Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación

Autores
Ramajo, Matías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Aldao, Celso Manuel
Descripción
El presente proyecto trata del conformado de películas sensoras basadas en óxidos de materiales semiconductores a través de una técnica diferente a la utilizada hasta hoy en el Laboratorio de Sensores de la División Catalizadores y Superficies del INTEMA. El material semiconductor se depositó a través de una técnica de spray/calcinación (in situ). Para ello, en una primera etapa, se construyó una cámara para la deposición de partículas por spray/calcinación en atmósfera controlada. Una vez construida la cámara, se ajustaron los parámetros necesarios para optimizar el flujo de material que se desea depositar. En una segunda etapa se trabajó en la conformación de las películas. Para ello, se ajustaron diversos parámetros, tales como la concentración molar de óxido semiconductor, concentración óptima de material ligante y carrier, y velocidad de flujo, presión y temperatura de calcinación. De esta manera se obtuvieron diversas películas. En la tercera etapa se realizó la caracterización estructural de las películas depositadas y se seleccionaron los que presentaban mejores propiedades estructurales. En una cuarta etapa, una vez lograda la optimización del funcionamiento de la cámara y de las características de deposición, se obtuvieron películas sobre sustratos con microelectrodos de platino. Finalmente se realizó la caracterización eléctrica de una de las películas sensoras obtenidas. Como particularidad de esta tesis, la nueva cámara está construida de manera tal que permite depositar y evaporar in situ el material ligante orgánico utilizado. La cámara de deposición permitirá ampliar los estudios que se llevan a cabo sobre los mecanismos de conducción electrónica en materiales policristalinos nanoestructurados dado que permite controlar la atmósfera gaseosa y el portador para el spray. El sistema desarrollado y esta tesis se encuentran enmarcados en el Proyecto PIP 3062-2009 y en el PICT 00793-2012 de donde se obtuvieron los fondos para la adquisición del material correspondiente.
Fil: Ramajo, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Conformación películas sensoras
Materiales semiconductores
Técnica de spray/calcinación
Propiedades estructurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/302

id RINFIUNMDP_640d6bc632fc0d61fb7615b939ab3940
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/302
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinaciónRamajo, MatíasConformación películas sensorasMateriales semiconductoresTécnica de spray/calcinaciónPropiedades estructuralesEl presente proyecto trata del conformado de películas sensoras basadas en óxidos de materiales semiconductores a través de una técnica diferente a la utilizada hasta hoy en el Laboratorio de Sensores de la División Catalizadores y Superficies del INTEMA. El material semiconductor se depositó a través de una técnica de spray/calcinación (in situ). Para ello, en una primera etapa, se construyó una cámara para la deposición de partículas por spray/calcinación en atmósfera controlada. Una vez construida la cámara, se ajustaron los parámetros necesarios para optimizar el flujo de material que se desea depositar. En una segunda etapa se trabajó en la conformación de las películas. Para ello, se ajustaron diversos parámetros, tales como la concentración molar de óxido semiconductor, concentración óptima de material ligante y carrier, y velocidad de flujo, presión y temperatura de calcinación. De esta manera se obtuvieron diversas películas. En la tercera etapa se realizó la caracterización estructural de las películas depositadas y se seleccionaron los que presentaban mejores propiedades estructurales. En una cuarta etapa, una vez lograda la optimización del funcionamiento de la cámara y de las características de deposición, se obtuvieron películas sobre sustratos con microelectrodos de platino. Finalmente se realizó la caracterización eléctrica de una de las películas sensoras obtenidas. Como particularidad de esta tesis, la nueva cámara está construida de manera tal que permite depositar y evaporar in situ el material ligante orgánico utilizado. La cámara de deposición permitirá ampliar los estudios que se llevan a cabo sobre los mecanismos de conducción electrónica en materiales policristalinos nanoestructurados dado que permite controlar la atmósfera gaseosa y el portador para el spray. El sistema desarrollado y esta tesis se encuentran enmarcados en el Proyecto PIP 3062-2009 y en el PICT 00793-2012 de donde se obtuvieron los fondos para la adquisición del material correspondiente.Fil: Ramajo, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaAldao, Celso Manuel2015-03-25Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-16T10:47:41Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/302instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:41.596Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
title Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
spellingShingle Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
Ramajo, Matías
Conformación películas sensoras
Materiales semiconductores
Técnica de spray/calcinación
Propiedades estructurales
title_short Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
title_full Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
title_fullStr Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
title_full_unstemmed Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
title_sort Preparación y caracterización de películas sensoras de gases depositadas mediante spray/calcinación
dc.creator.none.fl_str_mv Ramajo, Matías
author Ramajo, Matías
author_facet Ramajo, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aldao, Celso Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Conformación películas sensoras
Materiales semiconductores
Técnica de spray/calcinación
Propiedades estructurales
topic Conformación películas sensoras
Materiales semiconductores
Técnica de spray/calcinación
Propiedades estructurales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto trata del conformado de películas sensoras basadas en óxidos de materiales semiconductores a través de una técnica diferente a la utilizada hasta hoy en el Laboratorio de Sensores de la División Catalizadores y Superficies del INTEMA. El material semiconductor se depositó a través de una técnica de spray/calcinación (in situ). Para ello, en una primera etapa, se construyó una cámara para la deposición de partículas por spray/calcinación en atmósfera controlada. Una vez construida la cámara, se ajustaron los parámetros necesarios para optimizar el flujo de material que se desea depositar. En una segunda etapa se trabajó en la conformación de las películas. Para ello, se ajustaron diversos parámetros, tales como la concentración molar de óxido semiconductor, concentración óptima de material ligante y carrier, y velocidad de flujo, presión y temperatura de calcinación. De esta manera se obtuvieron diversas películas. En la tercera etapa se realizó la caracterización estructural de las películas depositadas y se seleccionaron los que presentaban mejores propiedades estructurales. En una cuarta etapa, una vez lograda la optimización del funcionamiento de la cámara y de las características de deposición, se obtuvieron películas sobre sustratos con microelectrodos de platino. Finalmente se realizó la caracterización eléctrica de una de las películas sensoras obtenidas. Como particularidad de esta tesis, la nueva cámara está construida de manera tal que permite depositar y evaporar in situ el material ligante orgánico utilizado. La cámara de deposición permitirá ampliar los estudios que se llevan a cabo sobre los mecanismos de conducción electrónica en materiales policristalinos nanoestructurados dado que permite controlar la atmósfera gaseosa y el portador para el spray. El sistema desarrollado y esta tesis se encuentran enmarcados en el Proyecto PIP 3062-2009 y en el PICT 00793-2012 de donde se obtuvieron los fondos para la adquisición del material correspondiente.
Fil: Ramajo, Matías. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente proyecto trata del conformado de películas sensoras basadas en óxidos de materiales semiconductores a través de una técnica diferente a la utilizada hasta hoy en el Laboratorio de Sensores de la División Catalizadores y Superficies del INTEMA. El material semiconductor se depositó a través de una técnica de spray/calcinación (in situ). Para ello, en una primera etapa, se construyó una cámara para la deposición de partículas por spray/calcinación en atmósfera controlada. Una vez construida la cámara, se ajustaron los parámetros necesarios para optimizar el flujo de material que se desea depositar. En una segunda etapa se trabajó en la conformación de las películas. Para ello, se ajustaron diversos parámetros, tales como la concentración molar de óxido semiconductor, concentración óptima de material ligante y carrier, y velocidad de flujo, presión y temperatura de calcinación. De esta manera se obtuvieron diversas películas. En la tercera etapa se realizó la caracterización estructural de las películas depositadas y se seleccionaron los que presentaban mejores propiedades estructurales. En una cuarta etapa, una vez lograda la optimización del funcionamiento de la cámara y de las características de deposición, se obtuvieron películas sobre sustratos con microelectrodos de platino. Finalmente se realizó la caracterización eléctrica de una de las películas sensoras obtenidas. Como particularidad de esta tesis, la nueva cámara está construida de manera tal que permite depositar y evaporar in situ el material ligante orgánico utilizado. La cámara de deposición permitirá ampliar los estudios que se llevan a cabo sobre los mecanismos de conducción electrónica en materiales policristalinos nanoestructurados dado que permite controlar la atmósfera gaseosa y el portador para el spray. El sistema desarrollado y esta tesis se encuentran enmarcados en el Proyecto PIP 3062-2009 y en el PICT 00793-2012 de donde se obtuvieron los fondos para la adquisición del material correspondiente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-25
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/302
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1846147160930779136
score 12.712165