Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora

Autores
Di Iorio, Luciano José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Comas, Diego Sebastián
Meschino, Gustavo Javier
Descripción
La interacción persona-computadora es hoy en día una acción imprescindible en la vida diaria de cualquier persona. En determinadas situaciones es un requisito contar con mecanismos alternativos de interacción, por fuera de los tradicionales, por ejemplo, con el fin de expandir tanto las capacidades de comunicación como del movimiento y traslado de personas con movilidad reducida. El Procesamiento Digital de Imágenes brinda herramientas adecuadas para la detección y seguimiento del movimiento del globo ocular, específicamente, la segmentación del iris/pupila. En este Proyecto, se desarrolló un método que permite a) la segmentación del iris con el fin de detectar la posición relativa del globo ocular a partir de secuencias de imágenes obtenidas con una cámara web, como único dispositivo de captura, sin requerir hardware adicional; y b) la identificación de movimientos relativos del ojo y gestos traducidos a movimiento y acciones de un cursor en una computadora. El método se implementó en una interfaz gráfica de usuario en MatLab®, incluyendo elementos de calibración y ajustes de los parámetros del método, permitiendo evaluar la interacción persona-computadora. Se partió de la determinación de una región de interés a partir del uso de un objeto de referencia adhesivo colocado en la frente del usuario. Con base en la posición detectada del objeto de referencia, se realizó el preprocesamiento y posterior detección y segmentación del iris por medio de la Transformada de Hough para circunferencias. Los resultados indican que los métodos desarrollados en el Proyecto resultan una solución robusta y adecuada, resultando mínimamente invasiva para el usuario. Se presenta un análisis detallado de posibles mejoras de los métodos propuestos, incluyendo el uso de técnicas de Inteligencia Computacional, como son las Redes Neuronales Profundas, para la segmentación del iris lo que podría mejorar sustancialmente la robustez y sensibilidad de la detección y seguimiento de movimientos. Mail de los autores Luciano Di iorio
Fil: Di Iorio, Luciano José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Aplicaciones informáticas
Personas con discapacidad (PCD)
Movimiento del globo ocular
Detección de movimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/637

id RINFIUNMDP_afdb841f029d639689bdb839da8d0462
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/637
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadoraDi Iorio, Luciano JoséAplicaciones informáticasPersonas con discapacidad (PCD)Movimiento del globo ocularDetección de movimientosLa interacción persona-computadora es hoy en día una acción imprescindible en la vida diaria de cualquier persona. En determinadas situaciones es un requisito contar con mecanismos alternativos de interacción, por fuera de los tradicionales, por ejemplo, con el fin de expandir tanto las capacidades de comunicación como del movimiento y traslado de personas con movilidad reducida. El Procesamiento Digital de Imágenes brinda herramientas adecuadas para la detección y seguimiento del movimiento del globo ocular, específicamente, la segmentación del iris/pupila. En este Proyecto, se desarrolló un método que permite a) la segmentación del iris con el fin de detectar la posición relativa del globo ocular a partir de secuencias de imágenes obtenidas con una cámara web, como único dispositivo de captura, sin requerir hardware adicional; y b) la identificación de movimientos relativos del ojo y gestos traducidos a movimiento y acciones de un cursor en una computadora. El método se implementó en una interfaz gráfica de usuario en MatLab®, incluyendo elementos de calibración y ajustes de los parámetros del método, permitiendo evaluar la interacción persona-computadora. Se partió de la determinación de una región de interés a partir del uso de un objeto de referencia adhesivo colocado en la frente del usuario. Con base en la posición detectada del objeto de referencia, se realizó el preprocesamiento y posterior detección y segmentación del iris por medio de la Transformada de Hough para circunferencias. Los resultados indican que los métodos desarrollados en el Proyecto resultan una solución robusta y adecuada, resultando mínimamente invasiva para el usuario. Se presenta un análisis detallado de posibles mejoras de los métodos propuestos, incluyendo el uso de técnicas de Inteligencia Computacional, como son las Redes Neuronales Profundas, para la segmentación del iris lo que podría mejorar sustancialmente la robustez y sensibilidad de la detección y seguimiento de movimientos. Mail de los autores Luciano Di iorio <lucianojosediiorio@gmail.com>Fil: Di Iorio, Luciano José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaComas, Diego SebastiánMeschino, Gustavo Javier2022-07-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/637instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:35.897Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
title Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
spellingShingle Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
Di Iorio, Luciano José
Aplicaciones informáticas
Personas con discapacidad (PCD)
Movimiento del globo ocular
Detección de movimientos
title_short Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
title_full Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
title_fullStr Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
title_full_unstemmed Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
title_sort Detección de movimientos del globo ocular mediante Procesamiento Digital de Imágenes para la interacción persona-computadora
dc.creator.none.fl_str_mv Di Iorio, Luciano José
author Di Iorio, Luciano José
author_facet Di Iorio, Luciano José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Comas, Diego Sebastián
Meschino, Gustavo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicaciones informáticas
Personas con discapacidad (PCD)
Movimiento del globo ocular
Detección de movimientos
topic Aplicaciones informáticas
Personas con discapacidad (PCD)
Movimiento del globo ocular
Detección de movimientos
dc.description.none.fl_txt_mv La interacción persona-computadora es hoy en día una acción imprescindible en la vida diaria de cualquier persona. En determinadas situaciones es un requisito contar con mecanismos alternativos de interacción, por fuera de los tradicionales, por ejemplo, con el fin de expandir tanto las capacidades de comunicación como del movimiento y traslado de personas con movilidad reducida. El Procesamiento Digital de Imágenes brinda herramientas adecuadas para la detección y seguimiento del movimiento del globo ocular, específicamente, la segmentación del iris/pupila. En este Proyecto, se desarrolló un método que permite a) la segmentación del iris con el fin de detectar la posición relativa del globo ocular a partir de secuencias de imágenes obtenidas con una cámara web, como único dispositivo de captura, sin requerir hardware adicional; y b) la identificación de movimientos relativos del ojo y gestos traducidos a movimiento y acciones de un cursor en una computadora. El método se implementó en una interfaz gráfica de usuario en MatLab®, incluyendo elementos de calibración y ajustes de los parámetros del método, permitiendo evaluar la interacción persona-computadora. Se partió de la determinación de una región de interés a partir del uso de un objeto de referencia adhesivo colocado en la frente del usuario. Con base en la posición detectada del objeto de referencia, se realizó el preprocesamiento y posterior detección y segmentación del iris por medio de la Transformada de Hough para circunferencias. Los resultados indican que los métodos desarrollados en el Proyecto resultan una solución robusta y adecuada, resultando mínimamente invasiva para el usuario. Se presenta un análisis detallado de posibles mejoras de los métodos propuestos, incluyendo el uso de técnicas de Inteligencia Computacional, como son las Redes Neuronales Profundas, para la segmentación del iris lo que podría mejorar sustancialmente la robustez y sensibilidad de la detección y seguimiento de movimientos. Mail de los autores Luciano Di iorio <lucianojosediiorio@gmail.com>
Fil: Di Iorio, Luciano José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description La interacción persona-computadora es hoy en día una acción imprescindible en la vida diaria de cualquier persona. En determinadas situaciones es un requisito contar con mecanismos alternativos de interacción, por fuera de los tradicionales, por ejemplo, con el fin de expandir tanto las capacidades de comunicación como del movimiento y traslado de personas con movilidad reducida. El Procesamiento Digital de Imágenes brinda herramientas adecuadas para la detección y seguimiento del movimiento del globo ocular, específicamente, la segmentación del iris/pupila. En este Proyecto, se desarrolló un método que permite a) la segmentación del iris con el fin de detectar la posición relativa del globo ocular a partir de secuencias de imágenes obtenidas con una cámara web, como único dispositivo de captura, sin requerir hardware adicional; y b) la identificación de movimientos relativos del ojo y gestos traducidos a movimiento y acciones de un cursor en una computadora. El método se implementó en una interfaz gráfica de usuario en MatLab®, incluyendo elementos de calibración y ajustes de los parámetros del método, permitiendo evaluar la interacción persona-computadora. Se partió de la determinación de una región de interés a partir del uso de un objeto de referencia adhesivo colocado en la frente del usuario. Con base en la posición detectada del objeto de referencia, se realizó el preprocesamiento y posterior detección y segmentación del iris por medio de la Transformada de Hough para circunferencias. Los resultados indican que los métodos desarrollados en el Proyecto resultan una solución robusta y adecuada, resultando mínimamente invasiva para el usuario. Se presenta un análisis detallado de posibles mejoras de los métodos propuestos, incluyendo el uso de técnicas de Inteligencia Computacional, como son las Redes Neuronales Profundas, para la segmentación del iris lo que podría mejorar sustancialmente la robustez y sensibilidad de la detección y seguimiento de movimientos. Mail de los autores Luciano Di iorio <lucianojosediiorio@gmail.com>
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-12
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/637
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346766817558528
score 12.623145