Máquina mezcladora de mariscos electrónica
- Autores
- Medele, Gerardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivera, Raúl
- Descripción
- Se desarrolló una Maquina para blanquear mariscos que permite mezclar la materia prima y los productos químicos de manera homogénea, con una buena capacidad de producción y bajo consumo de energía. Consiste en un motor acoplado a una batea de 500 litros de capacidad, donde se encuentran los mariscos, el agua y los productos químicos. El proceso consiste en mezclar durante un tiempo y dejar reposar otro tiempo diferente a una velocidad constante, esto se repite varias veces o ciclos. Sobre la consola de control el usuario puede visualizar el estado de la maquina por medio de un display LCD, que brinda la información sobre el funcionamiento del motor, su velocidad y el numero de ciclos desarrollado. Además se cuenta con un pulsador de pausa y también un sistema de parada de emergencia que se acciona por medio de un pulsador o mecánicamente. El usuario puede programar los tiempos por medio de los pulsadores de programación, en los cuales define el encendido y apagado de la maquina, como así también puede seleccionar la velocidad y el numero de veces que quiere repetir el ciclo de encendido y apagado. Se logró un equipo robusto, de bajo costo, utilizable en las fábricas, el mismo permite una mezcla homogénea de los mariscos sin alterar su forma.
Fil: Medele, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Cálculo y diseño
Máquinas
Blanqueamiento de mariscos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/339
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_95d4ca6168a5d7f8b3f4148d23722704 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/339 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Máquina mezcladora de mariscos electrónicaMedele, GerardoCálculo y diseñoMáquinasBlanqueamiento de mariscosSe desarrolló una Maquina para blanquear mariscos que permite mezclar la materia prima y los productos químicos de manera homogénea, con una buena capacidad de producción y bajo consumo de energía. Consiste en un motor acoplado a una batea de 500 litros de capacidad, donde se encuentran los mariscos, el agua y los productos químicos. El proceso consiste en mezclar durante un tiempo y dejar reposar otro tiempo diferente a una velocidad constante, esto se repite varias veces o ciclos. Sobre la consola de control el usuario puede visualizar el estado de la maquina por medio de un display LCD, que brinda la información sobre el funcionamiento del motor, su velocidad y el numero de ciclos desarrollado. Además se cuenta con un pulsador de pausa y también un sistema de parada de emergencia que se acciona por medio de un pulsador o mecánicamente. El usuario puede programar los tiempos por medio de los pulsadores de programación, en los cuales define el encendido y apagado de la maquina, como así también puede seleccionar la velocidad y el numero de veces que quiere repetir el ciclo de encendido y apagado. Se logró un equipo robusto, de bajo costo, utilizable en las fábricas, el mismo permite una mezcla homogénea de los mariscos sin alterar su forma.Fil: Medele, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaRivera, Raúl2014-03-25Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/339spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/339instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:39.956Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
title |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
spellingShingle |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica Medele, Gerardo Cálculo y diseño Máquinas Blanqueamiento de mariscos |
title_short |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
title_full |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
title_fullStr |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
title_full_unstemmed |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
title_sort |
Máquina mezcladora de mariscos electrónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medele, Gerardo |
author |
Medele, Gerardo |
author_facet |
Medele, Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivera, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cálculo y diseño Máquinas Blanqueamiento de mariscos |
topic |
Cálculo y diseño Máquinas Blanqueamiento de mariscos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se desarrolló una Maquina para blanquear mariscos que permite mezclar la materia prima y los productos químicos de manera homogénea, con una buena capacidad de producción y bajo consumo de energía. Consiste en un motor acoplado a una batea de 500 litros de capacidad, donde se encuentran los mariscos, el agua y los productos químicos. El proceso consiste en mezclar durante un tiempo y dejar reposar otro tiempo diferente a una velocidad constante, esto se repite varias veces o ciclos. Sobre la consola de control el usuario puede visualizar el estado de la maquina por medio de un display LCD, que brinda la información sobre el funcionamiento del motor, su velocidad y el numero de ciclos desarrollado. Además se cuenta con un pulsador de pausa y también un sistema de parada de emergencia que se acciona por medio de un pulsador o mecánicamente. El usuario puede programar los tiempos por medio de los pulsadores de programación, en los cuales define el encendido y apagado de la maquina, como así también puede seleccionar la velocidad y el numero de veces que quiere repetir el ciclo de encendido y apagado. Se logró un equipo robusto, de bajo costo, utilizable en las fábricas, el mismo permite una mezcla homogénea de los mariscos sin alterar su forma. Fil: Medele, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Se desarrolló una Maquina para blanquear mariscos que permite mezclar la materia prima y los productos químicos de manera homogénea, con una buena capacidad de producción y bajo consumo de energía. Consiste en un motor acoplado a una batea de 500 litros de capacidad, donde se encuentran los mariscos, el agua y los productos químicos. El proceso consiste en mezclar durante un tiempo y dejar reposar otro tiempo diferente a una velocidad constante, esto se repite varias veces o ciclos. Sobre la consola de control el usuario puede visualizar el estado de la maquina por medio de un display LCD, que brinda la información sobre el funcionamiento del motor, su velocidad y el numero de ciclos desarrollado. Además se cuenta con un pulsador de pausa y también un sistema de parada de emergencia que se acciona por medio de un pulsador o mecánicamente. El usuario puede programar los tiempos por medio de los pulsadores de programación, en los cuales define el encendido y apagado de la maquina, como así también puede seleccionar la velocidad y el numero de veces que quiere repetir el ciclo de encendido y apagado. Se logró un equipo robusto, de bajo costo, utilizable en las fábricas, el mismo permite una mezcla homogénea de los mariscos sin alterar su forma. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/339 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/339 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623360550502400 |
score |
12.891075 |