Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre
- Autores
- Carusso, S.; Juárez, B.; Marquina, L.; Reale, M.; El Kassisse, Y.; Rodriguez Salemi, V.; Cabo, L. de
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.
Fil: Marquina, L. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Reale, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Rodriguez Salemi, V. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La fitorremediación consiste en el empleo de plantas y microorganismos para reducir la cantidad o efectos perjudiciales de sustancias tóxicas presentes en el ambiente, mejorando su calidad y preservando sus servicios ecológicos. El objetivo de este trabajo es estudiar la tolerancia a cobre y zinc en sedimentos por Tripogandra diuretica (Commelinaceae) con el propósito de aplicarla en la restauración de riberas. Se realizaron dos ensayos de exposición: a cobre (200 - 500 ppm) y zinc (500 -1700 ppm) y un control sin agregado de metal bajo condiciones controladas de invernáculo durante 35 días (10 plantas por tratamiento). Se tomó la diferencia de la longitud del tallo final e inicial, clorofila en hojas, número de hojas y el contenido de metal en raíz y hojas. Se detectó cobre y zinc en raíces en concentraciones crecientes. Se observó translocación a hojas de zinc y en menor medida de cobre, obteniéndose un factor de bioconcentración de 0.69 y 0.61 para el zinc y 0.31 y 0.33 para el cobre. El factor de translocación fue de 0.12 y 0.22 en zinc y 0.14 y 0.07 en cobre. Las plantas tratadas con cobre no mostraron diferencias significativas en su número de hojas, clorofila o diferencia de largo de tallo para ninguna concentración. Se observó un aumento significativo con respecto al control en la clorofila del tratamiento de mayor concentración de zinc. El número de hojas fue mayor que el control en ambos tratamientos de zinc, al igual que la diferencia en la longitud del tallo. Los resultados indican que la presencia en suelo de cobre y zinc en las concentraciones ensayadas no afecta el crecimiento de T. diuretica. En consecuencia, T. diuretica constituye una buena alternativa de cubresuelos para la restauración de riberas contaminadas con estos metales. - Materia
-
Contaminación
Sustancia peligrosa
Planta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/597
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_a730e3dae11a5c18e931e71d17c7cc6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/597 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobreCarusso, S. Juárez, B.Marquina, L.Reale, M. El Kassisse, Y.Rodriguez Salemi, V. Cabo, L. de ContaminaciónSustancia peligrosaPlantaFil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.Fil: Marquina, L. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Reale, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Rodriguez Salemi, V. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La fitorremediación consiste en el empleo de plantas y microorganismos para reducir la cantidad o efectos perjudiciales de sustancias tóxicas presentes en el ambiente, mejorando su calidad y preservando sus servicios ecológicos. El objetivo de este trabajo es estudiar la tolerancia a cobre y zinc en sedimentos por Tripogandra diuretica (Commelinaceae) con el propósito de aplicarla en la restauración de riberas. Se realizaron dos ensayos de exposición: a cobre (200 - 500 ppm) y zinc (500 -1700 ppm) y un control sin agregado de metal bajo condiciones controladas de invernáculo durante 35 días (10 plantas por tratamiento). Se tomó la diferencia de la longitud del tallo final e inicial, clorofila en hojas, número de hojas y el contenido de metal en raíz y hojas. Se detectó cobre y zinc en raíces en concentraciones crecientes. Se observó translocación a hojas de zinc y en menor medida de cobre, obteniéndose un factor de bioconcentración de 0.69 y 0.61 para el zinc y 0.31 y 0.33 para el cobre. El factor de translocación fue de 0.12 y 0.22 en zinc y 0.14 y 0.07 en cobre. Las plantas tratadas con cobre no mostraron diferencias significativas en su número de hojas, clorofila o diferencia de largo de tallo para ninguna concentración. Se observó un aumento significativo con respecto al control en la clorofila del tratamiento de mayor concentración de zinc. El número de hojas fue mayor que el control en ambos tratamientos de zinc, al igual que la diferencia en la longitud del tallo. Los resultados indican que la presencia en suelo de cobre y zinc en las concentraciones ensayadas no afecta el crecimiento de T. diuretica. En consecuencia, T. diuretica constituye una buena alternativa de cubresuelos para la restauración de riberas contaminadas con estos metales.IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología.2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfCarusso, S; Juárez, B.A; Marquina, L; Reale, M; El Kassisse, Y; Rodriguez Salemi, V; Cabo, L. de (2023). Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología.https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/597spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-29T15:02:21Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/597instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.312Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
title |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
spellingShingle |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre Carusso, S. Contaminación Sustancia peligrosa Planta |
title_short |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
title_full |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
title_fullStr |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
title_full_unstemmed |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
title_sort |
Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carusso, S. Juárez, B. Marquina, L. Reale, M. El Kassisse, Y. Rodriguez Salemi, V. Cabo, L. de |
author |
Carusso, S. |
author_facet |
Carusso, S. Juárez, B. Marquina, L. Reale, M. El Kassisse, Y. Rodriguez Salemi, V. Cabo, L. de |
author_role |
author |
author2 |
Juárez, B. Marquina, L. Reale, M. El Kassisse, Y. Rodriguez Salemi, V. Cabo, L. de |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación Sustancia peligrosa Planta |
topic |
Contaminación Sustancia peligrosa Planta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina. Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Fil: Marquina, L. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Fil: Reale, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Fil: Rodriguez Salemi, V. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. La fitorremediación consiste en el empleo de plantas y microorganismos para reducir la cantidad o efectos perjudiciales de sustancias tóxicas presentes en el ambiente, mejorando su calidad y preservando sus servicios ecológicos. El objetivo de este trabajo es estudiar la tolerancia a cobre y zinc en sedimentos por Tripogandra diuretica (Commelinaceae) con el propósito de aplicarla en la restauración de riberas. Se realizaron dos ensayos de exposición: a cobre (200 - 500 ppm) y zinc (500 -1700 ppm) y un control sin agregado de metal bajo condiciones controladas de invernáculo durante 35 días (10 plantas por tratamiento). Se tomó la diferencia de la longitud del tallo final e inicial, clorofila en hojas, número de hojas y el contenido de metal en raíz y hojas. Se detectó cobre y zinc en raíces en concentraciones crecientes. Se observó translocación a hojas de zinc y en menor medida de cobre, obteniéndose un factor de bioconcentración de 0.69 y 0.61 para el zinc y 0.31 y 0.33 para el cobre. El factor de translocación fue de 0.12 y 0.22 en zinc y 0.14 y 0.07 en cobre. Las plantas tratadas con cobre no mostraron diferencias significativas en su número de hojas, clorofila o diferencia de largo de tallo para ninguna concentración. Se observó un aumento significativo con respecto al control en la clorofila del tratamiento de mayor concentración de zinc. El número de hojas fue mayor que el control en ambos tratamientos de zinc, al igual que la diferencia en la longitud del tallo. Los resultados indican que la presencia en suelo de cobre y zinc en las concentraciones ensayadas no afecta el crecimiento de T. diuretica. En consecuencia, T. diuretica constituye una buena alternativa de cubresuelos para la restauración de riberas contaminadas con estos metales. |
description |
Fil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carusso, S; Juárez, B.A; Marquina, L; Reale, M; El Kassisse, Y; Rodriguez Salemi, V; Cabo, L. de (2023). Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología. https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/597 |
identifier_str_mv |
Carusso, S; Juárez, B.A; Marquina, L; Reale, M; El Kassisse, Y; Rodriguez Salemi, V; Cabo, L. de (2023). Tolerancia de Tripogandra diurética (Commelinacea) a zinc y cobre. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología. |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología. |
publisher.none.fl_str_mv |
IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1844623338185424896 |
score |
12.559606 |