El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación...
- Autores
- Lovera, Carolina Maria Jose
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tarelli, Victoria
- Descripción
- Fil: Lovera, Carolina Maria Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La propuesta de este proyecto de intervención surge como respuesta a la necesidad de vincular la producción de situaciones comunicativas en la lengua extranjera portugués, propias del ámbito turístico, con las prácticas profesionales de la carrera de Guía de Turismo de un instituto terciario de la provincia de Misiones. Esto supone la integración de la teoría y la práctica y se espera que la misma se realice bajo un abordaje reflexivo individual y grupal. Para ello se plantea una serie de talleres que se realizarán dentro de los espacios curriculares Seminario I: Portugués I y Seminario II: Portugués II, y se enmarcan en la carrera de Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de la localidad de Corpus Christi. Los talleres estarán agrupados en cinco grupos y en total se esperan veintidós encuentros a lo largo del ciclo lectivo dos mil diecinueve. Los encuentros se desarrollarán dentro del espacio áulico institucional y también fuera de él a través de visitas técnicas a lugares donde se aplique la teoría en la práctica misma; estos espacios implican: un recorrido por la localidad, visita al Sitio Patrimonial de Corpus Christi, donde se ejercitarán situaciones comunicativas iniciales como la presentación, el city tour, la compra-venta, las sugerencias, etc.; la práctica de guiado en el Sitio Patrimonial de “Misiones Jesuíticas de Corpus Christi”; la participación en el Congreso Internacional de Turismo que organiza la institución, en esta instancia los estudiantes ofrecerán el servicio de guiado a los participantes del Congreso; y el viaje educativo a la ciudad brasileña de São Miguel das Missões donde se aplicarán cada una de las situaciones comunicativas acompañadas por sus recursos complementarios elaborados por los estudiantes y realizarán su práctica con visitantes brasileños. Dichos recursos serán producidos de forma autónoma por los estudiantes; constarán de mapas, planos, folletería informativa, cartelería; y requerirán del uso de las TICs: se plantea a modo de ejemplo la producción de códigos QR, los cuales significan una innovación en el ámbito turístico. Durante todo el proceso, los estudiantes recuperarán experiencias, expectativas, anécdotas, devoluciones, imágenes significativas, etc.; las mismas integrarán una carpeta proceso o bitácora. La producción de la carpeta implicará un proceso de reflexión sobre cada una de las instancias de la práctica y será presentada frente a una mesa examinadora compuesta por la autora del presente proyecto y docentes específicos de las prácticas profesionalizantes de la carrera. Con la puesta en marcha del proyecto se espera que los estudiantes de Guía de Turismo, aun siendo una carrera de carácter técnico profesional, reconozcan y aborden el prácticum reflexivo de Donald Schön en la vinculación de la teoría y la práctica en intervenciones (situaciones comunicativas) que requieran del uso de la lengua portuguesa. - Materia
-
Portugués
Lengua extranjera
Guía de Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5233
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_d465048d26e686513bb3a95fcd77bf31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5233 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, MisionesLovera, Carolina Maria JosePortuguésLengua extranjeraGuía de TurismoFil: Lovera, Carolina Maria Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La propuesta de este proyecto de intervención surge como respuesta a la necesidad de vincular la producción de situaciones comunicativas en la lengua extranjera portugués, propias del ámbito turístico, con las prácticas profesionales de la carrera de Guía de Turismo de un instituto terciario de la provincia de Misiones. Esto supone la integración de la teoría y la práctica y se espera que la misma se realice bajo un abordaje reflexivo individual y grupal. Para ello se plantea una serie de talleres que se realizarán dentro de los espacios curriculares Seminario I: Portugués I y Seminario II: Portugués II, y se enmarcan en la carrera de Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de la localidad de Corpus Christi. Los talleres estarán agrupados en cinco grupos y en total se esperan veintidós encuentros a lo largo del ciclo lectivo dos mil diecinueve. Los encuentros se desarrollarán dentro del espacio áulico institucional y también fuera de él a través de visitas técnicas a lugares donde se aplique la teoría en la práctica misma; estos espacios implican: un recorrido por la localidad, visita al Sitio Patrimonial de Corpus Christi, donde se ejercitarán situaciones comunicativas iniciales como la presentación, el city tour, la compra-venta, las sugerencias, etc.; la práctica de guiado en el Sitio Patrimonial de “Misiones Jesuíticas de Corpus Christi”; la participación en el Congreso Internacional de Turismo que organiza la institución, en esta instancia los estudiantes ofrecerán el servicio de guiado a los participantes del Congreso; y el viaje educativo a la ciudad brasileña de São Miguel das Missões donde se aplicarán cada una de las situaciones comunicativas acompañadas por sus recursos complementarios elaborados por los estudiantes y realizarán su práctica con visitantes brasileños. Dichos recursos serán producidos de forma autónoma por los estudiantes; constarán de mapas, planos, folletería informativa, cartelería; y requerirán del uso de las TICs: se plantea a modo de ejemplo la producción de códigos QR, los cuales significan una innovación en el ámbito turístico. Durante todo el proceso, los estudiantes recuperarán experiencias, expectativas, anécdotas, devoluciones, imágenes significativas, etc.; las mismas integrarán una carpeta proceso o bitácora. La producción de la carpeta implicará un proceso de reflexión sobre cada una de las instancias de la práctica y será presentada frente a una mesa examinadora compuesta por la autora del presente proyecto y docentes específicos de las prácticas profesionalizantes de la carrera. Con la puesta en marcha del proyecto se espera que los estudiantes de Guía de Turismo, aun siendo una carrera de carácter técnico profesional, reconozcan y aborden el prácticum reflexivo de Donald Schön en la vinculación de la teoría y la práctica en intervenciones (situaciones comunicativas) que requieran del uso de la lengua portuguesa.Universidad Nacional de MisionesTarelli, Victoria2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdf594.3 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5233spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:59Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5233instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:59.376Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
title |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
spellingShingle |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones Lovera, Carolina Maria Jose Portugués Lengua extranjera Guía de Turismo |
title_short |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
title_full |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
title_fullStr |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
title_full_unstemmed |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
title_sort |
El abordaje reflexivo en la vinculación entre la teoría y la práctica en los espacios “Seminario I y II : Portugués” de la carrera Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de Corpus Christi, Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lovera, Carolina Maria Jose |
author |
Lovera, Carolina Maria Jose |
author_facet |
Lovera, Carolina Maria Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tarelli, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Portugués Lengua extranjera Guía de Turismo |
topic |
Portugués Lengua extranjera Guía de Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lovera, Carolina Maria Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La propuesta de este proyecto de intervención surge como respuesta a la necesidad de vincular la producción de situaciones comunicativas en la lengua extranjera portugués, propias del ámbito turístico, con las prácticas profesionales de la carrera de Guía de Turismo de un instituto terciario de la provincia de Misiones. Esto supone la integración de la teoría y la práctica y se espera que la misma se realice bajo un abordaje reflexivo individual y grupal. Para ello se plantea una serie de talleres que se realizarán dentro de los espacios curriculares Seminario I: Portugués I y Seminario II: Portugués II, y se enmarcan en la carrera de Guía de Turismo con Orientación en Interpretación Patrimonial del Instituto Tecnológico Provincial (ITEP) N°2 de la localidad de Corpus Christi. Los talleres estarán agrupados en cinco grupos y en total se esperan veintidós encuentros a lo largo del ciclo lectivo dos mil diecinueve. Los encuentros se desarrollarán dentro del espacio áulico institucional y también fuera de él a través de visitas técnicas a lugares donde se aplique la teoría en la práctica misma; estos espacios implican: un recorrido por la localidad, visita al Sitio Patrimonial de Corpus Christi, donde se ejercitarán situaciones comunicativas iniciales como la presentación, el city tour, la compra-venta, las sugerencias, etc.; la práctica de guiado en el Sitio Patrimonial de “Misiones Jesuíticas de Corpus Christi”; la participación en el Congreso Internacional de Turismo que organiza la institución, en esta instancia los estudiantes ofrecerán el servicio de guiado a los participantes del Congreso; y el viaje educativo a la ciudad brasileña de São Miguel das Missões donde se aplicarán cada una de las situaciones comunicativas acompañadas por sus recursos complementarios elaborados por los estudiantes y realizarán su práctica con visitantes brasileños. Dichos recursos serán producidos de forma autónoma por los estudiantes; constarán de mapas, planos, folletería informativa, cartelería; y requerirán del uso de las TICs: se plantea a modo de ejemplo la producción de códigos QR, los cuales significan una innovación en el ámbito turístico. Durante todo el proceso, los estudiantes recuperarán experiencias, expectativas, anécdotas, devoluciones, imágenes significativas, etc.; las mismas integrarán una carpeta proceso o bitácora. La producción de la carpeta implicará un proceso de reflexión sobre cada una de las instancias de la práctica y será presentada frente a una mesa examinadora compuesta por la autora del presente proyecto y docentes específicos de las prácticas profesionalizantes de la carrera. Con la puesta en marcha del proyecto se espera que los estudiantes de Guía de Turismo, aun siendo una carrera de carácter técnico profesional, reconozcan y aborden el prácticum reflexivo de Donald Schön en la vinculación de la teoría y la práctica en intervenciones (situaciones comunicativas) que requieran del uso de la lengua portuguesa. |
description |
Fil: Lovera, Carolina Maria Jose. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5233 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 594.3 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147037199859712 |
score |
12.712165 |