Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial

Autores
Brengi, D.; Guberman, S.; Rodríguez, G.; Acevedo, M.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se presenta el diseño de placas electrónicas para realizar la puesta a punto de una línea de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial o SMT (Surface-Mount Technology). Estas placas se usaran, además, para realizar entrenamientos y caracterizaciones sobre dicha línea de ensamble. Los diseños están realizados con el software libre KiCad y tienen formato tipo cupón, de tamaño reducido y utilizando componentes de bajo costo. Las placas ensambladas resultantes se deben inspeccionar visualmente para detectar errores o realizar ajustes de la línea SMT. Adicionalmente, se realiza una interconexión en serie de los componentes electrónicos de cada cupón para poder hacer una verificación eléctrica.
Fil: Brengi, D. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fil: Guberman, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fil: Rodríguez, G. P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fil: Acevedo, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fuente
Congreso Argentino de Sistemas Embebidos, 2024
Materia
Circuitos impresos
Sistemas embebidos
Montaje
Placas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Según https://case.ar/wp-content/uploads/2024/11/libro2024_D.pdf Copyright 2024 Asociación civil para la investigación, promoción y desarrollo de los sistemas electrónicos embebidos. La asociación otorga permiso para copiar y redistribuir este trabajo siempre que se mantengan los mensajes de copyright y la autoría de la obra y sus partes
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2024BrengiDiego_pdf

id RIINTI_8a8b0cec9549b3eef2ea95d4bd444722
oai_identifier_str nuevadc:2024BrengiDiego_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficialBrengi, D.Guberman, S.Rodríguez, G.Acevedo, M.Circuitos impresosSistemas embebidosMontajePlacasEn este trabajo se presenta el diseño de placas electrónicas para realizar la puesta a punto de una línea de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial o SMT (Surface-Mount Technology). Estas placas se usaran, además, para realizar entrenamientos y caracterizaciones sobre dicha línea de ensamble. Los diseños están realizados con el software libre KiCad y tienen formato tipo cupón, de tamaño reducido y utilizando componentes de bajo costo. Las placas ensambladas resultantes se deben inspeccionar visualmente para detectar errores o realizar ajustes de la línea SMT. Adicionalmente, se realiza una interconexión en serie de los componentes electrónicos de cada cupón para poder hacer una verificación eléctrica.Fil: Brengi, D. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); ArgentinaFil: Guberman, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); ArgentinaFil: Rodríguez, G. P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); ArgentinaFil: Acevedo, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); ArgentinaACSE2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2024BrengiDiego.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Bren/giDiego_.dir/doc.pdfCongreso Argentino de Sistemas Embebidos, 2024reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSegún https://case.ar/wp-content/uploads/2024/11/libro2024_D.pdf Copyright 2024 Asociación civil para la investigación, promoción y desarrollo de los sistemas electrónicos embebidos. La asociación otorga permiso para copiar y redistribuir este trabajo siempre que se mantengan los mensajes de copyright y la autoría de la obra y sus partesopenAccess2025-09-04T11:42:58Znuevadc:2024BrengiDiego_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.842Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
title Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
spellingShingle Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
Brengi, D.
Circuitos impresos
Sistemas embebidos
Montaje
Placas
title_short Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
title_full Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
title_fullStr Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
title_full_unstemmed Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
title_sort Diseño de placas para entrenamiento y puesta a punto de una línea de ensamble de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial
dc.creator.none.fl_str_mv Brengi, D.
Guberman, S.
Rodríguez, G.
Acevedo, M.
author Brengi, D.
author_facet Brengi, D.
Guberman, S.
Rodríguez, G.
Acevedo, M.
author_role author
author2 Guberman, S.
Rodríguez, G.
Acevedo, M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Circuitos impresos
Sistemas embebidos
Montaje
Placas
topic Circuitos impresos
Sistemas embebidos
Montaje
Placas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el diseño de placas electrónicas para realizar la puesta a punto de una línea de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial o SMT (Surface-Mount Technology). Estas placas se usaran, además, para realizar entrenamientos y caracterizaciones sobre dicha línea de ensamble. Los diseños están realizados con el software libre KiCad y tienen formato tipo cupón, de tamaño reducido y utilizando componentes de bajo costo. Las placas ensambladas resultantes se deben inspeccionar visualmente para detectar errores o realizar ajustes de la línea SMT. Adicionalmente, se realiza una interconexión en serie de los componentes electrónicos de cada cupón para poder hacer una verificación eléctrica.
Fil: Brengi, D. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fil: Guberman, S. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fil: Rodríguez, G. P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
Fil: Acevedo, M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Gerencia Operativa de Desarrollo Tecnológico e Innovación. Subgerencia Operativa de Áreas de Conocimiento. Dirección Técnica de Micro y Nano Tecnologías. Departamento de Integración de Sistemas Micro y Nano Electrónicos (INTI-GODTeI-SOAC); Argentina
description En este trabajo se presenta el diseño de placas electrónicas para realizar la puesta a punto de una línea de circuitos impresos con tecnología de montaje superficial o SMT (Surface-Mount Technology). Estas placas se usaran, además, para realizar entrenamientos y caracterizaciones sobre dicha línea de ensamble. Los diseños están realizados con el software libre KiCad y tienen formato tipo cupón, de tamaño reducido y utilizando componentes de bajo costo. Las placas ensambladas resultantes se deben inspeccionar visualmente para detectar errores o realizar ajustes de la línea SMT. Adicionalmente, se realiza una interconexión en serie de los componentes electrónicos de cada cupón para poder hacer una verificación eléctrica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2024BrengiDiego.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Bren/giDiego_.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2024BrengiDiego.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2024Bren/giDiego_.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Según https://case.ar/wp-content/uploads/2024/11/libro2024_D.pdf Copyright 2024 Asociación civil para la investigación, promoción y desarrollo de los sistemas electrónicos embebidos. La asociación otorga permiso para copiar y redistribuir este trabajo siempre que se mantengan los mensajes de copyright y la autoría de la obra y sus partes
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Según https://case.ar/wp-content/uploads/2024/11/libro2024_D.pdf Copyright 2024 Asociación civil para la investigación, promoción y desarrollo de los sistemas electrónicos embebidos. La asociación otorga permiso para copiar y redistribuir este trabajo siempre que se mantengan los mensajes de copyright y la autoría de la obra y sus partes
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ACSE
publisher.none.fl_str_mv ACSE
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Argentino de Sistemas Embebidos, 2024
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1842346557697949696
score 12.623145