemas y proponer soluciones que colaboren a mejorar el rendimiento general de la línea. Por lo tanto, se decide realizar un análisis completo de la situación actual, incluyendo un estudio integral del proceso, estudio del trabajo (estudio de métodos y medición del trabajo), análisis de la ergonomía de los operarios, identificación del cuello de botella y los parámetros de la línea, y un estudio de costos. A partir de esto, se identifican los problemas que afectan a la línea, tales como métodos ineficientes, demoras, tareas innecesarias, falta de información documentada, entre otros. Para lograr realizar este trabajo, se utilizan herramientas de distintas áreas de la Ingeniería Industrial, entre las cuales se pueden destacar el diagrama de flujo, el cursograma analítico, diagrama de recorrido, estudio de tiempos, diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa y método OWAS. A partir del análisis realizado, se efectúan propuestas de mejora y se evalúan sus efectos sobre los parámetros de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo. Para finalizar, se implementa un Cuadro de Mando Integral para realizar un seguimiento periódico de la línea y facilitar la toma de decisiones. Mail de autores Leandro Lopez
Fil: López Ezcurra, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rabini, Santiago Julián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
Lineas de envasado y etiquetado
Proceso productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/566

id RINFIUNMDP_d0cb2e7e66c8e29aacd69da80662c93b
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/566
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvoLópez Ezcurra, Leandro NicolásRabini, Santiago JuliánLínea de envasado y etiquetado de vitamina en polvoLineas de envasado y etiquetadoProceso productivoEl presente trabajo se desarrolla alrededor de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo de la empresa Laboratorios Pharmamerican, localizada en el Parque Industrial Gral. Savio de la ciudad de Mar del Plata. Al ser una nueva línea dentro de la empresa, promovida a partir del constante crecimiento del mercado de vitamina, presenta diferentes deficiencias a lo largo del proceso. Partiendo de esta base, se establece como objetivo principal identificar dichos problemas y proponer soluciones que colaboren a mejorar el rendimiento general de la línea. Por lo tanto, se decide realizar un análisis completo de la situación actual, incluyendo un estudio integral del proceso, estudio del trabajo (estudio de métodos y medición del trabajo), análisis de la ergonomía de los operarios, identificación del cuello de botella y los parámetros de la línea, y un estudio de costos. A partir de esto, se identifican los problemas que afectan a la línea, tales como métodos ineficientes, demoras, tareas innecesarias, falta de información documentada, entre otros. Para lograr realizar este trabajo, se utilizan herramientas de distintas áreas de la Ingeniería Industrial, entre las cuales se pueden destacar el diagrama de flujo, el cursograma analítico, diagrama de recorrido, estudio de tiempos, diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa y método OWAS. A partir del análisis realizado, se efectúan propuestas de mejora y se evalúan sus efectos sobre los parámetros de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo. Para finalizar, se implementa un Cuadro de Mando Integral para realizar un seguimiento periódico de la línea y facilitar la toma de decisiones. Mail de autores Leandro Lopez <leandronlopez98@gmail.com>Fil: López Ezcurra, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rabini, Santiago Julián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaOnaine, Adolfo Eduardo2021-09-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/566spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-16T10:47:41Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/566instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:42.013Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
title Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
López Ezcurra, Leandro Nicolás
Línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
Lineas de envasado y etiquetado
Proceso productivo
title_short Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
title_full Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
title_sort Análisis y propuesta de mejora de una línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
dc.creator.none.fl_str_mv López Ezcurra, Leandro Nicolás
Rabini, Santiago Julián
author López Ezcurra, Leandro Nicolás
author_facet López Ezcurra, Leandro Nicolás
Rabini, Santiago Julián
author_role author
author2 Rabini, Santiago Julián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Onaine, Adolfo Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
Lineas de envasado y etiquetado
Proceso productivo
topic Línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo
Lineas de envasado y etiquetado
Proceso productivo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se desarrolla alrededor de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo de la empresa Laboratorios Pharmamerican, localizada en el Parque Industrial Gral. Savio de la ciudad de Mar del Plata. Al ser una nueva línea dentro de la empresa, promovida a partir del constante crecimiento del mercado de vitamina, presenta diferentes deficiencias a lo largo del proceso. Partiendo de esta base, se establece como objetivo principal identificar dichos problemas y proponer soluciones que colaboren a mejorar el rendimiento general de la línea. Por lo tanto, se decide realizar un análisis completo de la situación actual, incluyendo un estudio integral del proceso, estudio del trabajo (estudio de métodos y medición del trabajo), análisis de la ergonomía de los operarios, identificación del cuello de botella y los parámetros de la línea, y un estudio de costos. A partir de esto, se identifican los problemas que afectan a la línea, tales como métodos ineficientes, demoras, tareas innecesarias, falta de información documentada, entre otros. Para lograr realizar este trabajo, se utilizan herramientas de distintas áreas de la Ingeniería Industrial, entre las cuales se pueden destacar el diagrama de flujo, el cursograma analítico, diagrama de recorrido, estudio de tiempos, diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa y método OWAS. A partir del análisis realizado, se efectúan propuestas de mejora y se evalúan sus efectos sobre los parámetros de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo. Para finalizar, se implementa un Cuadro de Mando Integral para realizar un seguimiento periódico de la línea y facilitar la toma de decisiones. Mail de autores Leandro Lopez <leandronlopez98@gmail.com>
Fil: López Ezcurra, Leandro Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rabini, Santiago Julián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente trabajo se desarrolla alrededor de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo de la empresa Laboratorios Pharmamerican, localizada en el Parque Industrial Gral. Savio de la ciudad de Mar del Plata. Al ser una nueva línea dentro de la empresa, promovida a partir del constante crecimiento del mercado de vitamina, presenta diferentes deficiencias a lo largo del proceso. Partiendo de esta base, se establece como objetivo principal identificar dichos problemas y proponer soluciones que colaboren a mejorar el rendimiento general de la línea. Por lo tanto, se decide realizar un análisis completo de la situación actual, incluyendo un estudio integral del proceso, estudio del trabajo (estudio de métodos y medición del trabajo), análisis de la ergonomía de los operarios, identificación del cuello de botella y los parámetros de la línea, y un estudio de costos. A partir de esto, se identifican los problemas que afectan a la línea, tales como métodos ineficientes, demoras, tareas innecesarias, falta de información documentada, entre otros. Para lograr realizar este trabajo, se utilizan herramientas de distintas áreas de la Ingeniería Industrial, entre las cuales se pueden destacar el diagrama de flujo, el cursograma analítico, diagrama de recorrido, estudio de tiempos, diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa y método OWAS. A partir del análisis realizado, se efectúan propuestas de mejora y se evalúan sus efectos sobre los parámetros de la línea de envasado y etiquetado de vitamina en polvo. Para finalizar, se implementa un Cuadro de Mando Integral para realizar un seguimiento periódico de la línea y facilitar la toma de decisiones. Mail de autores Leandro Lopez <leandronlopez98@gmail.com>
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-12
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/566
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/566
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1846147161183485952
score 12.712165