Diseño de autoclave para materiales compuestos

Autores
Muñoz, Emiliano
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stocchi, Ariel
Descripción
Se desarrolla en la articulación que existe entre la innovación tecnológica aplicada y la mejora de las técnicas productivas industriales, más específicamente, en el ámbito de la ciencia de materiales. El objetivo es el diseño de un autoclave que se utilizará como parte del proceso de desarrollo y de manufactura de materiales compuestos en el grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA y de la Facultad de Ingeniería. Un autoclave para materiales compuestos es un recipiente sometido a presión y temperatura de forma controlada, que permite que ocurra el “curado” de las piezas ingresadas. Este proceso les otorga las propiedades finales a esta clase de materiales. La necesidad de este equipamiento parte del grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA, y su trabajo acerca de los materiales compuestos para aplicaciones aeroespaciales. Específicamente, la intención es procesar materiales preimpregnados (pre-preg) y compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate), que consta de láminas de aluminio con capas intermedias de fibra de vidrio y una matriz de resina epoxy. El estudio de este material es el puntapié inicial hacia un abanico de posibilidades de estudio de otros materiales utilizando el mismo equipamiento. Al funcionar como plataforma de estudio de procesamiento e investigación de materiales, este autoclave debe tener la versatilidad de poder variar los parámetros del proceso para poder trabajar con diferentes tipos de materiales compuestos de manera precisa y controlada. Se propone realizar el diseño mecánico, fluidodinámico y térmico de un autoclave horizontal. Se calculan y seleccionan elementos, accesorios, instrumentos y más, que permitan la operatividad del equipo. Además se modela el autoclave en un software de diseño tridimensional. Para su operatividad, se selecciona un sistema de control comercial para el autoclave y se programa, automatizando el proceso y permitiendo al usuario modificar los parámetros. Se definen los requerimientos técnicos del equipo, y sus limitaciones.
Fil: Muñoz, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Innovación tecnológica
Materiales compuestos
Técnicas de procesamiento de materiales compuestos
Autoclave
Compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/1022

id RINFIUNMDP_4b5503fcdc20b84035dad48bbc41ccb5
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/1022
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Diseño de autoclave para materiales compuestosMuñoz, EmilianoInnovación tecnológicaMateriales compuestosTécnicas de procesamiento de materiales compuestosAutoclaveCompuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate)Se desarrolla en la articulación que existe entre la innovación tecnológica aplicada y la mejora de las técnicas productivas industriales, más específicamente, en el ámbito de la ciencia de materiales. El objetivo es el diseño de un autoclave que se utilizará como parte del proceso de desarrollo y de manufactura de materiales compuestos en el grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA y de la Facultad de Ingeniería. Un autoclave para materiales compuestos es un recipiente sometido a presión y temperatura de forma controlada, que permite que ocurra el “curado” de las piezas ingresadas. Este proceso les otorga las propiedades finales a esta clase de materiales. La necesidad de este equipamiento parte del grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA, y su trabajo acerca de los materiales compuestos para aplicaciones aeroespaciales. Específicamente, la intención es procesar materiales preimpregnados (pre-preg) y compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate), que consta de láminas de aluminio con capas intermedias de fibra de vidrio y una matriz de resina epoxy. El estudio de este material es el puntapié inicial hacia un abanico de posibilidades de estudio de otros materiales utilizando el mismo equipamiento. Al funcionar como plataforma de estudio de procesamiento e investigación de materiales, este autoclave debe tener la versatilidad de poder variar los parámetros del proceso para poder trabajar con diferentes tipos de materiales compuestos de manera precisa y controlada. Se propone realizar el diseño mecánico, fluidodinámico y térmico de un autoclave horizontal. Se calculan y seleccionan elementos, accesorios, instrumentos y más, que permitan la operatividad del equipo. Además se modela el autoclave en un software de diseño tridimensional. Para su operatividad, se selecciona un sistema de control comercial para el autoclave y se programa, automatizando el proceso y permitiendo al usuario modificar los parámetros. Se definen los requerimientos técnicos del equipo, y sus limitaciones.Fil: Muñoz, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaStocchi, Ariel2025-04-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1022spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/1022instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:39.52Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de autoclave para materiales compuestos
title Diseño de autoclave para materiales compuestos
spellingShingle Diseño de autoclave para materiales compuestos
Muñoz, Emiliano
Innovación tecnológica
Materiales compuestos
Técnicas de procesamiento de materiales compuestos
Autoclave
Compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate)
title_short Diseño de autoclave para materiales compuestos
title_full Diseño de autoclave para materiales compuestos
title_fullStr Diseño de autoclave para materiales compuestos
title_full_unstemmed Diseño de autoclave para materiales compuestos
title_sort Diseño de autoclave para materiales compuestos
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Emiliano
author Muñoz, Emiliano
author_facet Muñoz, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stocchi, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación tecnológica
Materiales compuestos
Técnicas de procesamiento de materiales compuestos
Autoclave
Compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate)
topic Innovación tecnológica
Materiales compuestos
Técnicas de procesamiento de materiales compuestos
Autoclave
Compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate)
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrolla en la articulación que existe entre la innovación tecnológica aplicada y la mejora de las técnicas productivas industriales, más específicamente, en el ámbito de la ciencia de materiales. El objetivo es el diseño de un autoclave que se utilizará como parte del proceso de desarrollo y de manufactura de materiales compuestos en el grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA y de la Facultad de Ingeniería. Un autoclave para materiales compuestos es un recipiente sometido a presión y temperatura de forma controlada, que permite que ocurra el “curado” de las piezas ingresadas. Este proceso les otorga las propiedades finales a esta clase de materiales. La necesidad de este equipamiento parte del grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA, y su trabajo acerca de los materiales compuestos para aplicaciones aeroespaciales. Específicamente, la intención es procesar materiales preimpregnados (pre-preg) y compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate), que consta de láminas de aluminio con capas intermedias de fibra de vidrio y una matriz de resina epoxy. El estudio de este material es el puntapié inicial hacia un abanico de posibilidades de estudio de otros materiales utilizando el mismo equipamiento. Al funcionar como plataforma de estudio de procesamiento e investigación de materiales, este autoclave debe tener la versatilidad de poder variar los parámetros del proceso para poder trabajar con diferentes tipos de materiales compuestos de manera precisa y controlada. Se propone realizar el diseño mecánico, fluidodinámico y térmico de un autoclave horizontal. Se calculan y seleccionan elementos, accesorios, instrumentos y más, que permitan la operatividad del equipo. Además se modela el autoclave en un software de diseño tridimensional. Para su operatividad, se selecciona un sistema de control comercial para el autoclave y se programa, automatizando el proceso y permitiendo al usuario modificar los parámetros. Se definen los requerimientos técnicos del equipo, y sus limitaciones.
Fil: Muñoz, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Se desarrolla en la articulación que existe entre la innovación tecnológica aplicada y la mejora de las técnicas productivas industriales, más específicamente, en el ámbito de la ciencia de materiales. El objetivo es el diseño de un autoclave que se utilizará como parte del proceso de desarrollo y de manufactura de materiales compuestos en el grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA y de la Facultad de Ingeniería. Un autoclave para materiales compuestos es un recipiente sometido a presión y temperatura de forma controlada, que permite que ocurra el “curado” de las piezas ingresadas. Este proceso les otorga las propiedades finales a esta clase de materiales. La necesidad de este equipamiento parte del grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA, y su trabajo acerca de los materiales compuestos para aplicaciones aeroespaciales. Específicamente, la intención es procesar materiales preimpregnados (pre-preg) y compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate), que consta de láminas de aluminio con capas intermedias de fibra de vidrio y una matriz de resina epoxy. El estudio de este material es el puntapié inicial hacia un abanico de posibilidades de estudio de otros materiales utilizando el mismo equipamiento. Al funcionar como plataforma de estudio de procesamiento e investigación de materiales, este autoclave debe tener la versatilidad de poder variar los parámetros del proceso para poder trabajar con diferentes tipos de materiales compuestos de manera precisa y controlada. Se propone realizar el diseño mecánico, fluidodinámico y térmico de un autoclave horizontal. Se calculan y seleccionan elementos, accesorios, instrumentos y más, que permitan la operatividad del equipo. Además se modela el autoclave en un software de diseño tridimensional. Para su operatividad, se selecciona un sistema de control comercial para el autoclave y se programa, automatizando el proceso y permitiendo al usuario modificar los parámetros. Se definen los requerimientos técnicos del equipo, y sus limitaciones.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-03
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1022
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360333447168
score 12.559606