Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta

Autores
Fernández, Pedro C.; Fattorelli, Sergio; Fornero, Luis
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Fernández, Pedro C. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
Fil: Fattorelli, Sergio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
Fil: Fornero, Luis. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
En una región árida en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) entre las latitudes de 32º y 34º grados de latitud Sur y en las vertientes orientales de la cordillera de Los Andes, un estudio muy detallado de tormentas convectivas se ha llevado a cabo durante un periodo de 18 años. En este trabajo se presenta una caracterización del comportamiento de las celdas convectivas a través de la determinación de parámetros geométricos y físicos. Los datos para esta investigación incluye lluvias medidas con pluviógrafos terrestres en una red telemétrica densa, así como datos de radar de 4500 celdas convectivas medidas en numerosos eventos mediante barridos horizontales (PPI-Plan Position Indicator) y verticales (RHI-Range Height Indicator). Celdas convectivas prevalecen en el área en primavera tardía, verano y otoño temprano y son las principales causantes de la producción de tormentas generadoras de aluviones (Flash floods). El objetivo de esta investigación es realizar una descripción detallada del comportamiento de celdas convectivas para ser aplicado en la calibración de un modelo de simulación de tormentas.
Fuente
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidraulica, Cartagena de Indias, Colombia
Materia
Hidrología
Datos hidrológicos
Radar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/366

id RINA_7855495e8ad215869e5385b41fc31eba
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/366
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormentaFernández, Pedro C.Fattorelli, SergioFornero, LuisHidrologíaDatos hidrológicosRadarFil: Fernández, Pedro C. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.Fil: Fattorelli, Sergio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.Fil: Fornero, Luis. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.En una región árida en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) entre las latitudes de 32º y 34º grados de latitud Sur y en las vertientes orientales de la cordillera de Los Andes, un estudio muy detallado de tormentas convectivas se ha llevado a cabo durante un periodo de 18 años. En este trabajo se presenta una caracterización del comportamiento de las celdas convectivas a través de la determinación de parámetros geométricos y físicos. Los datos para esta investigación incluye lluvias medidas con pluviógrafos terrestres en una red telemétrica densa, así como datos de radar de 4500 celdas convectivas medidas en numerosos eventos mediante barridos horizontales (PPI-Plan Position Indicator) y verticales (RHI-Range Height Indicator). Celdas convectivas prevalecen en el área en primavera tardía, verano y otoño temprano y son las principales causantes de la producción de tormentas generadoras de aluviones (Flash floods). El objetivo de esta investigación es realizar una descripción detallada del comportamiento de celdas convectivas para ser aplicado en la calibración de un modelo de simulación de tormentas.2008-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/366XXIII Congreso Latinoamericano de Hidraulica, Cartagena de Indias, Colombiareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaMendoza (Province)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:22Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/366instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.3Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
title Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
spellingShingle Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
Fernández, Pedro C.
Hidrología
Datos hidrológicos
Radar
title_short Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
title_full Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
title_fullStr Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
title_full_unstemmed Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
title_sort Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Pedro C.
Fattorelli, Sergio
Fornero, Luis
author Fernández, Pedro C.
author_facet Fernández, Pedro C.
Fattorelli, Sergio
Fornero, Luis
author_role author
author2 Fattorelli, Sergio
Fornero, Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrología
Datos hidrológicos
Radar
topic Hidrología
Datos hidrológicos
Radar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Pedro C. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
Fil: Fattorelli, Sergio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
Fil: Fornero, Luis. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
En una región árida en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) entre las latitudes de 32º y 34º grados de latitud Sur y en las vertientes orientales de la cordillera de Los Andes, un estudio muy detallado de tormentas convectivas se ha llevado a cabo durante un periodo de 18 años. En este trabajo se presenta una caracterización del comportamiento de las celdas convectivas a través de la determinación de parámetros geométricos y físicos. Los datos para esta investigación incluye lluvias medidas con pluviógrafos terrestres en una red telemétrica densa, así como datos de radar de 4500 celdas convectivas medidas en numerosos eventos mediante barridos horizontales (PPI-Plan Position Indicator) y verticales (RHI-Range Height Indicator). Celdas convectivas prevalecen en el área en primavera tardía, verano y otoño temprano y son las principales causantes de la producción de tormentas generadoras de aluviones (Flash floods). El objetivo de esta investigación es realizar una descripción detallada del comportamiento de celdas convectivas para ser aplicado en la calibración de un modelo de simulación de tormentas.
description Fil: Fernández, Pedro C. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Andina; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/366
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza (Province)
1001427
dc.source.none.fl_str_mv XXIII Congreso Latinoamericano de Hidraulica, Cartagena de Indias, Colombia
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623338730684416
score 12.559606