Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica

Autores
Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrica, Daniel Oscar
Descripción
El fin de este trabajo es el desarrollo de un proyecto de generación eléctrica por medio de energía solar que se adapte a la estructura existente del edificio de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta instalación fotovoltaica abastecerá la demanda con la posibilidad de inyectar a la red el remanente si lo hubiera, por lo cual no se tomará en cuenta la posibilidad del almacenamiento de energía. Para lograr el proyecto más eficiente posible se partió de la premisa de adaptar a la estructura del techo de la biblioteca la mayor cantidad de paneles solares con la inclinación y orientación que permitan la máxima generación eléctrica. Estos valores se obtuvieron simulando por software todos los ángulos de inclinación posibles, para luego diseñar una estructura metálica que se adapte a la fisionomía del edificio. Sin embargo, con las sucesivas simulaciones se llegaron a conclusiones nuevas que abrieron el panorama para una segunda posibilidad. Utilizar una inclinación distinta a la óptima con el fin de aumentar la cantidad de paneles instalados y simplificar la estructura soporte. Finalmente, y con el objetivo de generar un impacto social se desarrolló una tercera alternativa, una variante que sea visible para la comunidad universitaria y la población en su conjunto. Con esas bases y lo asimilado en los dos proyectos anteriores se planteó una disposición en la pared norte, donde se ubica la entrada principal a la biblioteca lo que provocaría un impacto visual y psicológico a todo aquel que entre al edificio. El diseño es complementado con un análisis económico de los tres proyectos para comprobar su rentabilidad. Así como de impacto ambiental, calculando los recursos naturales que se conservarían en caso de adoptar alguno de ellos. Finalmente, se los comparó con todas sus características, para poder concluir cuál de los proyectos es más viable.
Fil: Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo . Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Energía solar
Energías alternativas
Instalaciones fotovoltaicas
Impacto ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/415

id RINFIUNMDP_a7524d4334d2c8f78727566ed45e5356
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/415
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaicaCáceres Pompei, Agustín RanulfoEnergía solarEnergías alternativasInstalaciones fotovoltaicasImpacto ambientalEl fin de este trabajo es el desarrollo de un proyecto de generación eléctrica por medio de energía solar que se adapte a la estructura existente del edificio de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta instalación fotovoltaica abastecerá la demanda con la posibilidad de inyectar a la red el remanente si lo hubiera, por lo cual no se tomará en cuenta la posibilidad del almacenamiento de energía. Para lograr el proyecto más eficiente posible se partió de la premisa de adaptar a la estructura del techo de la biblioteca la mayor cantidad de paneles solares con la inclinación y orientación que permitan la máxima generación eléctrica. Estos valores se obtuvieron simulando por software todos los ángulos de inclinación posibles, para luego diseñar una estructura metálica que se adapte a la fisionomía del edificio. Sin embargo, con las sucesivas simulaciones se llegaron a conclusiones nuevas que abrieron el panorama para una segunda posibilidad. Utilizar una inclinación distinta a la óptima con el fin de aumentar la cantidad de paneles instalados y simplificar la estructura soporte. Finalmente, y con el objetivo de generar un impacto social se desarrolló una tercera alternativa, una variante que sea visible para la comunidad universitaria y la población en su conjunto. Con esas bases y lo asimilado en los dos proyectos anteriores se planteó una disposición en la pared norte, donde se ubica la entrada principal a la biblioteca lo que provocaría un impacto visual y psicológico a todo aquel que entre al edificio. El diseño es complementado con un análisis económico de los tres proyectos para comprobar su rentabilidad. Así como de impacto ambiental, calculando los recursos naturales que se conservarían en caso de adoptar alguno de ellos. Finalmente, se los comparó con todas sus características, para poder concluir cuál de los proyectos es más viable.Fil: Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo . Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaCarrica, Daniel Oscar2020-04-24Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/415spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-16T10:47:42Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/415instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:42.47Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
title Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
spellingShingle Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo
Energía solar
Energías alternativas
Instalaciones fotovoltaicas
Impacto ambiental
title_short Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
title_full Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
title_fullStr Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
title_full_unstemmed Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
title_sort Proyecto y diseño de un sistema de generación fotovoltaica
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo
author Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo
author_facet Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrica, Daniel Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Energía solar
Energías alternativas
Instalaciones fotovoltaicas
Impacto ambiental
topic Energía solar
Energías alternativas
Instalaciones fotovoltaicas
Impacto ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El fin de este trabajo es el desarrollo de un proyecto de generación eléctrica por medio de energía solar que se adapte a la estructura existente del edificio de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta instalación fotovoltaica abastecerá la demanda con la posibilidad de inyectar a la red el remanente si lo hubiera, por lo cual no se tomará en cuenta la posibilidad del almacenamiento de energía. Para lograr el proyecto más eficiente posible se partió de la premisa de adaptar a la estructura del techo de la biblioteca la mayor cantidad de paneles solares con la inclinación y orientación que permitan la máxima generación eléctrica. Estos valores se obtuvieron simulando por software todos los ángulos de inclinación posibles, para luego diseñar una estructura metálica que se adapte a la fisionomía del edificio. Sin embargo, con las sucesivas simulaciones se llegaron a conclusiones nuevas que abrieron el panorama para una segunda posibilidad. Utilizar una inclinación distinta a la óptima con el fin de aumentar la cantidad de paneles instalados y simplificar la estructura soporte. Finalmente, y con el objetivo de generar un impacto social se desarrolló una tercera alternativa, una variante que sea visible para la comunidad universitaria y la población en su conjunto. Con esas bases y lo asimilado en los dos proyectos anteriores se planteó una disposición en la pared norte, donde se ubica la entrada principal a la biblioteca lo que provocaría un impacto visual y psicológico a todo aquel que entre al edificio. El diseño es complementado con un análisis económico de los tres proyectos para comprobar su rentabilidad. Así como de impacto ambiental, calculando los recursos naturales que se conservarían en caso de adoptar alguno de ellos. Finalmente, se los comparó con todas sus características, para poder concluir cuál de los proyectos es más viable.
Fil: Cáceres Pompei, Agustín Ranulfo . Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El fin de este trabajo es el desarrollo de un proyecto de generación eléctrica por medio de energía solar que se adapte a la estructura existente del edificio de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta instalación fotovoltaica abastecerá la demanda con la posibilidad de inyectar a la red el remanente si lo hubiera, por lo cual no se tomará en cuenta la posibilidad del almacenamiento de energía. Para lograr el proyecto más eficiente posible se partió de la premisa de adaptar a la estructura del techo de la biblioteca la mayor cantidad de paneles solares con la inclinación y orientación que permitan la máxima generación eléctrica. Estos valores se obtuvieron simulando por software todos los ángulos de inclinación posibles, para luego diseñar una estructura metálica que se adapte a la fisionomía del edificio. Sin embargo, con las sucesivas simulaciones se llegaron a conclusiones nuevas que abrieron el panorama para una segunda posibilidad. Utilizar una inclinación distinta a la óptima con el fin de aumentar la cantidad de paneles instalados y simplificar la estructura soporte. Finalmente, y con el objetivo de generar un impacto social se desarrolló una tercera alternativa, una variante que sea visible para la comunidad universitaria y la población en su conjunto. Con esas bases y lo asimilado en los dos proyectos anteriores se planteó una disposición en la pared norte, donde se ubica la entrada principal a la biblioteca lo que provocaría un impacto visual y psicológico a todo aquel que entre al edificio. El diseño es complementado con un análisis económico de los tres proyectos para comprobar su rentabilidad. Así como de impacto ambiental, calculando los recursos naturales que se conservarían en caso de adoptar alguno de ellos. Finalmente, se los comparó con todas sus características, para poder concluir cuál de los proyectos es más viable.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-24
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/415
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1846147161262129152
score 12.712165