Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro

Autores
Marini, Diego Marcelo; Noceti, Luis Alejandro
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Suárez, Juan Antonio
Descripción
En este trabajo se presenta y analiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación en las mismas. Las herramientas utilizadas en este estudio, tanto matemáticas, factores de evaluación de distorsión como las computacionales, a través de los programas ATP-Draw y Pspice se refieren en esta sección. Utilizando los programas computacionales mencionados, se realizan simulaciones de una lámpara fluorescente compacta (LFC) y una computadora personal (PC), por medio del método de inyección de corrientes y el modelo eléctrico de la carga. Se obtienen a través de ellas la incidencia en el sistema de distribución eléctrico. Se incluye un relevamiento experimental de cargas, utilizando un osciloscopio digital Fluke y un analizador de redes Hioki, con los cuales se obtienen formas de onda de corriente, descomposición armónica y niveles de distorsión de balastos de tubos fluorescentes, LFC y equipo de PC. Utilizando LFC se adquieren distintas corrientes de neutro para circuitos trifásicos balanceados y desbalanceados. También se verifican fenómenos de mitigación de armónicos. Se presentan mediciones realizadas en un tablero de la Facultad de Ingeniería, el cual alimenta gran número de PC, analizando niveles de distorsión y corriente en el conductor de neutro. Estas mediciones se comparan con un modelo realizado en Pspice comprobando el poder de predicción en la corriente de neutro mediante simulación. Por último se destacan conclusiones sobre el efecto de las cargas no lineales en la corriente de neutro, proponiendo soluciones y/o paliativos, señalando también la importancia de los estudios mediante simulaciones por computadora.
Fil: Marini, Diego Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Noceti, Luis Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Energía eléctrica
Calidad de la energía
Distorsión armónica
Corrientes armónicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/381

id RINFIUNMDP_344316dfab1a854bb2a37e236f9e2830
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/381
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutroMarini, Diego MarceloNoceti, Luis AlejandroEnergía eléctricaCalidad de la energíaDistorsión armónicaCorrientes armónicasEn este trabajo se presenta y analiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación en las mismas. Las herramientas utilizadas en este estudio, tanto matemáticas, factores de evaluación de distorsión como las computacionales, a través de los programas ATP-Draw y Pspice se refieren en esta sección. Utilizando los programas computacionales mencionados, se realizan simulaciones de una lámpara fluorescente compacta (LFC) y una computadora personal (PC), por medio del método de inyección de corrientes y el modelo eléctrico de la carga. Se obtienen a través de ellas la incidencia en el sistema de distribución eléctrico. Se incluye un relevamiento experimental de cargas, utilizando un osciloscopio digital Fluke y un analizador de redes Hioki, con los cuales se obtienen formas de onda de corriente, descomposición armónica y niveles de distorsión de balastos de tubos fluorescentes, LFC y equipo de PC. Utilizando LFC se adquieren distintas corrientes de neutro para circuitos trifásicos balanceados y desbalanceados. También se verifican fenómenos de mitigación de armónicos. Se presentan mediciones realizadas en un tablero de la Facultad de Ingeniería, el cual alimenta gran número de PC, analizando niveles de distorsión y corriente en el conductor de neutro. Estas mediciones se comparan con un modelo realizado en Pspice comprobando el poder de predicción en la corriente de neutro mediante simulación. Por último se destacan conclusiones sobre el efecto de las cargas no lineales en la corriente de neutro, proponiendo soluciones y/o paliativos, señalando también la importancia de los estudios mediante simulaciones por computadora.Fil: Marini, Diego Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Noceti, Luis Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaSuárez, Juan Antonio2006-12-28Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/381spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/381instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:39.344Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
title Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
spellingShingle Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
Marini, Diego Marcelo
Energía eléctrica
Calidad de la energía
Distorsión armónica
Corrientes armónicas
title_short Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
title_full Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
title_fullStr Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
title_full_unstemmed Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
title_sort Análisis de los componentes armónicos y su impacto en el conductor neutro
dc.creator.none.fl_str_mv Marini, Diego Marcelo
Noceti, Luis Alejandro
author Marini, Diego Marcelo
author_facet Marini, Diego Marcelo
Noceti, Luis Alejandro
author_role author
author2 Noceti, Luis Alejandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez, Juan Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Energía eléctrica
Calidad de la energía
Distorsión armónica
Corrientes armónicas
topic Energía eléctrica
Calidad de la energía
Distorsión armónica
Corrientes armónicas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta y analiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación en las mismas. Las herramientas utilizadas en este estudio, tanto matemáticas, factores de evaluación de distorsión como las computacionales, a través de los programas ATP-Draw y Pspice se refieren en esta sección. Utilizando los programas computacionales mencionados, se realizan simulaciones de una lámpara fluorescente compacta (LFC) y una computadora personal (PC), por medio del método de inyección de corrientes y el modelo eléctrico de la carga. Se obtienen a través de ellas la incidencia en el sistema de distribución eléctrico. Se incluye un relevamiento experimental de cargas, utilizando un osciloscopio digital Fluke y un analizador de redes Hioki, con los cuales se obtienen formas de onda de corriente, descomposición armónica y niveles de distorsión de balastos de tubos fluorescentes, LFC y equipo de PC. Utilizando LFC se adquieren distintas corrientes de neutro para circuitos trifásicos balanceados y desbalanceados. También se verifican fenómenos de mitigación de armónicos. Se presentan mediciones realizadas en un tablero de la Facultad de Ingeniería, el cual alimenta gran número de PC, analizando niveles de distorsión y corriente en el conductor de neutro. Estas mediciones se comparan con un modelo realizado en Pspice comprobando el poder de predicción en la corriente de neutro mediante simulación. Por último se destacan conclusiones sobre el efecto de las cargas no lineales en la corriente de neutro, proponiendo soluciones y/o paliativos, señalando también la importancia de los estudios mediante simulaciones por computadora.
Fil: Marini, Diego Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Noceti, Luis Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En este trabajo se presenta y analiza la problemática que las cargas no lineales ocasionan en la calidad de la energía, por la presencia de distintos niveles de distorsión armónica. Se comienza con una introducción teórica, donde se describen las consecuencias de las corrientes armónicas, como también la presencia de fenómenos de mitigación en las mismas. Las herramientas utilizadas en este estudio, tanto matemáticas, factores de evaluación de distorsión como las computacionales, a través de los programas ATP-Draw y Pspice se refieren en esta sección. Utilizando los programas computacionales mencionados, se realizan simulaciones de una lámpara fluorescente compacta (LFC) y una computadora personal (PC), por medio del método de inyección de corrientes y el modelo eléctrico de la carga. Se obtienen a través de ellas la incidencia en el sistema de distribución eléctrico. Se incluye un relevamiento experimental de cargas, utilizando un osciloscopio digital Fluke y un analizador de redes Hioki, con los cuales se obtienen formas de onda de corriente, descomposición armónica y niveles de distorsión de balastos de tubos fluorescentes, LFC y equipo de PC. Utilizando LFC se adquieren distintas corrientes de neutro para circuitos trifásicos balanceados y desbalanceados. También se verifican fenómenos de mitigación de armónicos. Se presentan mediciones realizadas en un tablero de la Facultad de Ingeniería, el cual alimenta gran número de PC, analizando niveles de distorsión y corriente en el conductor de neutro. Estas mediciones se comparan con un modelo realizado en Pspice comprobando el poder de predicción en la corriente de neutro mediante simulación. Por último se destacan conclusiones sobre el efecto de las cargas no lineales en la corriente de neutro, proponiendo soluciones y/o paliativos, señalando también la importancia de los estudios mediante simulaciones por computadora.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/381
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360241172480
score 12.559606