Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina

Autores
Blanco, María Agustina; Escriña, Clara
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gadaleta, Liliana
Descripción
El presente trabajo consiste en la confección de un proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho proyecto surge de la búsqueda de fuentes de energía renovables, dado el aumento de la demanda a nivel mundial de los derivados del petróleo. El propósito del proyecto reside en determinar la viabilidad del mismo. Para lo cual, se procede a realizar un estudio de mercado, un estudio técnico que permita definir la tecnología de producción, un análisis de las materias primas para determinar la más conveniente, la localización más conveniente y un diseño de planta óptimo; un análisis económico y un estudio del negocio, determinando así las estrategias de marketing a seguir. Como resultado se obtiene que a través de una inversión inicial de US$6.727.921,20, financiado en un 80%, es viable, dado que la tasa interna de retorno del proyecto obtenida es del 17%, superior al costo promedio ponderado del capital (CPPC), de 8,44%. El tiempo de repago es menor a 5 años, correspondientes a la mitad de la vida útil del proyecto. A su vez, la TIR del inversionista (22,3%) supera al costo de capital propio ke (18,2%). En otras palabras, el proyecto es aceptable. Las conclusiones sostienen que se puede ofrecer un producto acorde a los requerimientos de calidad, a un costo que permite generar un beneficio adicional sobre la inversión realizada en un período de dos años y seis meses y, principalmente, el biodiesel producido es apto para sustituir al diesel derivado del petróleo (recurso no renovable).
Fil: Blanco, María Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Escriña, Clara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Planta productora de biodiesel
Energias renovables
Proyectos de inversión
Estudios de mercado
Marketing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/605

id RINFIUNMDP_0c05e1c73f66f04b138c615dadefe53c
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/605
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en ArgentinaBlanco, María AgustinaEscriña, ClaraPlanta productora de biodieselEnergias renovablesProyectos de inversiónEstudios de mercadoMarketingEl presente trabajo consiste en la confección de un proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho proyecto surge de la búsqueda de fuentes de energía renovables, dado el aumento de la demanda a nivel mundial de los derivados del petróleo. El propósito del proyecto reside en determinar la viabilidad del mismo. Para lo cual, se procede a realizar un estudio de mercado, un estudio técnico que permita definir la tecnología de producción, un análisis de las materias primas para determinar la más conveniente, la localización más conveniente y un diseño de planta óptimo; un análisis económico y un estudio del negocio, determinando así las estrategias de marketing a seguir. Como resultado se obtiene que a través de una inversión inicial de US$6.727.921,20, financiado en un 80%, es viable, dado que la tasa interna de retorno del proyecto obtenida es del 17%, superior al costo promedio ponderado del capital (CPPC), de 8,44%. El tiempo de repago es menor a 5 años, correspondientes a la mitad de la vida útil del proyecto. A su vez, la TIR del inversionista (22,3%) supera al costo de capital propio ke (18,2%). En otras palabras, el proyecto es aceptable. Las conclusiones sostienen que se puede ofrecer un producto acorde a los requerimientos de calidad, a un costo que permite generar un beneficio adicional sobre la inversión realizada en un período de dos años y seis meses y, principalmente, el biodiesel producido es apto para sustituir al diesel derivado del petróleo (recurso no renovable).Fil: Blanco, María Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Escriña, Clara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaGadaleta, Liliana2015-04-24Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:41Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/605instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:41.436Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
title Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
spellingShingle Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
Blanco, María Agustina
Planta productora de biodiesel
Energias renovables
Proyectos de inversión
Estudios de mercado
Marketing
title_short Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
title_full Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
title_fullStr Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
title_full_unstemmed Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
title_sort Proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, María Agustina
Escriña, Clara
author Blanco, María Agustina
author_facet Blanco, María Agustina
Escriña, Clara
author_role author
author2 Escriña, Clara
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gadaleta, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Planta productora de biodiesel
Energias renovables
Proyectos de inversión
Estudios de mercado
Marketing
topic Planta productora de biodiesel
Energias renovables
Proyectos de inversión
Estudios de mercado
Marketing
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en la confección de un proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho proyecto surge de la búsqueda de fuentes de energía renovables, dado el aumento de la demanda a nivel mundial de los derivados del petróleo. El propósito del proyecto reside en determinar la viabilidad del mismo. Para lo cual, se procede a realizar un estudio de mercado, un estudio técnico que permita definir la tecnología de producción, un análisis de las materias primas para determinar la más conveniente, la localización más conveniente y un diseño de planta óptimo; un análisis económico y un estudio del negocio, determinando así las estrategias de marketing a seguir. Como resultado se obtiene que a través de una inversión inicial de US$6.727.921,20, financiado en un 80%, es viable, dado que la tasa interna de retorno del proyecto obtenida es del 17%, superior al costo promedio ponderado del capital (CPPC), de 8,44%. El tiempo de repago es menor a 5 años, correspondientes a la mitad de la vida útil del proyecto. A su vez, la TIR del inversionista (22,3%) supera al costo de capital propio ke (18,2%). En otras palabras, el proyecto es aceptable. Las conclusiones sostienen que se puede ofrecer un producto acorde a los requerimientos de calidad, a un costo que permite generar un beneficio adicional sobre la inversión realizada en un período de dos años y seis meses y, principalmente, el biodiesel producido es apto para sustituir al diesel derivado del petróleo (recurso no renovable).
Fil: Blanco, María Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Escriña, Clara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente trabajo consiste en la confección de un proyecto de inversión para la instalación de una planta de biodiesel en la provincia de Santa Fe, Argentina. Dicho proyecto surge de la búsqueda de fuentes de energía renovables, dado el aumento de la demanda a nivel mundial de los derivados del petróleo. El propósito del proyecto reside en determinar la viabilidad del mismo. Para lo cual, se procede a realizar un estudio de mercado, un estudio técnico que permita definir la tecnología de producción, un análisis de las materias primas para determinar la más conveniente, la localización más conveniente y un diseño de planta óptimo; un análisis económico y un estudio del negocio, determinando así las estrategias de marketing a seguir. Como resultado se obtiene que a través de una inversión inicial de US$6.727.921,20, financiado en un 80%, es viable, dado que la tasa interna de retorno del proyecto obtenida es del 17%, superior al costo promedio ponderado del capital (CPPC), de 8,44%. El tiempo de repago es menor a 5 años, correspondientes a la mitad de la vida útil del proyecto. A su vez, la TIR del inversionista (22,3%) supera al costo de capital propio ke (18,2%). En otras palabras, el proyecto es aceptable. Las conclusiones sostienen que se puede ofrecer un producto acorde a los requerimientos de calidad, a un costo que permite generar un beneficio adicional sobre la inversión realizada en un período de dos años y seis meses y, principalmente, el biodiesel producido es apto para sustituir al diesel derivado del petróleo (recurso no renovable).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-24
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/605
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623361119879168
score 12.559606