Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio

Autores
Polich, Francisco Luis; Moya, Sergio Eduardo; Anocibar, Héctor Rolando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Las baterías de Ion de Litio requieren de sistemas de control que eviten la descarga de las baterías por debajo de 2,8 Voltios. Con motivo de estudiar el comportamiento de estas baterías se pretende realizar ensayos de descarga de baterías comerciales de Ion de Litio sin la necesidad de constante supervisión frente a la descarga de las mismas. Para esto, y teniendo en cuenta que estos ensayos pueden durar varias horas, surge la necesidad de un circuito que cumpla con el objetivo de detener el ensayo ante la descarga por debajo de 2.8 voltios y así proteger la vida útil de la batería. El mismo, consta de un comparador de tensión que recibe una referencia constante a partir de un divisor resistivo y un TL431 que compara con la tensión de entrada que recibe de la batería cuándo ésta se está descargando. El comparador activa una etapa transistorizada con un led indicador y un relé que logra desconectar la carga que está siendo alimentada por la batería.
Materia
Batería
Litio
Protección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4146

id RIDUNaM_dbec0bb4af0b57e5d640e3bb392ff1d0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4146
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Circuito de protección para ensayo con batería de Ion LitioPolich, Francisco LuisMoya, Sergio EduardoAnocibar, Héctor RolandoBateríaLitioProtecciónFil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.Las baterías de Ion de Litio requieren de sistemas de control que eviten la descarga de las baterías por debajo de 2,8 Voltios. Con motivo de estudiar el comportamiento de estas baterías se pretende realizar ensayos de descarga de baterías comerciales de Ion de Litio sin la necesidad de constante supervisión frente a la descarga de las mismas. Para esto, y teniendo en cuenta que estos ensayos pueden durar varias horas, surge la necesidad de un circuito que cumpla con el objetivo de detener el ensayo ante la descarga por debajo de 2.8 voltios y así proteger la vida útil de la batería. El mismo, consta de un comparador de tensión que recibe una referencia constante a partir de un divisor resistivo y un TL431 que compara con la tensión de entrada que recibe de la batería cuándo ésta se está descargando. El comparador activa una etapa transistorizada con un led indicador y un relé que logra desconectar la carga que está siendo alimentada por la batería.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de ingeniería2018-08-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf374.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/683/310info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:49Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4146instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:50.59Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
title Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
spellingShingle Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
Polich, Francisco Luis
Batería
Litio
Protección
title_short Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
title_full Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
title_fullStr Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
title_full_unstemmed Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
title_sort Circuito de protección para ensayo con batería de Ion Litio
dc.creator.none.fl_str_mv Polich, Francisco Luis
Moya, Sergio Eduardo
Anocibar, Héctor Rolando
author Polich, Francisco Luis
author_facet Polich, Francisco Luis
Moya, Sergio Eduardo
Anocibar, Héctor Rolando
author_role author
author2 Moya, Sergio Eduardo
Anocibar, Héctor Rolando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Batería
Litio
Protección
topic Batería
Litio
Protección
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Anocibar, Héctor Rolando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Simulación Numérica y Ensayos; Argentina.
Las baterías de Ion de Litio requieren de sistemas de control que eviten la descarga de las baterías por debajo de 2,8 Voltios. Con motivo de estudiar el comportamiento de estas baterías se pretende realizar ensayos de descarga de baterías comerciales de Ion de Litio sin la necesidad de constante supervisión frente a la descarga de las mismas. Para esto, y teniendo en cuenta que estos ensayos pueden durar varias horas, surge la necesidad de un circuito que cumpla con el objetivo de detener el ensayo ante la descarga por debajo de 2.8 voltios y así proteger la vida útil de la batería. El mismo, consta de un comparador de tensión que recibe una referencia constante a partir de un divisor resistivo y un TL431 que compara con la tensión de entrada que recibe de la batería cuándo ésta se está descargando. El comparador activa una etapa transistorizada con un led indicador y un relé que logra desconectar la carga que está siendo alimentada por la batería.
description Fil: Polich, Francisco Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4146
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/683/310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
374.7 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346479224619008
score 12.623145