Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial

Autores
Guidek, Roberto César; Domínguez, Guillermo Alfonso; Benítez, Marcos Daniel; Adams, Juan Ariel; De Luca, Anabella
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guidek, Roberto César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Domínguez, Guillermo Alfonso. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Benítez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Adams, Juan Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: De Luca, Anabella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de enseñanza gerencial en producción mediante el uso de un juego de simulación para capacitación de alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas desarrollada en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) - Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El problema que motiva el trabajo surge de la necesidad de lograr un acercamiento por parte del estudiante a la realidad, que le permita aplicar los conceptos teóricos y practicar en un entorno virtual adquiriendo competencias sin los costos conexos que ello conlleva en caso de cometer errores. La metodología del trabajo consistió en aplicar en la formación profesional de alumnos, la toma de decisiones de producción mediante la incorporación de un juego de empresas a través de la utilización del software “JSE Demo” programado en el Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM y perfeccionado a través de sucesivas aplicaciones en cursos de grado y posgrado y en grupos de empresarios y emprendedores. Como resultado se observa que se logra una mejor comprensión y aprendizaje de la programación lineal, de diversos modelos matemáticos utilizables en empresas y de la importancia de los mismos como apoyo a la toma de decisiones. Además, se constató que alrededor del 80% de los participantes ha logrado desarrollar un modelo de programación lineal aplicado a optimizar la producción en la tercera corrida del juego y el 100% en la cuarta. De igual forma el 100% de los alumnos ha mejorado sus decisiones a lo largo de las corridas del juego. Mediante el uso de cuestionarios se recogen las opiniones que expresa el alumnado sobre esta metodología. Se concluye que la utilidad y funcionalidad de esta herramienta han permitido alcanzar los objetivos de aprendizaje marcados en la materia.
Materia
Formación para la toma de decisiones
Juego de empresa
Producción
Simulación empresaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4501

id RIDUNaM_f482abd9167402aa15763063f3ffd827
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4501
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarialGuidek, Roberto CésarDomínguez, Guillermo AlfonsoBenítez, Marcos DanielAdams, Juan ArielDe Luca, AnabellaFormación para la toma de decisionesJuego de empresaProducciónSimulación empresariaFil: Guidek, Roberto César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Domínguez, Guillermo Alfonso. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Benítez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: Adams, Juan Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.Fil: De Luca, Anabella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de enseñanza gerencial en producción mediante el uso de un juego de simulación para capacitación de alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas desarrollada en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) - Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El problema que motiva el trabajo surge de la necesidad de lograr un acercamiento por parte del estudiante a la realidad, que le permita aplicar los conceptos teóricos y practicar en un entorno virtual adquiriendo competencias sin los costos conexos que ello conlleva en caso de cometer errores. La metodología del trabajo consistió en aplicar en la formación profesional de alumnos, la toma de decisiones de producción mediante la incorporación de un juego de empresas a través de la utilización del software “JSE Demo” programado en el Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM y perfeccionado a través de sucesivas aplicaciones en cursos de grado y posgrado y en grupos de empresarios y emprendedores. Como resultado se observa que se logra una mejor comprensión y aprendizaje de la programación lineal, de diversos modelos matemáticos utilizables en empresas y de la importancia de los mismos como apoyo a la toma de decisiones. Además, se constató que alrededor del 80% de los participantes ha logrado desarrollar un modelo de programación lineal aplicado a optimizar la producción en la tercera corrida del juego y el 100% en la cuarta. De igual forma el 100% de los alumnos ha mejorado sus decisiones a lo largo de las corridas del juego. Mediante el uso de cuestionarios se recogen las opiniones que expresa el alumnado sobre esta metodología. Se concluye que la utilidad y funcionalidad de esta herramienta han permitido alcanzar los objetivos de aprendizaje marcados en la materia.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2018-06-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf2.055 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.epio.org.ar/pdf-abc/anales-xxix-epio-xxxi-endio-2018-min.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-11-13T11:18:50Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4501instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-11-13 11:18:50.4Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
title Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
spellingShingle Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
Guidek, Roberto César
Formación para la toma de decisiones
Juego de empresa
Producción
Simulación empresaria
title_short Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
title_full Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
title_fullStr Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
title_full_unstemmed Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
title_sort Formación gerencial en producción mediante juego de simulación empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Guidek, Roberto César
Domínguez, Guillermo Alfonso
Benítez, Marcos Daniel
Adams, Juan Ariel
De Luca, Anabella
author Guidek, Roberto César
author_facet Guidek, Roberto César
Domínguez, Guillermo Alfonso
Benítez, Marcos Daniel
Adams, Juan Ariel
De Luca, Anabella
author_role author
author2 Domínguez, Guillermo Alfonso
Benítez, Marcos Daniel
Adams, Juan Ariel
De Luca, Anabella
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación para la toma de decisiones
Juego de empresa
Producción
Simulación empresaria
topic Formación para la toma de decisiones
Juego de empresa
Producción
Simulación empresaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guidek, Roberto César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Domínguez, Guillermo Alfonso. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Benítez, Marcos Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: Adams, Juan Ariel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
Fil: De Luca, Anabella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar una experiencia de enseñanza gerencial en producción mediante el uso de un juego de simulación para capacitación de alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas desarrollada en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) - Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El problema que motiva el trabajo surge de la necesidad de lograr un acercamiento por parte del estudiante a la realidad, que le permita aplicar los conceptos teóricos y practicar en un entorno virtual adquiriendo competencias sin los costos conexos que ello conlleva en caso de cometer errores. La metodología del trabajo consistió en aplicar en la formación profesional de alumnos, la toma de decisiones de producción mediante la incorporación de un juego de empresas a través de la utilización del software “JSE Demo” programado en el Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM y perfeccionado a través de sucesivas aplicaciones en cursos de grado y posgrado y en grupos de empresarios y emprendedores. Como resultado se observa que se logra una mejor comprensión y aprendizaje de la programación lineal, de diversos modelos matemáticos utilizables en empresas y de la importancia de los mismos como apoyo a la toma de decisiones. Además, se constató que alrededor del 80% de los participantes ha logrado desarrollar un modelo de programación lineal aplicado a optimizar la producción en la tercera corrida del juego y el 100% en la cuarta. De igual forma el 100% de los alumnos ha mejorado sus decisiones a lo largo de las corridas del juego. Mediante el uso de cuestionarios se recogen las opiniones que expresa el alumnado sobre esta metodología. Se concluye que la utilidad y funcionalidad de esta herramienta han permitido alcanzar los objetivos de aprendizaje marcados en la materia.
description Fil: Guidek, Roberto César. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4501
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.epio.org.ar/pdf-abc/anales-xxix-epio-xxxi-endio-2018-min.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
2.055 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848686899126861824
score 12.742515