Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?

Autores
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Desde mi llegada a Posadas hace ya muchos años, cuando escucho hablar acerca de la entrada al cementerio La Piedad, la nombran como el “peristilo” del cementerio. Siempre me intrigó la persistencia en el error sin que mediara la debida corrección y me parecieron dignas de investigación las razones de dicha confusión, pero como mucho de lo que me parece así, fue postergado indefinidamente. Es que la palabra PERISTILO, la suma de perímetro más stylo que es como entre los griegos y luego los romanos, se nombraba a la columna. O sea que peristilo es algo rodeado de columnas, como por ejemplo el Partenón de Atenas o posteriormente un claustro medieval, para dar en ejemplo de peristilo interno y de peristilo externo. Recurso arquitectónico que a todas luces no se emplea en la entrada mencionada.
Materia
Arquitectura
Historia
Urbanismo
Posadas
Cementerio de Posadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1765

id RIDUNaM_f9643b871e11557584bd9f3ff3ed01d7
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1765
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?Gayetzky de Kuna, Graciela CeciliaArquitecturaHistoriaUrbanismoPosadasCementerio de PosadasFil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Desde mi llegada a Posadas hace ya muchos años, cuando escucho hablar acerca de la entrada al cementerio La Piedad, la nombran como el “peristilo” del cementerio. Siempre me intrigó la persistencia en el error sin que mediara la debida corrección y me parecieron dignas de investigación las razones de dicha confusión, pero como mucho de lo que me parece así, fue postergado indefinidamente. Es que la palabra PERISTILO, la suma de perímetro más stylo que es como entre los griegos y luego los romanos, se nombraba a la columna. O sea que peristilo es algo rodeado de columnas, como por ejemplo el Partenón de Atenas o posteriormente un claustro medieval, para dar en ejemplo de peristilo interno y de peristilo externo. Recurso arquitectónico que a todas luces no se emplea en la entrada mencionada.Revista Arqymas2016-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1765ARTs-010spahttp://www.arqymas.com.ar/index.php?pagina=periodico&periodico=17info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:16Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1765instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:16.384Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
title Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
spellingShingle Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
Arquitectura
Historia
Urbanismo
Posadas
Cementerio de Posadas
title_short Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
title_full Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
title_fullStr Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
title_full_unstemmed Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
title_sort Cementerio La Piedad. ¿Pórtico o peristilo?
dc.creator.none.fl_str_mv Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
author Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
author_facet Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Historia
Urbanismo
Posadas
Cementerio de Posadas
topic Arquitectura
Historia
Urbanismo
Posadas
Cementerio de Posadas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Desde mi llegada a Posadas hace ya muchos años, cuando escucho hablar acerca de la entrada al cementerio La Piedad, la nombran como el “peristilo” del cementerio. Siempre me intrigó la persistencia en el error sin que mediara la debida corrección y me parecieron dignas de investigación las razones de dicha confusión, pero como mucho de lo que me parece así, fue postergado indefinidamente. Es que la palabra PERISTILO, la suma de perímetro más stylo que es como entre los griegos y luego los romanos, se nombraba a la columna. O sea que peristilo es algo rodeado de columnas, como por ejemplo el Partenón de Atenas o posteriormente un claustro medieval, para dar en ejemplo de peristilo interno y de peristilo externo. Recurso arquitectónico que a todas luces no se emplea en la entrada mencionada.
description Fil: Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1765
ARTs-010
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1765
identifier_str_mv ARTs-010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.arqymas.com.ar/index.php?pagina=periodico&periodico=17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista Arqymas
publisher.none.fl_str_mv Revista Arqymas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346485876785152
score 12.623145