Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado

Autores
Gómez, Martina Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Ballarre, Josefina
Descripción
La utilización del magnesio y sus aleaciones como potenciales implantes temporarios ha sido ampliamente analizada. Sin embargo, la rápida velocidad de degradación del magnesio en el medio fisiológico ha traído dificultades a la hora de aplicar estos materiales terapéuticamente. En este trabajo se analizó el comportamiento de la aleación AZ91 con un tratamiento superficial de anodizado para su posible utilización como implante temporario. Dicho tratamiento, se realizó con el objetivo de disminuir la velocidad de disolución inicial de la aleación y obtener un aumento en la bioactividad inicial. La morfología y rugosidad superficial fueron analizadas mediante SEM y ensayos de rugosidad, mientras que la liberación inicial de hidrógeno gaseoso al medio fue analizada mediante una técnica de procesamiento de imágenes digital complementada con la obtención de curvas potenciodinámicas en los primeros momentos de inmersión de la muestra en solución fisiológica simulada (SBF). La caracterización in vitro consistió en la inmersión de muestras con y sin tratamiento de anodizado durante uno, siete y treinta días en SBF a 37°C, seguido de un análisis de los depósitos mediante espectroscopia Raman. La caracterización electrodinámica fue realizada mediante las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y la obtención de curvas de polarización. En el análisis a tiempos iniciales de inmersión, se presentó una disminución en el volumen de hidrógeno liberado al medio en las muestras anodizadas con respecto a las muestras sin tratamiento. Asimismo, en los estudios de caracterización superficial se hallaron depósitos de fosfatos a tiempos menores de inmersión para las muestras anodizadas. En cuanto al comportamiento electroquímico, no se observaron diferencias entre las muestras con y sin tratamiento previo.
Fil: Gómez, Martina Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
Materia
Aplicaciones biomédicas
Implantes
Aleación AZ91
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/270

id RINFIUNMDP_cf90d285e84f2194b6296a95238dd484
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/270
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizadoGómez, Martina BelénAplicaciones biomédicasImplantesAleación AZ91La utilización del magnesio y sus aleaciones como potenciales implantes temporarios ha sido ampliamente analizada. Sin embargo, la rápida velocidad de degradación del magnesio en el medio fisiológico ha traído dificultades a la hora de aplicar estos materiales terapéuticamente. En este trabajo se analizó el comportamiento de la aleación AZ91 con un tratamiento superficial de anodizado para su posible utilización como implante temporario. Dicho tratamiento, se realizó con el objetivo de disminuir la velocidad de disolución inicial de la aleación y obtener un aumento en la bioactividad inicial. La morfología y rugosidad superficial fueron analizadas mediante SEM y ensayos de rugosidad, mientras que la liberación inicial de hidrógeno gaseoso al medio fue analizada mediante una técnica de procesamiento de imágenes digital complementada con la obtención de curvas potenciodinámicas en los primeros momentos de inmersión de la muestra en solución fisiológica simulada (SBF). La caracterización in vitro consistió en la inmersión de muestras con y sin tratamiento de anodizado durante uno, siete y treinta días en SBF a 37°C, seguido de un análisis de los depósitos mediante espectroscopia Raman. La caracterización electrodinámica fue realizada mediante las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y la obtención de curvas de polarización. En el análisis a tiempos iniciales de inmersión, se presentó una disminución en el volumen de hidrógeno liberado al medio en las muestras anodizadas con respecto a las muestras sin tratamiento. Asimismo, en los estudios de caracterización superficial se hallaron depósitos de fosfatos a tiempos menores de inmersión para las muestras anodizadas. En cuanto al comportamiento electroquímico, no se observaron diferencias entre las muestras con y sin tratamiento previo.Fil: Gómez, Martina Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaBallarre, Josefina2019-04-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/270spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-16T10:47:45Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/270instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:45.682Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
title Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
spellingShingle Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
Gómez, Martina Belén
Aplicaciones biomédicas
Implantes
Aleación AZ91
title_short Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
title_full Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
title_fullStr Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
title_full_unstemmed Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
title_sort Estudio in vitro de implantes temporarios de aleación de magnesio (AZ91) modificados superficialmente mediante anodizado
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Martina Belén
author Gómez, Martina Belén
author_facet Gómez, Martina Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ballarre, Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicaciones biomédicas
Implantes
Aleación AZ91
topic Aplicaciones biomédicas
Implantes
Aleación AZ91
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización del magnesio y sus aleaciones como potenciales implantes temporarios ha sido ampliamente analizada. Sin embargo, la rápida velocidad de degradación del magnesio en el medio fisiológico ha traído dificultades a la hora de aplicar estos materiales terapéuticamente. En este trabajo se analizó el comportamiento de la aleación AZ91 con un tratamiento superficial de anodizado para su posible utilización como implante temporario. Dicho tratamiento, se realizó con el objetivo de disminuir la velocidad de disolución inicial de la aleación y obtener un aumento en la bioactividad inicial. La morfología y rugosidad superficial fueron analizadas mediante SEM y ensayos de rugosidad, mientras que la liberación inicial de hidrógeno gaseoso al medio fue analizada mediante una técnica de procesamiento de imágenes digital complementada con la obtención de curvas potenciodinámicas en los primeros momentos de inmersión de la muestra en solución fisiológica simulada (SBF). La caracterización in vitro consistió en la inmersión de muestras con y sin tratamiento de anodizado durante uno, siete y treinta días en SBF a 37°C, seguido de un análisis de los depósitos mediante espectroscopia Raman. La caracterización electrodinámica fue realizada mediante las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y la obtención de curvas de polarización. En el análisis a tiempos iniciales de inmersión, se presentó una disminución en el volumen de hidrógeno liberado al medio en las muestras anodizadas con respecto a las muestras sin tratamiento. Asimismo, en los estudios de caracterización superficial se hallaron depósitos de fosfatos a tiempos menores de inmersión para las muestras anodizadas. En cuanto al comportamiento electroquímico, no se observaron diferencias entre las muestras con y sin tratamiento previo.
Fil: Gómez, Martina Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
description La utilización del magnesio y sus aleaciones como potenciales implantes temporarios ha sido ampliamente analizada. Sin embargo, la rápida velocidad de degradación del magnesio en el medio fisiológico ha traído dificultades a la hora de aplicar estos materiales terapéuticamente. En este trabajo se analizó el comportamiento de la aleación AZ91 con un tratamiento superficial de anodizado para su posible utilización como implante temporario. Dicho tratamiento, se realizó con el objetivo de disminuir la velocidad de disolución inicial de la aleación y obtener un aumento en la bioactividad inicial. La morfología y rugosidad superficial fueron analizadas mediante SEM y ensayos de rugosidad, mientras que la liberación inicial de hidrógeno gaseoso al medio fue analizada mediante una técnica de procesamiento de imágenes digital complementada con la obtención de curvas potenciodinámicas en los primeros momentos de inmersión de la muestra en solución fisiológica simulada (SBF). La caracterización in vitro consistió en la inmersión de muestras con y sin tratamiento de anodizado durante uno, siete y treinta días en SBF a 37°C, seguido de un análisis de los depósitos mediante espectroscopia Raman. La caracterización electrodinámica fue realizada mediante las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y la obtención de curvas de polarización. En el análisis a tiempos iniciales de inmersión, se presentó una disminución en el volumen de hidrógeno liberado al medio en las muestras anodizadas con respecto a las muestras sin tratamiento. Asimismo, en los estudios de caracterización superficial se hallaron depósitos de fosfatos a tiempos menores de inmersión para las muestras anodizadas. En cuanto al comportamiento electroquímico, no se observaron diferencias entre las muestras con y sin tratamiento previo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/270
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1846147162645200896
score 12.712165