El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos

Autores
Ortiz de Zárate, Federico Ignacio; Regenhardt, Silvina Andrea; Botasso, Gerardo; Meyer, Camilo Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de los importantes avances obtenidos en los últimos años en el desarrollo de asfaltos modificados con residuos plásticos, aún persisten algunos problemas que limitan la utilización efectiva de estos ligantes en la construcción vial. Uno muy importante desde el punto de vista tecnológico es la separación de fases que tiene lugar cuando el ligante asfáltico modificado es almacenado a altas temperaturas en condiciones estáticas, lo que se conoce como baja estabilidad al almacenamiento. Cuando se produce esta separación, la fase polimérica (menos densa que el asfalto) termina flotando en la superficie del ligante caliente, el cual pierde las propiedades mejoradas que le había otorgado el proceso de modificación y hace que el mismo sea inutilizable. Este es un inconveniente que limita fuertemente el uso de estos ligantes, tal es así que en la actualidad las dispersiones de polímeros reciclados en asfalto por vía húmeda deben ser realizadas a pie de obra en la propia planta asfáltica y utilizadas de inmediato para evitar su almacenamiento, debido a los problemas de separación que se pudieran ocasionar. Esta situación restringe la pavimentación con estos materiales a las zonas muy cercanas a plantas asfálticas...
Fil: Ortiz de Zárate, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Viales; Argentina
Fil: Regenhardt, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Botasso, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Viales; Argentina
Fil: Meyer, Camilo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Materia
NANOARCILLAS
ASFALTO
DISPERSIONES
ESTABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222170

id CONICETDig_aaf7e77c19c7ced0ee070cedeb4618a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222170
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltosOrtiz de Zárate, Federico IgnacioRegenhardt, Silvina AndreaBotasso, GerardoMeyer, Camilo IgnacioNANOARCILLASASFALTODISPERSIONESESTABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2A pesar de los importantes avances obtenidos en los últimos años en el desarrollo de asfaltos modificados con residuos plásticos, aún persisten algunos problemas que limitan la utilización efectiva de estos ligantes en la construcción vial. Uno muy importante desde el punto de vista tecnológico es la separación de fases que tiene lugar cuando el ligante asfáltico modificado es almacenado a altas temperaturas en condiciones estáticas, lo que se conoce como baja estabilidad al almacenamiento. Cuando se produce esta separación, la fase polimérica (menos densa que el asfalto) termina flotando en la superficie del ligante caliente, el cual pierde las propiedades mejoradas que le había otorgado el proceso de modificación y hace que el mismo sea inutilizable. Este es un inconveniente que limita fuertemente el uso de estos ligantes, tal es así que en la actualidad las dispersiones de polímeros reciclados en asfalto por vía húmeda deben ser realizadas a pie de obra en la propia planta asfáltica y utilizadas de inmediato para evitar su almacenamiento, debido a los problemas de separación que se pudieran ocasionar. Esta situación restringe la pavimentación con estos materiales a las zonas muy cercanas a plantas asfálticas...Fil: Ortiz de Zárate, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Viales; ArgentinaFil: Regenhardt, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Botasso, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Viales; ArgentinaFil: Meyer, Camilo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaRevistas S.A2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222170Ortiz de Zárate, Federico Ignacio; Regenhardt, Silvina Andrea; Botasso, Gerardo; Meyer, Camilo Ignacio; El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos; Revistas S.A; Vial; 139; 6-2021; 28-310329-1146CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavial.com/wp-content/uploads/2023/10/VIAL-139-DIGITAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavial.com/revistas-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:02.074CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
title El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
spellingShingle El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
Ortiz de Zárate, Federico Ignacio
NANOARCILLAS
ASFALTO
DISPERSIONES
ESTABILIDAD
title_short El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
title_full El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
title_fullStr El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
title_full_unstemmed El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
title_sort El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz de Zárate, Federico Ignacio
Regenhardt, Silvina Andrea
Botasso, Gerardo
Meyer, Camilo Ignacio
author Ortiz de Zárate, Federico Ignacio
author_facet Ortiz de Zárate, Federico Ignacio
Regenhardt, Silvina Andrea
Botasso, Gerardo
Meyer, Camilo Ignacio
author_role author
author2 Regenhardt, Silvina Andrea
Botasso, Gerardo
Meyer, Camilo Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOARCILLAS
ASFALTO
DISPERSIONES
ESTABILIDAD
topic NANOARCILLAS
ASFALTO
DISPERSIONES
ESTABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de los importantes avances obtenidos en los últimos años en el desarrollo de asfaltos modificados con residuos plásticos, aún persisten algunos problemas que limitan la utilización efectiva de estos ligantes en la construcción vial. Uno muy importante desde el punto de vista tecnológico es la separación de fases que tiene lugar cuando el ligante asfáltico modificado es almacenado a altas temperaturas en condiciones estáticas, lo que se conoce como baja estabilidad al almacenamiento. Cuando se produce esta separación, la fase polimérica (menos densa que el asfalto) termina flotando en la superficie del ligante caliente, el cual pierde las propiedades mejoradas que le había otorgado el proceso de modificación y hace que el mismo sea inutilizable. Este es un inconveniente que limita fuertemente el uso de estos ligantes, tal es así que en la actualidad las dispersiones de polímeros reciclados en asfalto por vía húmeda deben ser realizadas a pie de obra en la propia planta asfáltica y utilizadas de inmediato para evitar su almacenamiento, debido a los problemas de separación que se pudieran ocasionar. Esta situación restringe la pavimentación con estos materiales a las zonas muy cercanas a plantas asfálticas...
Fil: Ortiz de Zárate, Federico Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Viales; Argentina
Fil: Regenhardt, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Botasso, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Departamento de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Viales; Argentina
Fil: Meyer, Camilo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
description A pesar de los importantes avances obtenidos en los últimos años en el desarrollo de asfaltos modificados con residuos plásticos, aún persisten algunos problemas que limitan la utilización efectiva de estos ligantes en la construcción vial. Uno muy importante desde el punto de vista tecnológico es la separación de fases que tiene lugar cuando el ligante asfáltico modificado es almacenado a altas temperaturas en condiciones estáticas, lo que se conoce como baja estabilidad al almacenamiento. Cuando se produce esta separación, la fase polimérica (menos densa que el asfalto) termina flotando en la superficie del ligante caliente, el cual pierde las propiedades mejoradas que le había otorgado el proceso de modificación y hace que el mismo sea inutilizable. Este es un inconveniente que limita fuertemente el uso de estos ligantes, tal es así que en la actualidad las dispersiones de polímeros reciclados en asfalto por vía húmeda deben ser realizadas a pie de obra en la propia planta asfáltica y utilizadas de inmediato para evitar su almacenamiento, debido a los problemas de separación que se pudieran ocasionar. Esta situación restringe la pavimentación con estos materiales a las zonas muy cercanas a plantas asfálticas...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222170
Ortiz de Zárate, Federico Ignacio; Regenhardt, Silvina Andrea; Botasso, Gerardo; Meyer, Camilo Ignacio; El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos; Revistas S.A; Vial; 139; 6-2021; 28-31
0329-1146
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222170
identifier_str_mv Ortiz de Zárate, Federico Ignacio; Regenhardt, Silvina Andrea; Botasso, Gerardo; Meyer, Camilo Ignacio; El rol de las nanoarcillas en la mejora de las dispersiones de plásticos reciclados en asfaltos; Revistas S.A; Vial; 139; 6-2021; 28-31
0329-1146
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavial.com/wp-content/uploads/2023/10/VIAL-139-DIGITAL.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavial.com/revistas-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revistas S.A
publisher.none.fl_str_mv Revistas S.A
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269068191596544
score 12.885934