Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development

Autores
Gwirc, S. N.; Márquez, M. A.; Mariño, N. R.; Pascoli, H. J.; Fernández, N. G.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La generación de imágenes por medio del ultrasonido, del interior de cuerpos opacos a la luz visible y en particular del cuerpo humano, es una técnica de diagnóstico médico e industrial ampliamente aceptada y de aplicación frecuente, que amplía su gama de aplicaciones en la medida que mejoran la velocidad y calidad de los sistemas de generación y recepción de ultrasonido, los algoritmos de procesamiento de señales, la investigación en el campo del ultrasonido y la interpretación de imágenes así como la calidad y precisión de los transductores utilizados. Este proyecto tiene como meta iniciar esta área en la UNLaM, investigando las características y desarrollando un sistema excitador pulsado de ultrasonidos y la electrónica de recepción, adicionando la transferencia de datos registrados a una computadora para su análisis, filtrado, conformado y armado de la imagen. En esta etapa se implementa y analiza un sistema de 8 canales de emisión e igual cantidad para la recepción, para acoplar a un transductor piezoeléctrico del mismo número de elementos. La metodología empleada consiste en utilizar módulos de evaluación de circuitos integrados comerciales para las etapas disponibles y completar los elementos faltantes con diseños propios, con el objeto de acelerar el aprendizaje de esta tecnología.
Fil: Gwirc, S. N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
Fil: Márquez, M. A. Universidad de San Martín (UNSaM); Argentina
Fil: Mariño, N. R. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
Fil: Pascoli, H. J. Universidad de San Martín (UNSaM); Argentina
Fil: Fernández, N. G. Universidad de San Martín (UNSaM); Argentina
Fuente
Revista Digital DIIT, 1 (1)
Materia
Ultrasonido
Pulsos
Procesamiento de señales
Filtros
Imágenes
Diagnóstico
Algoritmos
Sensores ultrasónicos
Emisores
Receptores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:Gwirc2016Emisor_pdf

id RIINTI_8d990d0890235b2ff9de10e16d59561b
oai_identifier_str nuevadc:Gwirc2016Emisor_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module developmentGwirc, S. N.Márquez, M. A.Mariño, N. R.Pascoli, H. J.Fernández, N. G.UltrasonidoPulsosProcesamiento de señalesFiltrosImágenesDiagnósticoAlgoritmosSensores ultrasónicosEmisoresReceptoresLa generación de imágenes por medio del ultrasonido, del interior de cuerpos opacos a la luz visible y en particular del cuerpo humano, es una técnica de diagnóstico médico e industrial ampliamente aceptada y de aplicación frecuente, que amplía su gama de aplicaciones en la medida que mejoran la velocidad y calidad de los sistemas de generación y recepción de ultrasonido, los algoritmos de procesamiento de señales, la investigación en el campo del ultrasonido y la interpretación de imágenes así como la calidad y precisión de los transductores utilizados. Este proyecto tiene como meta iniciar esta área en la UNLaM, investigando las características y desarrollando un sistema excitador pulsado de ultrasonidos y la electrónica de recepción, adicionando la transferencia de datos registrados a una computadora para su análisis, filtrado, conformado y armado de la imagen. En esta etapa se implementa y analiza un sistema de 8 canales de emisión e igual cantidad para la recepción, para acoplar a un transductor piezoeléctrico del mismo número de elementos. La metodología empleada consiste en utilizar módulos de evaluación de circuitos integrados comerciales para las etapas disponibles y completar los elementos faltantes con diseños propios, con el objeto de acelerar el aprendizaje de esta tecnología.Fil: Gwirc, S. N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); ArgentinaFil: Márquez, M. A. Universidad de San Martín (UNSaM); ArgentinaFil: Mariño, N. R. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); ArgentinaFil: Pascoli, H. J. Universidad de San Martín (UNSaM); ArgentinaFil: Fernández, N. G. Universidad de San Martín (UNSaM); ArgentinaDIIT-UNSaM2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGwirc2016Emisor.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/Gwirc201.dir/doc.pdfRevista Digital DIIT, 1 (1)reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/openAccess2025-10-16T10:46:41Znuevadc:Gwirc2016Emisor_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:41.582Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
title Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
spellingShingle Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
Gwirc, S. N.
Ultrasonido
Pulsos
Procesamiento de señales
Filtros
Imágenes
Diagnóstico
Algoritmos
Sensores ultrasónicos
Emisores
Receptores
title_short Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
title_full Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
title_fullStr Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
title_full_unstemmed Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
title_sort Desarrollo de módulo emisor/receptor ultrasónico multicanal = Emitter-receiver multichannel ultrasonic module development
dc.creator.none.fl_str_mv Gwirc, S. N.
Márquez, M. A.
Mariño, N. R.
Pascoli, H. J.
Fernández, N. G.
author Gwirc, S. N.
author_facet Gwirc, S. N.
Márquez, M. A.
Mariño, N. R.
Pascoli, H. J.
Fernández, N. G.
author_role author
author2 Márquez, M. A.
Mariño, N. R.
Pascoli, H. J.
Fernández, N. G.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ultrasonido
Pulsos
Procesamiento de señales
Filtros
Imágenes
Diagnóstico
Algoritmos
Sensores ultrasónicos
Emisores
Receptores
topic Ultrasonido
Pulsos
Procesamiento de señales
Filtros
Imágenes
Diagnóstico
Algoritmos
Sensores ultrasónicos
Emisores
Receptores
dc.description.none.fl_txt_mv La generación de imágenes por medio del ultrasonido, del interior de cuerpos opacos a la luz visible y en particular del cuerpo humano, es una técnica de diagnóstico médico e industrial ampliamente aceptada y de aplicación frecuente, que amplía su gama de aplicaciones en la medida que mejoran la velocidad y calidad de los sistemas de generación y recepción de ultrasonido, los algoritmos de procesamiento de señales, la investigación en el campo del ultrasonido y la interpretación de imágenes así como la calidad y precisión de los transductores utilizados. Este proyecto tiene como meta iniciar esta área en la UNLaM, investigando las características y desarrollando un sistema excitador pulsado de ultrasonidos y la electrónica de recepción, adicionando la transferencia de datos registrados a una computadora para su análisis, filtrado, conformado y armado de la imagen. En esta etapa se implementa y analiza un sistema de 8 canales de emisión e igual cantidad para la recepción, para acoplar a un transductor piezoeléctrico del mismo número de elementos. La metodología empleada consiste en utilizar módulos de evaluación de circuitos integrados comerciales para las etapas disponibles y completar los elementos faltantes con diseños propios, con el objeto de acelerar el aprendizaje de esta tecnología.
Fil: Gwirc, S. N. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
Fil: Márquez, M. A. Universidad de San Martín (UNSaM); Argentina
Fil: Mariño, N. R. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina
Fil: Pascoli, H. J. Universidad de San Martín (UNSaM); Argentina
Fil: Fernández, N. G. Universidad de San Martín (UNSaM); Argentina
description La generación de imágenes por medio del ultrasonido, del interior de cuerpos opacos a la luz visible y en particular del cuerpo humano, es una técnica de diagnóstico médico e industrial ampliamente aceptada y de aplicación frecuente, que amplía su gama de aplicaciones en la medida que mejoran la velocidad y calidad de los sistemas de generación y recepción de ultrasonido, los algoritmos de procesamiento de señales, la investigación en el campo del ultrasonido y la interpretación de imágenes así como la calidad y precisión de los transductores utilizados. Este proyecto tiene como meta iniciar esta área en la UNLaM, investigando las características y desarrollando un sistema excitador pulsado de ultrasonidos y la electrónica de recepción, adicionando la transferencia de datos registrados a una computadora para su análisis, filtrado, conformado y armado de la imagen. En esta etapa se implementa y analiza un sistema de 8 canales de emisión e igual cantidad para la recepción, para acoplar a un transductor piezoeléctrico del mismo número de elementos. La metodología empleada consiste en utilizar módulos de evaluación de circuitos integrados comerciales para las etapas disponibles y completar los elementos faltantes con diseños propios, con el objeto de acelerar el aprendizaje de esta tecnología.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gwirc2016Emisor.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/Gwirc201.dir/doc.pdf
identifier_str_mv Gwirc2016Emisor.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/Gwirc201.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv DIIT-UNSaM
publisher.none.fl_str_mv DIIT-UNSaM
dc.source.none.fl_str_mv Revista Digital DIIT, 1 (1)
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1846147090302894080
score 12.712165