Erosión local en pilas de puente complejas

Autores
Spalletti, Pablo D.; Brea, J. Daniel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.
Fil: Brea José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.
Con el objeto de estimar la erosión local en las pilas del puente Goya-Reconquista proyectado sobre el río Paraná, las que están conformadas por grupos numerosos de pilotes, se llevaron a cabo una serie de ensayos en el Laboratorio de Hidráulica del Instituto Nacional del Agua, en un canal de 30 metros de largo, 2 de ancho y 1 de profundidad, con carbón mineral como material en el lecho móvil. Debido a la escasez de información relativa a la erosión en pilas compuestas por múltiples elementos, especialmente cuando están construidas o proyectadas en grandes ríos, los resultados obtenidos para grupos de entre 9 y 46 pilotes no sólo son importantes para evaluar la forma de las fosas de erosión y las socavaciones máximas para las condiciones geométricas e hidráulicas estudiadas, sino que son únicos en el análisis de este tipo de problemas.
Fuente
IV Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2009 – Salta, Argentina
Materia
Erosión
Modelación matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/191

id RINA_cf66c9d73ef22776f854044d0c999690
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/191
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Erosión local en pilas de puente complejasSpalletti, Pablo D.Brea, J. DanielErosiónModelación matemáticaFil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.Fil: Brea José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.Con el objeto de estimar la erosión local en las pilas del puente Goya-Reconquista proyectado sobre el río Paraná, las que están conformadas por grupos numerosos de pilotes, se llevaron a cabo una serie de ensayos en el Laboratorio de Hidráulica del Instituto Nacional del Agua, en un canal de 30 metros de largo, 2 de ancho y 1 de profundidad, con carbón mineral como material en el lecho móvil. Debido a la escasez de información relativa a la erosión en pilas compuestas por múltiples elementos, especialmente cuando están construidas o proyectadas en grandes ríos, los resultados obtenidos para grupos de entre 9 y 46 pilotes no sólo son importantes para evaluar la forma de las fosas de erosión y las socavaciones máximas para las condiciones geométricas e hidráulicas estudiadas, sino que son únicos en el análisis de este tipo de problemas.2009-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/191IV Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2009 – Salta, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaArgentina (nation)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-04T11:43:20Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/191instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:20.864Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Erosión local en pilas de puente complejas
title Erosión local en pilas de puente complejas
spellingShingle Erosión local en pilas de puente complejas
Spalletti, Pablo D.
Erosión
Modelación matemática
title_short Erosión local en pilas de puente complejas
title_full Erosión local en pilas de puente complejas
title_fullStr Erosión local en pilas de puente complejas
title_full_unstemmed Erosión local en pilas de puente complejas
title_sort Erosión local en pilas de puente complejas
dc.creator.none.fl_str_mv Spalletti, Pablo D.
Brea, J. Daniel
author Spalletti, Pablo D.
author_facet Spalletti, Pablo D.
Brea, J. Daniel
author_role author
author2 Brea, J. Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión
Modelación matemática
topic Erosión
Modelación matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.
Fil: Brea José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.
Con el objeto de estimar la erosión local en las pilas del puente Goya-Reconquista proyectado sobre el río Paraná, las que están conformadas por grupos numerosos de pilotes, se llevaron a cabo una serie de ensayos en el Laboratorio de Hidráulica del Instituto Nacional del Agua, en un canal de 30 metros de largo, 2 de ancho y 1 de profundidad, con carbón mineral como material en el lecho móvil. Debido a la escasez de información relativa a la erosión en pilas compuestas por múltiples elementos, especialmente cuando están construidas o proyectadas en grandes ríos, los resultados obtenidos para grupos de entre 9 y 46 pilotes no sólo son importantes para evaluar la forma de las fosas de erosión y las socavaciones máximas para las condiciones geométricas e hidráulicas estudiadas, sino que son únicos en el análisis de este tipo de problemas.
description Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica. Programa de Hidráulica Computacional; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/191
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina (nation)
7006477
dc.source.none.fl_str_mv IV Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2009 – Salta, Argentina
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1842346681560989696
score 12.623145