Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc
- Autores
- Martin, Rodrigo Adrián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parra, Rodrigo
Ramajo, Leandro - Descripción
- En este trabajo se analizaron las características de películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) depositadas sobre sustratos de vidrio comercial mediante la técnica spray-pyrolysis para ser empleadas en aplicaciones como sensores de gases o de luz UV. Para tal fin se estudiaron tres precursores diferentes; nitrato de cinc; cloruro de cinc y acetato de cinc. También se prepararon películas porosas, de mayor área superficial, se empleó polietilenglicol (PEG 400) como agente generador de poros a fin de analizar su efecto sobre la performance. Se llevó a cabo la caracterización de las películas fabricadas en busca de optimizar la respuesta eléctrica. Asimismo, todas las películas fueron caracterizadas mediante difracción de rayos X (DRX), perfilometría, microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FE-SEM-EDS), respuesta eléctrica a la exposición de CO2 y respuesta UV. Los resultados obtenidos indican que las películas depositadas empleando nitrato de cinc sin la adición de PEG 400 y de mayor espesor, demostraron la mejor respuesta como sensores de CO2 y la mayor sensibilidad a luz UV. Se propuso el diseño de un detector de gas basado en películas de ZnO que consiste en un elemento sensor sobre sustrato de silicio y un circuito electrónico específico. Se sugiere integrar este sistema con una interfase de visualización para presentar los datos de manera accesible. Mail de contacto Rodrigo Adrián, MARTIN
Fil: Martin, Rodrigo Adrián. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Películas delgadas de óxido de cinc (ZnO)
Sensores de gases o de luz UV
Polietilenglicol (PEG 400)
Detector de gas basado en películas de ZnO
Detectores de gas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/1.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/790
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_ad15be1cdf20456002755cb2cf269d68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/790 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cincMartin, Rodrigo AdriánPelículas delgadas de óxido de cinc (ZnO)Sensores de gases o de luz UVPolietilenglicol (PEG 400)Detector de gas basado en películas de ZnODetectores de gasEn este trabajo se analizaron las características de películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) depositadas sobre sustratos de vidrio comercial mediante la técnica spray-pyrolysis para ser empleadas en aplicaciones como sensores de gases o de luz UV. Para tal fin se estudiaron tres precursores diferentes; nitrato de cinc; cloruro de cinc y acetato de cinc. También se prepararon películas porosas, de mayor área superficial, se empleó polietilenglicol (PEG 400) como agente generador de poros a fin de analizar su efecto sobre la performance. Se llevó a cabo la caracterización de las películas fabricadas en busca de optimizar la respuesta eléctrica. Asimismo, todas las películas fueron caracterizadas mediante difracción de rayos X (DRX), perfilometría, microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FE-SEM-EDS), respuesta eléctrica a la exposición de CO2 y respuesta UV. Los resultados obtenidos indican que las películas depositadas empleando nitrato de cinc sin la adición de PEG 400 y de mayor espesor, demostraron la mejor respuesta como sensores de CO2 y la mayor sensibilidad a luz UV. Se propuso el diseño de un detector de gas basado en películas de ZnO que consiste en un elemento sensor sobre sustrato de silicio y un circuito electrónico específico. Se sugiere integrar este sistema con una interfase de visualización para presentar los datos de manera accesible. Mail de contacto Rodrigo Adrián, MARTIN <martin.rodrigo@outlook.com>Fil: Martin, Rodrigo Adrián. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaParra, RodrigoRamajo, Leandro2024-03-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/1.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-16T10:47:43Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/790instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:44.141Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
title |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
spellingShingle |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc Martin, Rodrigo Adrián Películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) Sensores de gases o de luz UV Polietilenglicol (PEG 400) Detector de gas basado en películas de ZnO Detectores de gas |
title_short |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
title_full |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
title_fullStr |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
title_sort |
Desarrollo de sensores de CO₂ y luz UV basados en películas delgadas de óxido de cinc |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Rodrigo Adrián |
author |
Martin, Rodrigo Adrián |
author_facet |
Martin, Rodrigo Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parra, Rodrigo Ramajo, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) Sensores de gases o de luz UV Polietilenglicol (PEG 400) Detector de gas basado en películas de ZnO Detectores de gas |
topic |
Películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) Sensores de gases o de luz UV Polietilenglicol (PEG 400) Detector de gas basado en películas de ZnO Detectores de gas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizaron las características de películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) depositadas sobre sustratos de vidrio comercial mediante la técnica spray-pyrolysis para ser empleadas en aplicaciones como sensores de gases o de luz UV. Para tal fin se estudiaron tres precursores diferentes; nitrato de cinc; cloruro de cinc y acetato de cinc. También se prepararon películas porosas, de mayor área superficial, se empleó polietilenglicol (PEG 400) como agente generador de poros a fin de analizar su efecto sobre la performance. Se llevó a cabo la caracterización de las películas fabricadas en busca de optimizar la respuesta eléctrica. Asimismo, todas las películas fueron caracterizadas mediante difracción de rayos X (DRX), perfilometría, microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FE-SEM-EDS), respuesta eléctrica a la exposición de CO2 y respuesta UV. Los resultados obtenidos indican que las películas depositadas empleando nitrato de cinc sin la adición de PEG 400 y de mayor espesor, demostraron la mejor respuesta como sensores de CO2 y la mayor sensibilidad a luz UV. Se propuso el diseño de un detector de gas basado en películas de ZnO que consiste en un elemento sensor sobre sustrato de silicio y un circuito electrónico específico. Se sugiere integrar este sistema con una interfase de visualización para presentar los datos de manera accesible. Mail de contacto Rodrigo Adrián, MARTIN <martin.rodrigo@outlook.com> Fil: Martin, Rodrigo Adrián. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
En este trabajo se analizaron las características de películas delgadas de óxido de cinc (ZnO) depositadas sobre sustratos de vidrio comercial mediante la técnica spray-pyrolysis para ser empleadas en aplicaciones como sensores de gases o de luz UV. Para tal fin se estudiaron tres precursores diferentes; nitrato de cinc; cloruro de cinc y acetato de cinc. También se prepararon películas porosas, de mayor área superficial, se empleó polietilenglicol (PEG 400) como agente generador de poros a fin de analizar su efecto sobre la performance. Se llevó a cabo la caracterización de las películas fabricadas en busca de optimizar la respuesta eléctrica. Asimismo, todas las películas fueron caracterizadas mediante difracción de rayos X (DRX), perfilometría, microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FE-SEM-EDS), respuesta eléctrica a la exposición de CO2 y respuesta UV. Los resultados obtenidos indican que las películas depositadas empleando nitrato de cinc sin la adición de PEG 400 y de mayor espesor, demostraron la mejor respuesta como sensores de CO2 y la mayor sensibilidad a luz UV. Se propuso el diseño de un detector de gas basado en películas de ZnO que consiste en un elemento sensor sobre sustrato de silicio y un circuito electrónico específico. Se sugiere integrar este sistema con una interfase de visualización para presentar los datos de manera accesible. Mail de contacto Rodrigo Adrián, MARTIN <martin.rodrigo@outlook.com> |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/790 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/790 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/1.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1846147161955237888 |
score |
12.712165 |