Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación

Autores
García Zárate, Joaquín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Basso, Alejandro Daniel
Descripción
El presente proyecto final se centra en el estudio de una problemática que posee una empresa dedicada al colado y maquinado de grandes piezas de acero, principalmente para a la industria del petróleo. El problema en cuestión surge en la producción de una pieza de gran tamaño, denominada Carretel, la cual es colada con un acero de baja aleación. En dicha pieza, se ha encontrado, a partir del ensayo de probetas extraídas de las zonas de menor velocidad de enfriamiento, que las propiedades mecánicas son muy inferiores a las encontradas en un bloque, denominado Keel Bock, que se utiliza para el control de sus propiedades, las cuales son establecidas en la norma. Esta situación es un problema muy común en piezas coladas de gran tamaño, donde la baja velocidad de enfriamiento de las zonas de mayor sección deteriora sus propiedades mecánicas. Con el objetivo de obtener propiedades representativas del Carretel sin tener que confeccionar probetas involucrando la destrucción de este, la empresa construyó otro bloque, denominado Bloque de Estudio, que busca simular las condiciones de solidificación y enfriamiento de la pieza. Sobre este último bloque y el Keel Block, fueron realizados los análisis de este trabajo. La primer tarea experimental fue realizar una simulación, mediante el software comercial Magma 5.2, para verificar si las condiciones de solidificación y enfriamiento del Keel Block y el Bloque de Estudio se corresponden con las del Carretel. De este análisis surgió que si bien el Bloque de Estudio simula de manera más cercana las condiciones de solidificación del carretel, este solamente logra representar los tiempos de solidificación de las zonas cercanas a los enfriadores de la pieza, mientras que sigue estando lejos de las zonas de menor velocidad de enfriamiento. Por lo tanto se espera que las propiedades encontradas dichas zonas sean todavía inferiores a las del bloque de estudio.
Fil: García Zárate, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Propiedades mecanicas
Aleaciones de acero
Colado y maquinado de piezas
Aceros de baja aleación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/305

id RINFIUNMDP_933b645d21908a85d350f58db4d3da7f
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/305
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleaciónGarcía Zárate, JoaquínPropiedades mecanicasAleaciones de aceroColado y maquinado de piezasAceros de baja aleaciónEl presente proyecto final se centra en el estudio de una problemática que posee una empresa dedicada al colado y maquinado de grandes piezas de acero, principalmente para a la industria del petróleo. El problema en cuestión surge en la producción de una pieza de gran tamaño, denominada Carretel, la cual es colada con un acero de baja aleación. En dicha pieza, se ha encontrado, a partir del ensayo de probetas extraídas de las zonas de menor velocidad de enfriamiento, que las propiedades mecánicas son muy inferiores a las encontradas en un bloque, denominado Keel Bock, que se utiliza para el control de sus propiedades, las cuales son establecidas en la norma. Esta situación es un problema muy común en piezas coladas de gran tamaño, donde la baja velocidad de enfriamiento de las zonas de mayor sección deteriora sus propiedades mecánicas. Con el objetivo de obtener propiedades representativas del Carretel sin tener que confeccionar probetas involucrando la destrucción de este, la empresa construyó otro bloque, denominado Bloque de Estudio, que busca simular las condiciones de solidificación y enfriamiento de la pieza. Sobre este último bloque y el Keel Block, fueron realizados los análisis de este trabajo. La primer tarea experimental fue realizar una simulación, mediante el software comercial Magma 5.2, para verificar si las condiciones de solidificación y enfriamiento del Keel Block y el Bloque de Estudio se corresponden con las del Carretel. De este análisis surgió que si bien el Bloque de Estudio simula de manera más cercana las condiciones de solidificación del carretel, este solamente logra representar los tiempos de solidificación de las zonas cercanas a los enfriadores de la pieza, mientras que sigue estando lejos de las zonas de menor velocidad de enfriamiento. Por lo tanto se espera que las propiedades encontradas dichas zonas sean todavía inferiores a las del bloque de estudio.Fil: García Zárate, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaBasso, Alejandro Daniel2015-05-05Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:38Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/305instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:38.793Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
title Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
spellingShingle Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
García Zárate, Joaquín
Propiedades mecanicas
Aleaciones de acero
Colado y maquinado de piezas
Aceros de baja aleación
title_short Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
title_full Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
title_fullStr Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
title_full_unstemmed Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
title_sort Influencia del tamaño de la pieza sobre la microestructura, templabilidad y propiedades mecánicas, en acero colado de baja aleación
dc.creator.none.fl_str_mv García Zárate, Joaquín
author García Zárate, Joaquín
author_facet García Zárate, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Basso, Alejandro Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Propiedades mecanicas
Aleaciones de acero
Colado y maquinado de piezas
Aceros de baja aleación
topic Propiedades mecanicas
Aleaciones de acero
Colado y maquinado de piezas
Aceros de baja aleación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto final se centra en el estudio de una problemática que posee una empresa dedicada al colado y maquinado de grandes piezas de acero, principalmente para a la industria del petróleo. El problema en cuestión surge en la producción de una pieza de gran tamaño, denominada Carretel, la cual es colada con un acero de baja aleación. En dicha pieza, se ha encontrado, a partir del ensayo de probetas extraídas de las zonas de menor velocidad de enfriamiento, que las propiedades mecánicas son muy inferiores a las encontradas en un bloque, denominado Keel Bock, que se utiliza para el control de sus propiedades, las cuales son establecidas en la norma. Esta situación es un problema muy común en piezas coladas de gran tamaño, donde la baja velocidad de enfriamiento de las zonas de mayor sección deteriora sus propiedades mecánicas. Con el objetivo de obtener propiedades representativas del Carretel sin tener que confeccionar probetas involucrando la destrucción de este, la empresa construyó otro bloque, denominado Bloque de Estudio, que busca simular las condiciones de solidificación y enfriamiento de la pieza. Sobre este último bloque y el Keel Block, fueron realizados los análisis de este trabajo. La primer tarea experimental fue realizar una simulación, mediante el software comercial Magma 5.2, para verificar si las condiciones de solidificación y enfriamiento del Keel Block y el Bloque de Estudio se corresponden con las del Carretel. De este análisis surgió que si bien el Bloque de Estudio simula de manera más cercana las condiciones de solidificación del carretel, este solamente logra representar los tiempos de solidificación de las zonas cercanas a los enfriadores de la pieza, mientras que sigue estando lejos de las zonas de menor velocidad de enfriamiento. Por lo tanto se espera que las propiedades encontradas dichas zonas sean todavía inferiores a las del bloque de estudio.
Fil: García Zárate, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente proyecto final se centra en el estudio de una problemática que posee una empresa dedicada al colado y maquinado de grandes piezas de acero, principalmente para a la industria del petróleo. El problema en cuestión surge en la producción de una pieza de gran tamaño, denominada Carretel, la cual es colada con un acero de baja aleación. En dicha pieza, se ha encontrado, a partir del ensayo de probetas extraídas de las zonas de menor velocidad de enfriamiento, que las propiedades mecánicas son muy inferiores a las encontradas en un bloque, denominado Keel Bock, que se utiliza para el control de sus propiedades, las cuales son establecidas en la norma. Esta situación es un problema muy común en piezas coladas de gran tamaño, donde la baja velocidad de enfriamiento de las zonas de mayor sección deteriora sus propiedades mecánicas. Con el objetivo de obtener propiedades representativas del Carretel sin tener que confeccionar probetas involucrando la destrucción de este, la empresa construyó otro bloque, denominado Bloque de Estudio, que busca simular las condiciones de solidificación y enfriamiento de la pieza. Sobre este último bloque y el Keel Block, fueron realizados los análisis de este trabajo. La primer tarea experimental fue realizar una simulación, mediante el software comercial Magma 5.2, para verificar si las condiciones de solidificación y enfriamiento del Keel Block y el Bloque de Estudio se corresponden con las del Carretel. De este análisis surgió que si bien el Bloque de Estudio simula de manera más cercana las condiciones de solidificación del carretel, este solamente logra representar los tiempos de solidificación de las zonas cercanas a los enfriadores de la pieza, mientras que sigue estando lejos de las zonas de menor velocidad de enfriamiento. Por lo tanto se espera que las propiedades encontradas dichas zonas sean todavía inferiores a las del bloque de estudio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-05
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/305
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623359996854272
score 12.559606