Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa

Autores
Gasparri, Julio Alberto
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gemin, Walter A.
Descripción
El objetivo de este proyecto fue la construcción de un Generador Arbitrario de Señales utilizando la técnica de Síntesis Directa Digital (D.D.S.), comandado por una computadora personal por medio del puerto paralelo, que permite seleccionar la forma de onda, la amplitud y la frecuencia de la señal de salida. El software necesario para su utilización se realizó en lenguaje Visual Basic. En los talleres de reparación, laboratorios de desarrollo e investigación y laboratorios de calibración o mantenimiento electrónico, suele ser necesaria la prueba o testeo de un equipo o de alguna etapa de este. Para este tipo de tarea es necesario poseer generadores de funciones que provean señales determinadas para obtener salidas conocidas. El generador ideal es uno de forma de onda arbitraria, es decir que pueda generar cualquier forma de onda, como así tambien poseer un amplio rango de frecuencia y excelente resolución en frecuencia y amplitud. Para obtener una excelente resolución en frecuencia y la posibilidad de generar formas de onda arbitrarias se utilizó la técnica denominada DDS (Direct Digital Synthesis; Sintesis Directa Digital), la cual utiliza un oscilador controlado numéricamente. El proyecto se implementó con un dispositivo de lógica programable de alta escala de integración, en el cual se integró toda la lógica necesaria. Dicho dispositivo es un CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo), con una capacidad de 7500 compuertas, el cual se programó mediante el software que entrega el fabricante. La cantidad de bits del oscilador controlado numéricamente es de 32 bits, con lo cual la resolución en frecuencia es de 0.00279 Hz. Los valores de amplitud de la señal digital se almacenan en una memoria RAM que tiene una capacidad de 32768 palabras y una resolución de 12 bits. La amplitud máxima de la señal de salida es de 2 Vp-p con una resolución de amplitud de 0.488 mV. La distorsión armónica del generador es de 0.15%. El Programa de Control del generador permite elegir la forma de onda a generar y la frecuencia de la misma. Dicho software incluye las señales clásicas prediseñadas (Senoidal, Rectangular, Triangular, Sinc, FSK, AM y FM) y cuenta con la posibilidad de que el usuario genere sus propias señales por medio de programas como Excel o Matlab, dando la capacidad al equipo de generar señales arbitrarias. Una vez cargada la forma de onda y la frecuencia el equipo queda funcionando en forma autónoma, permitiendo que la computadora personal se dedique a otras tareas. La frecuencia de referencia es de 12 MHz, con lo cual la frecuencia máxima para la salida senoidal es de 1,2 MHz al igual que las señales moduladas y las generadas por el usuario. En el caso de las señales Triangular, Rectangular y Sinc, la frecuencia máxima es de 250 KHz.
Fil: Gasparri, Julio Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Generador arbitrario de señales
Señales
CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo)
Ondas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/956

id RINFIUNMDP_bec12fd4258e31d02888458afc1a7e0a
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/956
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Generador arbitrario de señales por sintesis digital directaGasparri, Julio AlbertoGenerador arbitrario de señalesSeñalesCPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo)OndasEl objetivo de este proyecto fue la construcción de un Generador Arbitrario de Señales utilizando la técnica de Síntesis Directa Digital (D.D.S.), comandado por una computadora personal por medio del puerto paralelo, que permite seleccionar la forma de onda, la amplitud y la frecuencia de la señal de salida. El software necesario para su utilización se realizó en lenguaje Visual Basic. En los talleres de reparación, laboratorios de desarrollo e investigación y laboratorios de calibración o mantenimiento electrónico, suele ser necesaria la prueba o testeo de un equipo o de alguna etapa de este. Para este tipo de tarea es necesario poseer generadores de funciones que provean señales determinadas para obtener salidas conocidas. El generador ideal es uno de forma de onda arbitraria, es decir que pueda generar cualquier forma de onda, como así tambien poseer un amplio rango de frecuencia y excelente resolución en frecuencia y amplitud. Para obtener una excelente resolución en frecuencia y la posibilidad de generar formas de onda arbitrarias se utilizó la técnica denominada DDS (Direct Digital Synthesis; Sintesis Directa Digital), la cual utiliza un oscilador controlado numéricamente. El proyecto se implementó con un dispositivo de lógica programable de alta escala de integración, en el cual se integró toda la lógica necesaria. Dicho dispositivo es un CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo), con una capacidad de 7500 compuertas, el cual se programó mediante el software que entrega el fabricante. La cantidad de bits del oscilador controlado numéricamente es de 32 bits, con lo cual la resolución en frecuencia es de 0.00279 Hz. Los valores de amplitud de la señal digital se almacenan en una memoria RAM que tiene una capacidad de 32768 palabras y una resolución de 12 bits. La amplitud máxima de la señal de salida es de 2 Vp-p con una resolución de amplitud de 0.488 mV. La distorsión armónica del generador es de 0.15%. El Programa de Control del generador permite elegir la forma de onda a generar y la frecuencia de la misma. Dicho software incluye las señales clásicas prediseñadas (Senoidal, Rectangular, Triangular, Sinc, FSK, AM y FM) y cuenta con la posibilidad de que el usuario genere sus propias señales por medio de programas como Excel o Matlab, dando la capacidad al equipo de generar señales arbitrarias. Una vez cargada la forma de onda y la frecuencia el equipo queda funcionando en forma autónoma, permitiendo que la computadora personal se dedique a otras tareas. La frecuencia de referencia es de 12 MHz, con lo cual la frecuencia máxima para la salida senoidal es de 1,2 MHz al igual que las señales moduladas y las generadas por el usuario. En el caso de las señales Triangular, Rectangular y Sinc, la frecuencia máxima es de 250 KHz.Fil: Gasparri, Julio Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaGemin, Walter A.2004-08-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:40Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/956instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.862Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
title Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
spellingShingle Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
Gasparri, Julio Alberto
Generador arbitrario de señales
Señales
CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo)
Ondas
title_short Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
title_full Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
title_fullStr Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
title_full_unstemmed Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
title_sort Generador arbitrario de señales por sintesis digital directa
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparri, Julio Alberto
author Gasparri, Julio Alberto
author_facet Gasparri, Julio Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gemin, Walter A.
dc.subject.none.fl_str_mv Generador arbitrario de señales
Señales
CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo)
Ondas
topic Generador arbitrario de señales
Señales
CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo)
Ondas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este proyecto fue la construcción de un Generador Arbitrario de Señales utilizando la técnica de Síntesis Directa Digital (D.D.S.), comandado por una computadora personal por medio del puerto paralelo, que permite seleccionar la forma de onda, la amplitud y la frecuencia de la señal de salida. El software necesario para su utilización se realizó en lenguaje Visual Basic. En los talleres de reparación, laboratorios de desarrollo e investigación y laboratorios de calibración o mantenimiento electrónico, suele ser necesaria la prueba o testeo de un equipo o de alguna etapa de este. Para este tipo de tarea es necesario poseer generadores de funciones que provean señales determinadas para obtener salidas conocidas. El generador ideal es uno de forma de onda arbitraria, es decir que pueda generar cualquier forma de onda, como así tambien poseer un amplio rango de frecuencia y excelente resolución en frecuencia y amplitud. Para obtener una excelente resolución en frecuencia y la posibilidad de generar formas de onda arbitrarias se utilizó la técnica denominada DDS (Direct Digital Synthesis; Sintesis Directa Digital), la cual utiliza un oscilador controlado numéricamente. El proyecto se implementó con un dispositivo de lógica programable de alta escala de integración, en el cual se integró toda la lógica necesaria. Dicho dispositivo es un CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo), con una capacidad de 7500 compuertas, el cual se programó mediante el software que entrega el fabricante. La cantidad de bits del oscilador controlado numéricamente es de 32 bits, con lo cual la resolución en frecuencia es de 0.00279 Hz. Los valores de amplitud de la señal digital se almacenan en una memoria RAM que tiene una capacidad de 32768 palabras y una resolución de 12 bits. La amplitud máxima de la señal de salida es de 2 Vp-p con una resolución de amplitud de 0.488 mV. La distorsión armónica del generador es de 0.15%. El Programa de Control del generador permite elegir la forma de onda a generar y la frecuencia de la misma. Dicho software incluye las señales clásicas prediseñadas (Senoidal, Rectangular, Triangular, Sinc, FSK, AM y FM) y cuenta con la posibilidad de que el usuario genere sus propias señales por medio de programas como Excel o Matlab, dando la capacidad al equipo de generar señales arbitrarias. Una vez cargada la forma de onda y la frecuencia el equipo queda funcionando en forma autónoma, permitiendo que la computadora personal se dedique a otras tareas. La frecuencia de referencia es de 12 MHz, con lo cual la frecuencia máxima para la salida senoidal es de 1,2 MHz al igual que las señales moduladas y las generadas por el usuario. En el caso de las señales Triangular, Rectangular y Sinc, la frecuencia máxima es de 250 KHz.
Fil: Gasparri, Julio Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El objetivo de este proyecto fue la construcción de un Generador Arbitrario de Señales utilizando la técnica de Síntesis Directa Digital (D.D.S.), comandado por una computadora personal por medio del puerto paralelo, que permite seleccionar la forma de onda, la amplitud y la frecuencia de la señal de salida. El software necesario para su utilización se realizó en lenguaje Visual Basic. En los talleres de reparación, laboratorios de desarrollo e investigación y laboratorios de calibración o mantenimiento electrónico, suele ser necesaria la prueba o testeo de un equipo o de alguna etapa de este. Para este tipo de tarea es necesario poseer generadores de funciones que provean señales determinadas para obtener salidas conocidas. El generador ideal es uno de forma de onda arbitraria, es decir que pueda generar cualquier forma de onda, como así tambien poseer un amplio rango de frecuencia y excelente resolución en frecuencia y amplitud. Para obtener una excelente resolución en frecuencia y la posibilidad de generar formas de onda arbitrarias se utilizó la técnica denominada DDS (Direct Digital Synthesis; Sintesis Directa Digital), la cual utiliza un oscilador controlado numéricamente. El proyecto se implementó con un dispositivo de lógica programable de alta escala de integración, en el cual se integró toda la lógica necesaria. Dicho dispositivo es un CPLD (Complex Programmable Logic Device, Dispositivo Lógico Programable Complejo), con una capacidad de 7500 compuertas, el cual se programó mediante el software que entrega el fabricante. La cantidad de bits del oscilador controlado numéricamente es de 32 bits, con lo cual la resolución en frecuencia es de 0.00279 Hz. Los valores de amplitud de la señal digital se almacenan en una memoria RAM que tiene una capacidad de 32768 palabras y una resolución de 12 bits. La amplitud máxima de la señal de salida es de 2 Vp-p con una resolución de amplitud de 0.488 mV. La distorsión armónica del generador es de 0.15%. El Programa de Control del generador permite elegir la forma de onda a generar y la frecuencia de la misma. Dicho software incluye las señales clásicas prediseñadas (Senoidal, Rectangular, Triangular, Sinc, FSK, AM y FM) y cuenta con la posibilidad de que el usuario genere sus propias señales por medio de programas como Excel o Matlab, dando la capacidad al equipo de generar señales arbitrarias. Una vez cargada la forma de onda y la frecuencia el equipo queda funcionando en forma autónoma, permitiendo que la computadora personal se dedique a otras tareas. La frecuencia de referencia es de 12 MHz, con lo cual la frecuencia máxima para la salida senoidal es de 1,2 MHz al igual que las señales moduladas y las generadas por el usuario. En el caso de las señales Triangular, Rectangular y Sinc, la frecuencia máxima es de 250 KHz.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-08-10
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/956
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360974127104
score 12.559606