Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto

Autores
Giannandrea, Tomás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ollier, Primiano
Alvarez, Vera Alejandra
Descripción
El proyecto final realizado representa un trabajo de desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto, a partir de formulaciones previamente realizadas a escala laboratorio. Para la inmovilización de principios activos, que el soporte sea biocompatible e inerte representa un requerimiento importante para que no interfiera con la estructura nativa de los mismos, y, por lo tanto, no interfiera en su actividad biológica. Notablemente, todas estas características convergen en la Bentonita (Bent). En primer lugar, se llevaron a cabo distintas formulaciones de Bent-Q y Bent-AS modificando variables clave del proceso para lograr una optimización de la obtención de las nanoarcillas. Una vez producidas las diferentes nanoarcillas, se realizaron ensayos de caracterización en la búsqueda de determinar si las variaciones realizadas en el proceso original tienen alguna influencia en las propiedades finales de los productos y se alcanzaban resultados similares a los obtenidos a escala laboratorio. Se logró hacer un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de los ensayos de Difracción por Rayos X, termogravimétricos, de espectrofotometría Infrarrojo, de microscopía y de otras propiedades relevantes. Una vez finalizada la etapa de caracterización se estudió, junto con el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), la efectividad de las arcillas funcionalizadas en escala planta piloto como promotoras de crecimiento y/o inductoras de tolerancia a estrés salino en plantas de tomate. A partir de los resultados obtenidos en los ensayos de caracterización y las propiedades iológicas logradas por los distintos productos, se seleccionó la nanoarcila Bent-Q4-5min como la formulación óptima y se hizo un análisis de factibilidad económica de su producción a escala planta piloto. Se conformó un proyecto de inversión con bases en el Parque Industrial de Mar del Plata, se realizó un estudio de mercado para estimar la potencial demanda a nivel nacional y se diseñó una planta capaz de producir hasta 14.000 kg anuales de Bent-Q. Utilizando los métodos de tasa interna de retorno y tiempo de repago se determinó que el proyecto sería rentable.
Fil: Giannandrea, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Agroinsumos
Bent-Q
Bent-AS
Nanoarcillas
Proyecto de inversión
Diseño de planta de producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/998

id RINFIUNMDP_3c3591684c81253df1a01eb4ac3fed51
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/998
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta pilotoGiannandrea, TomásAgroinsumosBent-QBent-ASNanoarcillasProyecto de inversiónDiseño de planta de producciónEl proyecto final realizado representa un trabajo de desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto, a partir de formulaciones previamente realizadas a escala laboratorio. Para la inmovilización de principios activos, que el soporte sea biocompatible e inerte representa un requerimiento importante para que no interfiera con la estructura nativa de los mismos, y, por lo tanto, no interfiera en su actividad biológica. Notablemente, todas estas características convergen en la Bentonita (Bent). En primer lugar, se llevaron a cabo distintas formulaciones de Bent-Q y Bent-AS modificando variables clave del proceso para lograr una optimización de la obtención de las nanoarcillas. Una vez producidas las diferentes nanoarcillas, se realizaron ensayos de caracterización en la búsqueda de determinar si las variaciones realizadas en el proceso original tienen alguna influencia en las propiedades finales de los productos y se alcanzaban resultados similares a los obtenidos a escala laboratorio. Se logró hacer un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de los ensayos de Difracción por Rayos X, termogravimétricos, de espectrofotometría Infrarrojo, de microscopía y de otras propiedades relevantes. Una vez finalizada la etapa de caracterización se estudió, junto con el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), la efectividad de las arcillas funcionalizadas en escala planta piloto como promotoras de crecimiento y/o inductoras de tolerancia a estrés salino en plantas de tomate. A partir de los resultados obtenidos en los ensayos de caracterización y las propiedades iológicas logradas por los distintos productos, se seleccionó la nanoarcila Bent-Q4-5min como la formulación óptima y se hizo un análisis de factibilidad económica de su producción a escala planta piloto. Se conformó un proyecto de inversión con bases en el Parque Industrial de Mar del Plata, se realizó un estudio de mercado para estimar la potencial demanda a nivel nacional y se diseñó una planta capaz de producir hasta 14.000 kg anuales de Bent-Q. Utilizando los métodos de tasa interna de retorno y tiempo de repago se determinó que el proyecto sería rentable.Fil: Giannandrea, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaOllier, PrimianoAlvarez, Vera Alejandra2024-12-20Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-11-06T10:40:40Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/998instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:41.199Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
title Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
spellingShingle Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
Giannandrea, Tomás
Agroinsumos
Bent-Q
Bent-AS
Nanoarcillas
Proyecto de inversión
Diseño de planta de producción
title_short Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
title_full Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
title_fullStr Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
title_full_unstemmed Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
title_sort Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto
dc.creator.none.fl_str_mv Giannandrea, Tomás
author Giannandrea, Tomás
author_facet Giannandrea, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ollier, Primiano
Alvarez, Vera Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Agroinsumos
Bent-Q
Bent-AS
Nanoarcillas
Proyecto de inversión
Diseño de planta de producción
topic Agroinsumos
Bent-Q
Bent-AS
Nanoarcillas
Proyecto de inversión
Diseño de planta de producción
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto final realizado representa un trabajo de desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto, a partir de formulaciones previamente realizadas a escala laboratorio. Para la inmovilización de principios activos, que el soporte sea biocompatible e inerte representa un requerimiento importante para que no interfiera con la estructura nativa de los mismos, y, por lo tanto, no interfiera en su actividad biológica. Notablemente, todas estas características convergen en la Bentonita (Bent). En primer lugar, se llevaron a cabo distintas formulaciones de Bent-Q y Bent-AS modificando variables clave del proceso para lograr una optimización de la obtención de las nanoarcillas. Una vez producidas las diferentes nanoarcillas, se realizaron ensayos de caracterización en la búsqueda de determinar si las variaciones realizadas en el proceso original tienen alguna influencia en las propiedades finales de los productos y se alcanzaban resultados similares a los obtenidos a escala laboratorio. Se logró hacer un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de los ensayos de Difracción por Rayos X, termogravimétricos, de espectrofotometría Infrarrojo, de microscopía y de otras propiedades relevantes. Una vez finalizada la etapa de caracterización se estudió, junto con el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), la efectividad de las arcillas funcionalizadas en escala planta piloto como promotoras de crecimiento y/o inductoras de tolerancia a estrés salino en plantas de tomate. A partir de los resultados obtenidos en los ensayos de caracterización y las propiedades iológicas logradas por los distintos productos, se seleccionó la nanoarcila Bent-Q4-5min como la formulación óptima y se hizo un análisis de factibilidad económica de su producción a escala planta piloto. Se conformó un proyecto de inversión con bases en el Parque Industrial de Mar del Plata, se realizó un estudio de mercado para estimar la potencial demanda a nivel nacional y se diseñó una planta capaz de producir hasta 14.000 kg anuales de Bent-Q. Utilizando los métodos de tasa interna de retorno y tiempo de repago se determinó que el proyecto sería rentable.
Fil: Giannandrea, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El proyecto final realizado representa un trabajo de desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto, a partir de formulaciones previamente realizadas a escala laboratorio. Para la inmovilización de principios activos, que el soporte sea biocompatible e inerte representa un requerimiento importante para que no interfiera con la estructura nativa de los mismos, y, por lo tanto, no interfiera en su actividad biológica. Notablemente, todas estas características convergen en la Bentonita (Bent). En primer lugar, se llevaron a cabo distintas formulaciones de Bent-Q y Bent-AS modificando variables clave del proceso para lograr una optimización de la obtención de las nanoarcillas. Una vez producidas las diferentes nanoarcillas, se realizaron ensayos de caracterización en la búsqueda de determinar si las variaciones realizadas en el proceso original tienen alguna influencia en las propiedades finales de los productos y se alcanzaban resultados similares a los obtenidos a escala laboratorio. Se logró hacer un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de los ensayos de Difracción por Rayos X, termogravimétricos, de espectrofotometría Infrarrojo, de microscopía y de otras propiedades relevantes. Una vez finalizada la etapa de caracterización se estudió, junto con el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), la efectividad de las arcillas funcionalizadas en escala planta piloto como promotoras de crecimiento y/o inductoras de tolerancia a estrés salino en plantas de tomate. A partir de los resultados obtenidos en los ensayos de caracterización y las propiedades iológicas logradas por los distintos productos, se seleccionó la nanoarcila Bent-Q4-5min como la formulación óptima y se hizo un análisis de factibilidad económica de su producción a escala planta piloto. Se conformó un proyecto de inversión con bases en el Parque Industrial de Mar del Plata, se realizó un estudio de mercado para estimar la potencial demanda a nivel nacional y se diseñó una planta capaz de producir hasta 14.000 kg anuales de Bent-Q. Utilizando los métodos de tasa interna de retorno y tiempo de repago se determinó que el proyecto sería rentable.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-20
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/998
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1848049142880796672
score 12.576249