Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos

Autores
Spalletti, Pablo D.; Ormazabal, Patricio; Brea, J. Daniel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ormazabal, Patricio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
En los ríos de montaña, caracterizados por presentar lechos con sedimentos heterogéneos, las técnicas para analizar los procesos de erosión generalizada deben tener en cuenta los aspectos particulares de sus cauces, mediante la aplicación de las ecuaciones de transporte a distintos tamaños de clase en que se divide la curva granulométrica representativa del material del lecho, debiéndose considerar, también, el efecto de protección-exposición debido a la presencia de partículas de distintos tamaños en el fondo del cauce. En este trabajo se indican los aspectos que deben tener en cuenta las herramientas de cálculo para estimar los procesos morfológicos en ríos de montaña, presentándose asimismo un modelo desarrollado en el Laboratorio de Hidráulica del INA, apto para el estudio de la evolución de este tipo de cauces, poniéndose de manifiesto las dificultades para su implementación, ya que al igual que cualquier modelo matemático, previo a la realización de las corridas de producción, es necesaria una etapa de calibración, que en general se torna dificultosa, pues, para esta tarea, se requiere de datos históricos muy específicos de escasa disponibilidad, debiendo ajustarse y validarse la modelación en base a los datos disponibles, de forma tal de verificar el correcto funcionamiento hidráulico y morfológico del sistema simulado. Como aplicación de la herramienta de cálculo desarrollada, se presenta su empleo para el estudio de un tramo del río Mendoza, donde se analiza la influencia de la presa Potrerillos en los procesos de evolución de cauce que se desarrollan aguas abajo de dicha obra para distintas condiciones de crecida, pudiéndose apreciar la información básica necesaria para la implementación del modelo, las técnicas de validación y los resultados obtenidos.
Fuente
XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
Materia
Sedimentación
Río
Embalse
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/335

id RINA_5fabbfa0fba51c331d8a6fac46e16656
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/335
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de PotrerillosSpalletti, Pablo D.Ormazabal, PatricioBrea, J. DanielSedimentaciónRíoEmbalseFil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ormazabal, Patricio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.En los ríos de montaña, caracterizados por presentar lechos con sedimentos heterogéneos, las técnicas para analizar los procesos de erosión generalizada deben tener en cuenta los aspectos particulares de sus cauces, mediante la aplicación de las ecuaciones de transporte a distintos tamaños de clase en que se divide la curva granulométrica representativa del material del lecho, debiéndose considerar, también, el efecto de protección-exposición debido a la presencia de partículas de distintos tamaños en el fondo del cauce. En este trabajo se indican los aspectos que deben tener en cuenta las herramientas de cálculo para estimar los procesos morfológicos en ríos de montaña, presentándose asimismo un modelo desarrollado en el Laboratorio de Hidráulica del INA, apto para el estudio de la evolución de este tipo de cauces, poniéndose de manifiesto las dificultades para su implementación, ya que al igual que cualquier modelo matemático, previo a la realización de las corridas de producción, es necesaria una etapa de calibración, que en general se torna dificultosa, pues, para esta tarea, se requiere de datos históricos muy específicos de escasa disponibilidad, debiendo ajustarse y validarse la modelación en base a los datos disponibles, de forma tal de verificar el correcto funcionamiento hidráulico y morfológico del sistema simulado. Como aplicación de la herramienta de cálculo desarrollada, se presenta su empleo para el estudio de un tramo del río Mendoza, donde se analiza la influencia de la presa Potrerillos en los procesos de evolución de cauce que se desarrollan aguas abajo de dicha obra para distintas condiciones de crecida, pudiéndose apreciar la información básica necesaria para la implementación del modelo, las técnicas de validación y los resultados obtenidos.2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/335XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaMendoza (provincia)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-10-16T10:48:27Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/335instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:28.005Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
title Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
spellingShingle Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
Spalletti, Pablo D.
Sedimentación
Río
Embalse
title_short Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
title_full Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
title_fullStr Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
title_full_unstemmed Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
title_sort Evolución de cauces en ríos de montaña. caso del río Mendoza aguas abajo de Potrerillos
dc.creator.none.fl_str_mv Spalletti, Pablo D.
Ormazabal, Patricio
Brea, J. Daniel
author Spalletti, Pablo D.
author_facet Spalletti, Pablo D.
Ormazabal, Patricio
Brea, J. Daniel
author_role author
author2 Ormazabal, Patricio
Brea, J. Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sedimentación
Río
Embalse
topic Sedimentación
Río
Embalse
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ormazabal, Patricio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Brea, J. Daniel. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
En los ríos de montaña, caracterizados por presentar lechos con sedimentos heterogéneos, las técnicas para analizar los procesos de erosión generalizada deben tener en cuenta los aspectos particulares de sus cauces, mediante la aplicación de las ecuaciones de transporte a distintos tamaños de clase en que se divide la curva granulométrica representativa del material del lecho, debiéndose considerar, también, el efecto de protección-exposición debido a la presencia de partículas de distintos tamaños en el fondo del cauce. En este trabajo se indican los aspectos que deben tener en cuenta las herramientas de cálculo para estimar los procesos morfológicos en ríos de montaña, presentándose asimismo un modelo desarrollado en el Laboratorio de Hidráulica del INA, apto para el estudio de la evolución de este tipo de cauces, poniéndose de manifiesto las dificultades para su implementación, ya que al igual que cualquier modelo matemático, previo a la realización de las corridas de producción, es necesaria una etapa de calibración, que en general se torna dificultosa, pues, para esta tarea, se requiere de datos históricos muy específicos de escasa disponibilidad, debiendo ajustarse y validarse la modelación en base a los datos disponibles, de forma tal de verificar el correcto funcionamiento hidráulico y morfológico del sistema simulado. Como aplicación de la herramienta de cálculo desarrollada, se presenta su empleo para el estudio de un tramo del río Mendoza, donde se analiza la influencia de la presa Potrerillos en los procesos de evolución de cauce que se desarrollan aguas abajo de dicha obra para distintas condiciones de crecida, pudiéndose apreciar la información básica necesaria para la implementación del modelo, las técnicas de validación y los resultados obtenidos.
description Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/335
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza (provincia)
1001427
dc.source.none.fl_str_mv XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1846147139814555648
score 12.712165