Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia

Autores
Cerviño, Jorge Raúl B.; Santillan, Emiliano C.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Suarez, Juan Antonio
Descripción
En los años recientes, los armónicos han sido considerados como uno de los problemas más esenciales en los sistemas de potencia eléctricos. Este proyecto conceptualiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación de las mismas. Se incluye un relevamiento experimental de cargas alineales como Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC), Variador de Velocidad de un motor de corriente alterna y una concentración de cargas pertenecientes a una fábrica embotelladora, utilizando para ello, instrumentos de medición como lo son el analizador de redes Hioki 3166, el osciloscopio digital Fluke ScopeMeter 97 y el tester de uso industrial marca PROVA 21 Power Harmonics & Leakage Tester, obteniéndose de las mismas, las formas de ondas de corriente y tensión, descomposiciones armónicas y niveles de distorsión. Se analiza los fenómenos de mitigación de armónicos (como por ejemplo el de diversidad y atenuación) para estos tipos de cargas, realizando un estudio más exhaustivo sobre las Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC). Fueron utilizadas herramientas computacionales como ATPDraw y Pspice para investigar los comportamientos de las tasas de distorsión armónicas de tensión (THDv) en un sistema de distribución de potencia típico (AT/MT/BT) y en un tramo de la red de la ciudad de Balcarce (MT/BT), y de corriente (THDi), variando la impedancia de una red de baja tensión al ingresar en paralelo las cargas anteriormente mencionadas, recurriendo al método de inyección de corrientes y al modelo eléctrico respectivamente. Las mediciones con LFC efectuadas bajo ensayos prácticos se comparan con la del modelo realizado en Pspice, comprobando el poder de predicción mediante simulación. Finalmente se contrastan todos los resultados recabados por medición y simulación con los solicitados por las normas vigentes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) y IEEE 519 en cuestiones de corriente y tensión para el THD, obteniéndose también puntualmente la cantidad lámparas que superan dichos límites permitidos.
Fil: Cerviño, Jorge Raúl B. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Santillan, Emiliano C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Sistemas de potencia
Distorsión armónica
Cargas no lineales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/194

id RINFIUNMDP_484fb2297f8f75985a8b76994bef38c3
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/194
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potenciaCerviño, Jorge Raúl B.Santillan, Emiliano C.Sistemas de potenciaDistorsión armónicaCargas no linealesEn los años recientes, los armónicos han sido considerados como uno de los problemas más esenciales en los sistemas de potencia eléctricos. Este proyecto conceptualiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación de las mismas. Se incluye un relevamiento experimental de cargas alineales como Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC), Variador de Velocidad de un motor de corriente alterna y una concentración de cargas pertenecientes a una fábrica embotelladora, utilizando para ello, instrumentos de medición como lo son el analizador de redes Hioki 3166, el osciloscopio digital Fluke ScopeMeter 97 y el tester de uso industrial marca PROVA 21 Power Harmonics & Leakage Tester, obteniéndose de las mismas, las formas de ondas de corriente y tensión, descomposiciones armónicas y niveles de distorsión. Se analiza los fenómenos de mitigación de armónicos (como por ejemplo el de diversidad y atenuación) para estos tipos de cargas, realizando un estudio más exhaustivo sobre las Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC). Fueron utilizadas herramientas computacionales como ATPDraw y Pspice para investigar los comportamientos de las tasas de distorsión armónicas de tensión (THDv) en un sistema de distribución de potencia típico (AT/MT/BT) y en un tramo de la red de la ciudad de Balcarce (MT/BT), y de corriente (THDi), variando la impedancia de una red de baja tensión al ingresar en paralelo las cargas anteriormente mencionadas, recurriendo al método de inyección de corrientes y al modelo eléctrico respectivamente. Las mediciones con LFC efectuadas bajo ensayos prácticos se comparan con la del modelo realizado en Pspice, comprobando el poder de predicción mediante simulación. Finalmente se contrastan todos los resultados recabados por medición y simulación con los solicitados por las normas vigentes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) y IEEE 519 en cuestiones de corriente y tensión para el THD, obteniéndose también puntualmente la cantidad lámparas que superan dichos límites permitidos.Fil: Cerviño, Jorge Raúl B. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Santillan, Emiliano C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaSuarez, Juan Antonio2007-06-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/194spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/194instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:37.995Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
title Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
spellingShingle Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
Cerviño, Jorge Raúl B.
Sistemas de potencia
Distorsión armónica
Cargas no lineales
title_short Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
title_full Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
title_fullStr Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
title_full_unstemmed Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
title_sort Predicción de niveles de la distorsión armónica en sistemas de potencia
dc.creator.none.fl_str_mv Cerviño, Jorge Raúl B.
Santillan, Emiliano C.
author Cerviño, Jorge Raúl B.
author_facet Cerviño, Jorge Raúl B.
Santillan, Emiliano C.
author_role author
author2 Santillan, Emiliano C.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suarez, Juan Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de potencia
Distorsión armónica
Cargas no lineales
topic Sistemas de potencia
Distorsión armónica
Cargas no lineales
dc.description.none.fl_txt_mv En los años recientes, los armónicos han sido considerados como uno de los problemas más esenciales en los sistemas de potencia eléctricos. Este proyecto conceptualiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación de las mismas. Se incluye un relevamiento experimental de cargas alineales como Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC), Variador de Velocidad de un motor de corriente alterna y una concentración de cargas pertenecientes a una fábrica embotelladora, utilizando para ello, instrumentos de medición como lo son el analizador de redes Hioki 3166, el osciloscopio digital Fluke ScopeMeter 97 y el tester de uso industrial marca PROVA 21 Power Harmonics & Leakage Tester, obteniéndose de las mismas, las formas de ondas de corriente y tensión, descomposiciones armónicas y niveles de distorsión. Se analiza los fenómenos de mitigación de armónicos (como por ejemplo el de diversidad y atenuación) para estos tipos de cargas, realizando un estudio más exhaustivo sobre las Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC). Fueron utilizadas herramientas computacionales como ATPDraw y Pspice para investigar los comportamientos de las tasas de distorsión armónicas de tensión (THDv) en un sistema de distribución de potencia típico (AT/MT/BT) y en un tramo de la red de la ciudad de Balcarce (MT/BT), y de corriente (THDi), variando la impedancia de una red de baja tensión al ingresar en paralelo las cargas anteriormente mencionadas, recurriendo al método de inyección de corrientes y al modelo eléctrico respectivamente. Las mediciones con LFC efectuadas bajo ensayos prácticos se comparan con la del modelo realizado en Pspice, comprobando el poder de predicción mediante simulación. Finalmente se contrastan todos los resultados recabados por medición y simulación con los solicitados por las normas vigentes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) y IEEE 519 en cuestiones de corriente y tensión para el THD, obteniéndose también puntualmente la cantidad lámparas que superan dichos límites permitidos.
Fil: Cerviño, Jorge Raúl B. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Santillan, Emiliano C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En los años recientes, los armónicos han sido considerados como uno de los problemas más esenciales en los sistemas de potencia eléctricos. Este proyecto conceptualiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación de las mismas. Se incluye un relevamiento experimental de cargas alineales como Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC), Variador de Velocidad de un motor de corriente alterna y una concentración de cargas pertenecientes a una fábrica embotelladora, utilizando para ello, instrumentos de medición como lo son el analizador de redes Hioki 3166, el osciloscopio digital Fluke ScopeMeter 97 y el tester de uso industrial marca PROVA 21 Power Harmonics & Leakage Tester, obteniéndose de las mismas, las formas de ondas de corriente y tensión, descomposiciones armónicas y niveles de distorsión. Se analiza los fenómenos de mitigación de armónicos (como por ejemplo el de diversidad y atenuación) para estos tipos de cargas, realizando un estudio más exhaustivo sobre las Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC). Fueron utilizadas herramientas computacionales como ATPDraw y Pspice para investigar los comportamientos de las tasas de distorsión armónicas de tensión (THDv) en un sistema de distribución de potencia típico (AT/MT/BT) y en un tramo de la red de la ciudad de Balcarce (MT/BT), y de corriente (THDi), variando la impedancia de una red de baja tensión al ingresar en paralelo las cargas anteriormente mencionadas, recurriendo al método de inyección de corrientes y al modelo eléctrico respectivamente. Las mediciones con LFC efectuadas bajo ensayos prácticos se comparan con la del modelo realizado en Pspice, comprobando el poder de predicción mediante simulación. Finalmente se contrastan todos los resultados recabados por medición y simulación con los solicitados por las normas vigentes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad ( ENRE) y IEEE 519 en cuestiones de corriente y tensión para el THD, obteniéndose también puntualmente la cantidad lámparas que superan dichos límites permitidos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/194
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623359683330048
score 12.559606