Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN
- Autores
- Barrandeguy, María Eugenia; Zerda, H.; Savino, C.; Dusset, F.; Mogni, V.; Prado, Darien Eros; García, María Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.
Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.
Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina.
Fil: Zerda, H. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Savino, C. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Dusset, F. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Mogni, V. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mogni, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Rosario). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.
Fil: Prado, Darien Eros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.
Fil: Prado, Darien Eros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica; Argentina.
Fil: García, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.
Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.
Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina.
La distribución actual de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN) en Sudamérica es disyunta y existen diferentes hipótesis que buscan explicar la evolución de la distribución de dichos bosques. Los paleoescenarios hipotéticos generan preguntas acerca de la estabilidad a largo plazo y la dinámica de las comunidades vegetativas de los BSEN y sobre el rol de los cambios climáticos del Cuaternario como determinantes de los patrones contemporáneos de la diversidad genética y de la distribución geográfica. En el presente trabajo se indagó acerca de la dinámica espacio-temporal de los BSEN a partir de la combinación de diferente información relativa a su especie más paradigmática: Anadenanthera colubrina var. cebil. Se consideraron los datos de presencia de la especie en la actualidad, secuencias de ADN cloroplástico y datos de presencia de la especie en el pasado. A partir de la combinación de diferentes métodos de análisis de dicha información se realizaron análisis de modelado de distribución de especies para conocer la posible distribución de la especie en el pasado considerando las condiciones climáticas actuales y las históricas, se analizó la cantidad y distribución geográfica de la variabilidad genética cloroplástica considerando las relaciones filogenéticas entre los haplotipos y la información del registro fósil fue vertida sobre los mapas de paleodistribución obtenidos. Además, se obtuvo un árbol filogenético datado mediante el empleo de métodos basados en modelos empleando accesiones de cuatro especies de Caesalpinioideae como grupo externo, habiendo calibrado el árbol mediante la incorporación de información externa del registro fósil. Los resultados obtenidos muestran la presencia de una distribución fragmentada de la especie previo al Último Máximo Glacial mientras que la información del registro fósil demuestra la presencia histórica de la especie en Argentina desde el Mioceno temprano. Las relaciones filogenéticas entre los siete haplotipos identificados concuerdan con la ubicación geográfica de los individuos que los portan, ubicándose el haplotipo más frecuente del núcleo Misiones en la posición central. El árbol datado agrupó a los haplotipos de A. colubrina según su origen geográfico mientras que sus tiempos de divergencia dentro y entre núcleos dataron en el Neógeno. La divergencia entre los haplotipos del género Anadenanthera Speg. y dentro de la Subfamilia Caesalpinioideae data del Paleógeno. Los tiempos estimados soportan la hipótesis de una rápida diversificación y abundancia de las Leguminosae en el Eoceno, posterior al evento de extinción en masa del Cretácico-Paleógeno del cual data el origen de la familia. - Materia
-
Bosques Secos Estacionales Neotropicales
Anadenanthera colubrina var. cebil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5373
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_f07ef05e0085eed3c0ab4298ab5cd53b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5373 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSENBarrandeguy, María EugeniaZerda, H.Savino, C.Dusset, F.Mogni, V.Prado, Darien ErosGarcía, María VictoriaBosques Secos Estacionales NeotropicalesAnadenanthera colubrina var. cebilFil: Barrandeguy, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina.Fil: Zerda, H. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.Fil: Savino, C. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.Fil: Dusset, F. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Mogni, V. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Mogni, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Rosario). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.Fil: Prado, Darien Eros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina.Fil: Prado, Darien Eros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica; Argentina.Fil: García, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina.Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina.La distribución actual de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN) en Sudamérica es disyunta y existen diferentes hipótesis que buscan explicar la evolución de la distribución de dichos bosques. Los paleoescenarios hipotéticos generan preguntas acerca de la estabilidad a largo plazo y la dinámica de las comunidades vegetativas de los BSEN y sobre el rol de los cambios climáticos del Cuaternario como determinantes de los patrones contemporáneos de la diversidad genética y de la distribución geográfica. En el presente trabajo se indagó acerca de la dinámica espacio-temporal de los BSEN a partir de la combinación de diferente información relativa a su especie más paradigmática: Anadenanthera colubrina var. cebil. Se consideraron los datos de presencia de la especie en la actualidad, secuencias de ADN cloroplástico y datos de presencia de la especie en el pasado. A partir de la combinación de diferentes métodos de análisis de dicha información se realizaron análisis de modelado de distribución de especies para conocer la posible distribución de la especie en el pasado considerando las condiciones climáticas actuales y las históricas, se analizó la cantidad y distribución geográfica de la variabilidad genética cloroplástica considerando las relaciones filogenéticas entre los haplotipos y la información del registro fósil fue vertida sobre los mapas de paleodistribución obtenidos. Además, se obtuvo un árbol filogenético datado mediante el empleo de métodos basados en modelos empleando accesiones de cuatro especies de Caesalpinioideae como grupo externo, habiendo calibrado el árbol mediante la incorporación de información externa del registro fósil. Los resultados obtenidos muestran la presencia de una distribución fragmentada de la especie previo al Último Máximo Glacial mientras que la información del registro fósil demuestra la presencia histórica de la especie en Argentina desde el Mioceno temprano. Las relaciones filogenéticas entre los siete haplotipos identificados concuerdan con la ubicación geográfica de los individuos que los portan, ubicándose el haplotipo más frecuente del núcleo Misiones en la posición central. El árbol datado agrupó a los haplotipos de A. colubrina según su origen geográfico mientras que sus tiempos de divergencia dentro y entre núcleos dataron en el Neógeno. La divergencia entre los haplotipos del género Anadenanthera Speg. y dentro de la Subfamilia Caesalpinioideae data del Paleógeno. Los tiempos estimados soportan la hipótesis de una rápida diversificación y abundancia de las Leguminosae en el Eoceno, posterior al evento de extinción en masa del Cretácico-Paleógeno del cual data el origen de la familia.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf115.5 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5373spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:02Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5373instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:02.986Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
title |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
spellingShingle |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN Barrandeguy, María Eugenia Bosques Secos Estacionales Neotropicales Anadenanthera colubrina var. cebil |
title_short |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
title_full |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
title_fullStr |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
title_full_unstemmed |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
title_sort |
Dinámica espacio temporal de las poblaciones de Curupay (Anadenanthera colubrina var. cebil, Leguminosae) como testigo del pasado de los BSEN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrandeguy, María Eugenia Zerda, H. Savino, C. Dusset, F. Mogni, V. Prado, Darien Eros García, María Victoria |
author |
Barrandeguy, María Eugenia |
author_facet |
Barrandeguy, María Eugenia Zerda, H. Savino, C. Dusset, F. Mogni, V. Prado, Darien Eros García, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Zerda, H. Savino, C. Dusset, F. Mogni, V. Prado, Darien Eros García, María Victoria |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Secos Estacionales Neotropicales Anadenanthera colubrina var. cebil |
topic |
Bosques Secos Estacionales Neotropicales Anadenanthera colubrina var. cebil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina. Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina. Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Fil: Zerda, H. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Fil: Savino, C. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Fil: Dusset, F. Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Mogni, V. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Mogni, V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Rosario). Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Fil: Prado, Darien Eros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Fil: Prado, Darien Eros. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Botánica; Argentina. Fil: García, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina. Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina. Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. La distribución actual de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN) en Sudamérica es disyunta y existen diferentes hipótesis que buscan explicar la evolución de la distribución de dichos bosques. Los paleoescenarios hipotéticos generan preguntas acerca de la estabilidad a largo plazo y la dinámica de las comunidades vegetativas de los BSEN y sobre el rol de los cambios climáticos del Cuaternario como determinantes de los patrones contemporáneos de la diversidad genética y de la distribución geográfica. En el presente trabajo se indagó acerca de la dinámica espacio-temporal de los BSEN a partir de la combinación de diferente información relativa a su especie más paradigmática: Anadenanthera colubrina var. cebil. Se consideraron los datos de presencia de la especie en la actualidad, secuencias de ADN cloroplástico y datos de presencia de la especie en el pasado. A partir de la combinación de diferentes métodos de análisis de dicha información se realizaron análisis de modelado de distribución de especies para conocer la posible distribución de la especie en el pasado considerando las condiciones climáticas actuales y las históricas, se analizó la cantidad y distribución geográfica de la variabilidad genética cloroplástica considerando las relaciones filogenéticas entre los haplotipos y la información del registro fósil fue vertida sobre los mapas de paleodistribución obtenidos. Además, se obtuvo un árbol filogenético datado mediante el empleo de métodos basados en modelos empleando accesiones de cuatro especies de Caesalpinioideae como grupo externo, habiendo calibrado el árbol mediante la incorporación de información externa del registro fósil. Los resultados obtenidos muestran la presencia de una distribución fragmentada de la especie previo al Último Máximo Glacial mientras que la información del registro fósil demuestra la presencia histórica de la especie en Argentina desde el Mioceno temprano. Las relaciones filogenéticas entre los siete haplotipos identificados concuerdan con la ubicación geográfica de los individuos que los portan, ubicándose el haplotipo más frecuente del núcleo Misiones en la posición central. El árbol datado agrupó a los haplotipos de A. colubrina según su origen geográfico mientras que sus tiempos de divergencia dentro y entre núcleos dataron en el Neógeno. La divergencia entre los haplotipos del género Anadenanthera Speg. y dentro de la Subfamilia Caesalpinioideae data del Paleógeno. Los tiempos estimados soportan la hipótesis de una rápida diversificación y abundancia de las Leguminosae en el Eoceno, posterior al evento de extinción en masa del Cretácico-Paleógeno del cual data el origen de la familia. |
description |
Fil: Barrandeguy, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (Nordeste). Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical Nodo Posadas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5373 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 115.5 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346482549653504 |
score |
12.623145 |