Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017
- Autores
- Curtino, Beatriz Teresa; Moniec, Susana Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
El pasaje del régimen Fordista al Postfordista implicó modificaciones en la protección social pensada en términos de Estados de Bienestar Social. En contraposición emergen nuevos enfoques como el Estado Social activo, el de Asistencia y Promoción, y el Manejo Social del Riesgo, entre otros, que pretenden dar cuenta de los procesos de re-mercantilización de la fuerza de trabajo. En este trabajo se presenta un análisis de los supuestos y principios de estos enfoques de protección social. En este sentido, partimos del supuesto que los mismos implican modificaciones en el rol del Estado y de los propios sujetos, implicando una transferencia, hacia los mismos sujetos por la responsabilidad de la protección, a partir del auto reciclaje, del emprendedurismo. Suponiéndose de este modo que el problema de la pobreza está vinculado fundamentalmente a las falta de activos. En esta ponencia se analiza la situación de estos enfoques vinculados al desarrollo programas de política social con población en condición de pobreza, residente en la Provincia de Misiones Argentina. Para el logro de este objetivo se recurrió a entrevistas realizadas a referentes de organizaciones y programas sociales de la provincia de Misiones Argentina; así como a usuarios de los mismos.
The passage from the Fordist regime to the Postfordist one implied modifications in the social protection thought in terms of Social Welfare States. In contrast, new approaches emerge: such as the active Social State, assistance and promotion, and social risk management, among others; that pretend to give an account of the processes of re-commodification of the labor force. This paper presents an analysis of the assumptions and principles of these social protection approaches. In this sense we start from the assumption that they involve modifications in the role of the State and of the subjects themselves, implying the transfer of responsibilities for social protection towards them, starting from self-recycling, from entrepreneurship. Assuming in this way that the problem of poverty is strictly linked to the lack of assets of the subjects. In particular, the assumptions of these approaches are analyzed, linked to the voices of the actors involved in the development of social policy programs with a population living in poverty in the Province of Misiones Argentina. To achieve this objective, interviews were carried out within the framework of the Project "Poverty in Missions. Between statistics and casuistry". - Materia
-
Enfoques de protección
Políticas sociales
Subjetividades
Protection approaches
Social policies
Subjectivities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4093
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_f8e0f3f3b36947c52528e4c9b843e9d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4093 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017Curtino, Beatriz TeresaMoniec, Susana BeatrizEnfoques de protecciónPolíticas socialesSubjetividadesProtection approachesSocial policiesSubjectivitiesFil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.El pasaje del régimen Fordista al Postfordista implicó modificaciones en la protección social pensada en términos de Estados de Bienestar Social. En contraposición emergen nuevos enfoques como el Estado Social activo, el de Asistencia y Promoción, y el Manejo Social del Riesgo, entre otros, que pretenden dar cuenta de los procesos de re-mercantilización de la fuerza de trabajo. En este trabajo se presenta un análisis de los supuestos y principios de estos enfoques de protección social. En este sentido, partimos del supuesto que los mismos implican modificaciones en el rol del Estado y de los propios sujetos, implicando una transferencia, hacia los mismos sujetos por la responsabilidad de la protección, a partir del auto reciclaje, del emprendedurismo. Suponiéndose de este modo que el problema de la pobreza está vinculado fundamentalmente a las falta de activos. En esta ponencia se analiza la situación de estos enfoques vinculados al desarrollo programas de política social con población en condición de pobreza, residente en la Provincia de Misiones Argentina. Para el logro de este objetivo se recurrió a entrevistas realizadas a referentes de organizaciones y programas sociales de la provincia de Misiones Argentina; así como a usuarios de los mismos.The passage from the Fordist regime to the Postfordist one implied modifications in the social protection thought in terms of Social Welfare States. In contrast, new approaches emerge: such as the active Social State, assistance and promotion, and social risk management, among others; that pretend to give an account of the processes of re-commodification of the labor force. This paper presents an analysis of the assumptions and principles of these social protection approaches. In this sense we start from the assumption that they involve modifications in the role of the State and of the subjects themselves, implying the transfer of responsibilities for social protection towards them, starting from self-recycling, from entrepreneurship. Assuming in this way that the problem of poverty is strictly linked to the lack of assets of the subjects. In particular, the assumptions of these approaches are analyzed, linked to the voices of the actors involved in the development of social policy programs with a population living in poverty in the Province of Misiones Argentina. To achieve this objective, interviews were carried out within the framework of the Project "Poverty in Missions. Between statistics and casuistry".Asociación Latinoamérica de Sociología2017-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf294.3 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4093spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alas2017.com/memorias/ALAS_2017_Uruguay_LIBRO_de_RESUMENES.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:16Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4093instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:16.536Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
title |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
spellingShingle |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 Curtino, Beatriz Teresa Enfoques de protección Políticas sociales Subjetividades Protection approaches Social policies Subjectivities |
title_short |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
title_full |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
title_fullStr |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
title_full_unstemmed |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
title_sort |
Enfoques de protección social y políticas sociales vinculadas con la población en situación de pobreza en posadas en el período 2014-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curtino, Beatriz Teresa Moniec, Susana Beatriz |
author |
Curtino, Beatriz Teresa |
author_facet |
Curtino, Beatriz Teresa Moniec, Susana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Moniec, Susana Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfoques de protección Políticas sociales Subjetividades Protection approaches Social policies Subjectivities |
topic |
Enfoques de protección Políticas sociales Subjetividades Protection approaches Social policies Subjectivities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Moniec, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. El pasaje del régimen Fordista al Postfordista implicó modificaciones en la protección social pensada en términos de Estados de Bienestar Social. En contraposición emergen nuevos enfoques como el Estado Social activo, el de Asistencia y Promoción, y el Manejo Social del Riesgo, entre otros, que pretenden dar cuenta de los procesos de re-mercantilización de la fuerza de trabajo. En este trabajo se presenta un análisis de los supuestos y principios de estos enfoques de protección social. En este sentido, partimos del supuesto que los mismos implican modificaciones en el rol del Estado y de los propios sujetos, implicando una transferencia, hacia los mismos sujetos por la responsabilidad de la protección, a partir del auto reciclaje, del emprendedurismo. Suponiéndose de este modo que el problema de la pobreza está vinculado fundamentalmente a las falta de activos. En esta ponencia se analiza la situación de estos enfoques vinculados al desarrollo programas de política social con población en condición de pobreza, residente en la Provincia de Misiones Argentina. Para el logro de este objetivo se recurrió a entrevistas realizadas a referentes de organizaciones y programas sociales de la provincia de Misiones Argentina; así como a usuarios de los mismos. The passage from the Fordist regime to the Postfordist one implied modifications in the social protection thought in terms of Social Welfare States. In contrast, new approaches emerge: such as the active Social State, assistance and promotion, and social risk management, among others; that pretend to give an account of the processes of re-commodification of the labor force. This paper presents an analysis of the assumptions and principles of these social protection approaches. In this sense we start from the assumption that they involve modifications in the role of the State and of the subjects themselves, implying the transfer of responsibilities for social protection towards them, starting from self-recycling, from entrepreneurship. Assuming in this way that the problem of poverty is strictly linked to the lack of assets of the subjects. In particular, the assumptions of these approaches are analyzed, linked to the voices of the actors involved in the development of social policy programs with a population living in poverty in the Province of Misiones Argentina. To achieve this objective, interviews were carried out within the framework of the Project "Poverty in Missions. Between statistics and casuistry". |
description |
Fil: Curtino, Beatriz Teresa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4093 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4093 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alas2017.com/memorias/ALAS_2017_Uruguay_LIBRO_de_RESUMENES.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 294.3 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamérica de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamérica de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346485960671232 |
score |
12.623145 |